Golpe al narcotráfico en Antioquia: Policía incautó 91 kilos de cocaína encaletados en un vehículo tipo campero

Uniformados detectaron un campero sospechoso, cuyos ocupantes huyeron dejando atrás un alijo de droga que iba a ser exportado a Centroamérica y Suramérica, según las autoridades

Guardar
Un cargamento de droga fue hallado oculto en un campero durante un control vial en la vía Santa Fe de Antioquia-Cañasgordas, frustrando el envío de estupefacientes hacia rutas internacionales - crédito @Policiantioquia / X

En un nuevo y contundente golpe a las estructuras del narcotráfico en el occidente del país, la Policía Nacional logró la incautación de 91 kilos de clorhidrato de cocaína, los cuales eran transportados de manera oculta en un vehículo tipo campero.

El hallazgo se produjo durante un operativo de control vial sobre la carretera que comunica a Santa Fe de Antioquia con Cañasgordas, una de las rutas estratégicas que conecta el interior del departamento con la región del Urabá antioqueño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La acción fue liderada por unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Antioquia, que interceptaron un vehículo sospechoso a la entrada del municipio de Santa Fe.

La Policía incautó 91 kilos
La Policía incautó 91 kilos de cocaína ocultos en un vehículo en Antioquia - crédito @Policiantioquia / X

Con base en la información proporcionada por las autoridades, al percatarse de la presencia policial, los dos ocupantes del automotor descendieron rápidamente del mismo y emprendieron la huida a pie, abandonando el vehículo en plena vía. Aunque no se logró su captura, los uniformados procedieron de inmediato a realizar una minuciosa inspección del automotor. Lo que encontraron fue un voluminoso cargamento de droga escondido en una caleta especialmente diseñada dentro del campero.

“Los 91 kilos de cocaína estaban ocultos en diferentes compartimentos, incluyendo las ruedas y la parte trasera del vehículo”, explicó el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia. “Gracias a la pericia de nuestros uniformados, logramos frustrar lo que claramente era una operación de transporte de estupefacientes hacia el Urabá, con destino final a Centroamérica y Suramérica”.

Es preciso mencionar que las estimaciones realizadas por los expertos en narcóticos de la institución indican que los 91 kilos incautados equivalen a más de 90.000 dosis, cuyo valor en el mercado negro podría superar los $500 millones.

El operativo se realizó en
El operativo se realizó en la vía entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas, ruta clave hacia Urabá - crédito @Policiantioquia / X

Pese a que hasta el momento no se ha confirmado la vinculación directa de este cargamento con algún grupo armado o estructura criminal específica, las autoridades no descartan que haya nexos con redes del narcotráfico que operan en la región de Urabá, un territorio afectado por el accionar de organizaciones como el Clan del Golfo y otras bandas dedicadas al narcotráfico transnacional.

“Esta droga posiblemente iba a ser enviada hacia la región de Urabá, para posteriormente ser sacada del país con destino a mercados ilegales en el exterior”, agregó el coronel Rico Guzmán.

Al mismo tiempo, e oficial aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para frenar este flagelo. “Seguimos reforzando los controles en las vías, pero también necesitamos de la denuncia ciudadana para detectar movimientos sospechosos o rutas utilizadas por estas organizaciones”.

El cargamento incautado equivale a
El cargamento incautado equivale a más de 90.000 dosis y supera los $500 millones en el mercado negro - crédito @Policiantioquia / X

Cabe agregar que el caso fue dejado a disposición de la Fiscalía Seccional de Santa Fe de Antioquia, entidad que asumirá la investigación para esclarecer la procedencia del cargamento y determinar quiénes están detrás de su transporte. Se espera que en los próximos días se amplíen las pesquisas, incluyendo la revisión de cámaras de seguridad, interceptaciones telefónicas y análisis de inteligencia, que permitan capturar a los responsables.

Por su parte, las autoridades reiteraron su compromiso con el control territorial y la lucha contra el narcotráfico en los corredores estratégicos del departamento. Esta incautación se suma a otras realizadas en semanas recientes, lo que evidencia el aumento en los operativos y la presión de las fuerzas del orden sobre las rutas utilizadas por las redes criminales.

“La lucha contra el narcotráfico es constante, y esta incautación es una muestra de que no bajaremos la guardia. Antioquia no será territorio libre para el crimen organizado”, concluyó el coronel Rico Guzmán a través de un comunicado oficial emitido por la institución.

Más Noticias

Jhon Jáder Durán se aleja más del Fenerbahce y la selección Colombia: “Su lesión es grave”

El delantero, que se perdió la convocatoria a las eliminatorias por una molestia, aparentemente no regresaría en el tiempo esperado y se encontraría en riesgo para lo que queda de la temporada

Jhon Jáder Durán se aleja

Ejército asestó duro golpe al Clan del Golfo: millonario cargamento fue incautado en La Guajira

Las autoridades informaron que el lucro de las sustancias iba a ser destinado por el grupo armado para orquestar actos violentos en contra de la población civil y la fuerza pública

Ejército asestó duro golpe al

Yailin la más viral sorprendió a sus seguidores con la apertura de su propia iglesia: “Es una obra admirable”

La cantante dominicana expresó las razones por las que decidió abrir el templo religioso, un lugar con colores y luces sobrias, sillas negras y un espacio tipo altar donde se realizaría la prédica

Yailin la más viral sorprendió

Gustavo Petro confirmó que fue dado de baja “Guillermino”, explosivista que minó campo en el que murieron 13 policías en Amalfi

Autoridades afirman que en el operativo fueron dados de baja otros tres guerrilleros; sin embargo, están identificando los cuerpos en la zona para confirmarlo

Gustavo Petro confirmó que fue

Nueva irregularidad en designación de Juliana Guerrero: no hay registro en el Snies que demuestre sus estudios en la Fundación San José

El Ministerio de Educación confirmó que no encontró datos asociados a la formación que cursó la joven en la institución educativa. Aseguró que “no puede dar cuenta de dicha información”

Nueva irregularidad en designación de
MÁS NOTICIAS