
La historia de Fredy Guarín y su lucha con el alcoholismo conmovió a los colombianos, que vieron al reconocido exfutbolista con pasado en Boca Juniors, Porto o Inter de Milán recuperarse de la adicción, luego de unos años finales de su carrera en los que sus escándalos eran más destacados que su desempeño sobre el campo de juego.
Ahora, completamente recuperado, el antioqueño da testimonio de vida con su historia e intenta que esta no sea repetida por otros. Recientemente habló de manera profunda en una entrevista para La sala de Laura Acuña, en la que reflexionó sobre los inicios de su carrera y las situaciones que se dan por sentadas para los futbolistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En casa siempre el fútbol fue 24/7. El fútbol siempre fue de familia, desde chico. Mi abuelo era arquero y mi papá era mediocampista”, dijo Guarín en la charla, añadiendo que desde los 8 o 9 años decidió volverse futbolista, descartando cualquier otra posibilidad.

El exfutbolista recordó sus inicios en el profesionalismo, cuando el Atlético Huila se fijó en él, y las implicaciones que tuvo. “Es una emoción, pero uno no sabe todo lo que en realidad implica, o la oportunidad que hay. Uno es muy joven para estar pensando en el futuro. Uno lo estaba viviendo”, comentó.
Al respecto, el antioqueño recordó que tuvo que tomar una importante decisión: ante la imposibilidad de compaginar ambas actividades, decidió dedicarse completamente al fútbol y dejar de lado los estudios.
“En esa época era muy complejo. O estudiabas o jugabas al fútbol. De hecho, una de las decisiones que tomé con mis padres fue esa. Me apoyaron 100%. Yo le dije a papá ‘no quiero estudiar más, yo quiero jugar al fútbol y no puedo hacer las dos cosas’”, manifestó.
“Hoy en día hay muchas más oportunidades. Los clubes tienen colegio, que debería ser lo normal, pero en ese momento yo tomé la decisión con mis padres. Me fui de lleno con el fútbol”, señaló.
El exjugador recordó que tiempo después intentó retomar los estudios, pero se le dificultó por su proyección como futbolista. “Después intenté estudiar a los 17 años para terminar el bachillerato, para terminar, y no me daba. Hice apenas un año pero era muy forzado. Para salir al estudio tenía que irme del entreno antes, o faltar en el colegio para el partido”, reveló.
Guarín también reflexionó sobre el éxito temprano que tuvo y las ganancias económicas que percibió desde sus primeros años, remarcando que ese era un caso muy excepcional, al contrario de lo que solía pensarse popularmente.
“Dicen muchos por ahí, pues el que no lo vive y no sabe, que la vida del futbolista es muy fácil, que se hace millonario muy fácil. No, no es así, porque nadie sabe lo que le toca hacer a un futbolista, a lo que tiene que decirle ‘no’, a todas estas situaciones”, dijo, haciendo referencia a las amistades y los entornos que debe dejar de lado para consolidar su carrera.
Sobre su caso, explicó: “Tenemos la fortuna de que sí nos va bien porque hay un trabajo atrás y nos va bien, podemos obtener muy buenos beneficios a corta edad, más temprano que cualquier otra persona”.
Sin embargo, Guarín afirmó que por la propia inexperiencia, hubo ciertas situaciones de las que no era consciente sinedo tan joven. “Son muchas situaciones que vivimos como jugadores y que a veces no somos tan conscientes. En el fútbol uno no es consciente de lo que realmente está ganando, ni de lo que está viviendo. Hoy en día soy consciente, cuatro años después de haberme retirado. De hecho, todavía sigo haciendo consciencia de lo que viví. Entonces uno toma malas decisiones, y el entorno es fundamental”, expresó.
Más Noticias
SuperTransporte investiga a Copetran por muerte de mascota: esto dice la entidad sobre el caso de Maxi
La mascota fue obligado al permanecer en la bodega del bus, situación que, al parecer, habría causado su muerte

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 25 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 25 de julio
Cuáles son los autos que no circulan este viernes, chécalo y evita una multa

Cali: Pico y Placa para este viernes 25 de julio
Cuáles son los vehículos que no transitan este viernes, chécalo y evita una multa

Beéle conquista la lista de canciones favoritas de Spotify Colombia, ¿Cuáles son sus temas más escuchados?
El originario de Barranquilla se ha posicionado como uno de los artistas más influyentes de Latinoamérica del género urbano
