
El alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, se pronunció con dureza tras conocerse la apertura de una investigación formal por parte de la Procuraduría General de la Nación contra el exalcalde Daniel Quintero y su exsecretaria privada, María Camila Villamizar, por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos durante el período 2020-2022.
“Es una vergüenza absoluta. Se robaron a Medellín”, afirmó Gutiérrez, en respuesta a las denuncias que evidencian gastos excesivos y cuestionables realizados con recursos públicos en la Alcaldía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación, iniciada el 10 de octubre de 2023, se basa en soportes entregados por la Contraloría de Medellín, que señalan un uso indebido del fondo fijo de caja menor.
La Procuraduría detectó pagos autorizados sin cumplir con los requisitos legales de urgencia, imprevisibilidad o necesidad, y gastos duplicados cubiertos tanto con viáticos como con recursos del fondo fijo.

Escándalo en Medellín por chicharrón de oro pagado con recursos públicos
Entre los casos que han generado mayor impacto está el pago con fondos públicos de un plato de chicharrón bañado en oro en un restaurante de alta gama, situación que el exconcejal y exsecretario privado Simón Molina denunció como ejemplo de los lujos desmedidos en los que habrían incurrido Quintero y Villamizar con dinero de la ciudad.
“Encontramos recibos de fiestas, mercados personales, licores y consumos en restaurantes de lujo. Eso eran los lujos desmedidos con la plata de todos”, aseguró Molina para El Colombiano.
El Ministerio Público también identificó gastos en establecimientos que van desde panaderías y supermercados, hasta cenas por hasta $1.700 millones, monto que pone en evidencia la magnitud de los recursos comprometidos y que, según la Procuraduría, no corresponde con la naturaleza del fondo manejado.
El concejal Alejandro De Bedout calificó los hechos como “una vergüenza para Medellín” y resaltó la gravedad de que Villamizar, en su rol de secretaria privada, autorizara gastos sin soporte, mientras que Quintero habría ordenado estos desembolsos, hechos que podrían configurar un delito de peculado por apropiación.

La salida de Juan David Duque, el primer funcionario destituido
El escándalo provocó la destitución del exsecretario privado Juan David Duque, responsable de autorizar los pagos del fondo fijo.
Según El Colombiano, Duque se convirtió en el primer funcionario público en la historia de Medellín en ser removido de su cargo mediante una moción de censura aprobada por el Concejo.
Los órganos de control investigan si Quintero y su círculo cercano utilizaron la caja menor para pagar almuerzos en restaurantes costosos, comidas rápidas, mercados y flores.
El 13 de septiembre de 2024, la Procuraduría emitió un auto para investigar de manera separada el papel de Quintero y Villamizar en el manejo de los fondos antes de que Duque asumiera la administración de los recursos.
El ente de control señaló que la revisión sobre Villamizar busca determinar si, en su calidad de ordenadora del Fondo Fijo 067, autorizó pagos de bienes y servicios sin justificación de urgencia, imprevisibilidad o necesidad, como exige el Decreto 1645 de 2006.
El acto que ordenó su vinculación especifica: “Lo anterior con el fin de investigar si en su calidad de ordenadora del Fondo Fijo 067 autorizó el pago de bienes y servicios que no tuvieran un fundamento o motivo que les otorgara las características de urgentes, imprevistos y necesarios que hubieren justificado el uso de dichos recursos, de conformidad con el Decreto 1645 de 2006”.

El auto de la Procuraduría señala que estas conductas podrían constituir una “falta gravísima” y encuadrar en el delito de peculado por apropiación. La apertura de la indagación se fundamenta en copias remitidas.
Además, la investigación previa citada por el Ministerio Público advierte que los recursos del fondo fijo se habrían destinado a compras personales o atenciones protocolarias sin justificación adecuada, y cuestiona la ausencia de control y supervisión en el manejo de estos dineros por parte de los funcionarios investigados.
Por ahora, los implicados no han hecho declaraciones públicas detalladas sobre el proceso en curso. Se espera que en las próximas semanas la Procuraduría cite a los investigados a rendir versión libre y continúe con la práctica de pruebas.
Más Noticias
“Seguimos teniendo dificultades”: alerta del gobernador de Antioquia por orden público en Yondó
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pide intensificar operaciones militares en la región

“Fue sacrificada en el altar del populismo”: Cambio Radical arremete contra el Gobierno Petro por crisis en salud
Cambio Radical responsabiliza al Gobierno por el deterioro del sistema de salud y exige soluciones inmediatas

Confirman que disidencias tienen secuestrados a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en Micay
Estas personas habrían sido interceptadas mientras instalaban equipos tecnológicos, presuntamente en una base militar de la región

Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados
