
El alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, se pronunció con dureza tras conocerse la apertura de una investigación formal por parte de la Procuraduría General de la Nación contra el exalcalde Daniel Quintero y su exsecretaria privada, María Camila Villamizar, por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos durante el período 2020-2022.
“Es una vergüenza absoluta. Se robaron a Medellín”, afirmó Gutiérrez, en respuesta a las denuncias que evidencian gastos excesivos y cuestionables realizados con recursos públicos en la Alcaldía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación, iniciada el 10 de octubre de 2023, se basa en soportes entregados por la Contraloría de Medellín, que señalan un uso indebido del fondo fijo de caja menor.
La Procuraduría detectó pagos autorizados sin cumplir con los requisitos legales de urgencia, imprevisibilidad o necesidad, y gastos duplicados cubiertos tanto con viáticos como con recursos del fondo fijo.

Escándalo en Medellín por chicharrón de oro pagado con recursos públicos
Entre los casos que han generado mayor impacto está el pago con fondos públicos de un plato de chicharrón bañado en oro en un restaurante de alta gama, situación que el exconcejal y exsecretario privado Simón Molina denunció como ejemplo de los lujos desmedidos en los que habrían incurrido Quintero y Villamizar con dinero de la ciudad.
“Encontramos recibos de fiestas, mercados personales, licores y consumos en restaurantes de lujo. Eso eran los lujos desmedidos con la plata de todos”, aseguró Molina para El Colombiano.
El Ministerio Público también identificó gastos en establecimientos que van desde panaderías y supermercados, hasta cenas por hasta $1.700 millones, monto que pone en evidencia la magnitud de los recursos comprometidos y que, según la Procuraduría, no corresponde con la naturaleza del fondo manejado.
El concejal Alejandro De Bedout calificó los hechos como “una vergüenza para Medellín” y resaltó la gravedad de que Villamizar, en su rol de secretaria privada, autorizara gastos sin soporte, mientras que Quintero habría ordenado estos desembolsos, hechos que podrían configurar un delito de peculado por apropiación.

La salida de Juan David Duque, el primer funcionario destituido
El escándalo provocó la destitución del exsecretario privado Juan David Duque, responsable de autorizar los pagos del fondo fijo.
Según El Colombiano, Duque se convirtió en el primer funcionario público en la historia de Medellín en ser removido de su cargo mediante una moción de censura aprobada por el Concejo.
Los órganos de control investigan si Quintero y su círculo cercano utilizaron la caja menor para pagar almuerzos en restaurantes costosos, comidas rápidas, mercados y flores.
El 13 de septiembre de 2024, la Procuraduría emitió un auto para investigar de manera separada el papel de Quintero y Villamizar en el manejo de los fondos antes de que Duque asumiera la administración de los recursos.
El ente de control señaló que la revisión sobre Villamizar busca determinar si, en su calidad de ordenadora del Fondo Fijo 067, autorizó pagos de bienes y servicios sin justificación de urgencia, imprevisibilidad o necesidad, como exige el Decreto 1645 de 2006.
El acto que ordenó su vinculación especifica: “Lo anterior con el fin de investigar si en su calidad de ordenadora del Fondo Fijo 067 autorizó el pago de bienes y servicios que no tuvieran un fundamento o motivo que les otorgara las características de urgentes, imprevistos y necesarios que hubieren justificado el uso de dichos recursos, de conformidad con el Decreto 1645 de 2006”.

El auto de la Procuraduría señala que estas conductas podrían constituir una “falta gravísima” y encuadrar en el delito de peculado por apropiación. La apertura de la indagación se fundamenta en copias remitidas.
Además, la investigación previa citada por el Ministerio Público advierte que los recursos del fondo fijo se habrían destinado a compras personales o atenciones protocolarias sin justificación adecuada, y cuestiona la ausencia de control y supervisión en el manejo de estos dineros por parte de los funcionarios investigados.
Por ahora, los implicados no han hecho declaraciones públicas detalladas sobre el proceso en curso. Se espera que en las próximas semanas la Procuraduría cite a los investigados a rendir versión libre y continúe con la práctica de pruebas.
Más Noticias
Getsemaní, uno de los lugares más turísticos de Cartagena, recibió un nuevo reconocimiento: de qué se trata
La capital bolivarense representa una de las ciudades con mayor acogida de visitantes en todo el territorio nacional, motivo por el que las autoridades buscan brindar las mejores condiciones a los turistas

Ante litigio en la Dian, definieron nuevas reglas para vender una vivienda o una finca: “Giro ordinario de los negocios”
Una disputa entre empresa y autoridad fiscal revela detalles poco conocidos sobre la interpretación de normas en operaciones inmobiliarias

Usuaria explotó contra empleados de un banco tras, presuntamente, esperar más de tres horas: “Les vale huevo a ustedes”
En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo una mujer expresó su molestia luego de que, al parecer, no fue posible brindarle un servicio que necesitaba

La falsa indemnización de Andrés Carne de Res a Laura Villamil le generó “un ataque de ansiedad” a la bailarina: este fue su testimonio
La joven confesó que la noticia de un supuesto acuerdo económico al que llegó con el restaurante agravó su proceso de recuperación a raíz del accidente que sufrió en un espectáculo circense

Hija de Jorge Uribe habla de un error en una de las capturas tras el homicidio de su padre, por el que se vincula a su tío: “Él no era”
Alejandra Uribe también contó que, días previos al crimen, su padre estaba viviendo temporalmente en el apartamento de sus hermanos, Juan Carlos y Lucero Uribe, en la ciudad de Cali
