
Las subregiones que conforman el departamento de Antioquia enmarcan paisajes, historias y tradiciones que invitan tanto a locales como a visitantes a explorar la diversidad geográfica y cultural de la zona.
Una de estas divisiones administrativas es el Nordeste antioqueño, asentado sobre las laderas orientales de la Cordillera Central.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la Gobernación de Antioquia, la región se distingue por su variedad de jardines, quebradas y abruptos relieves que se extienden a lo largo y ancho del territorio. Esta subregión ofrece un abanico de experiencias vinculadas tanto a la naturaleza como al acervo histórico que dejaron la Conquista y la Colonia, evidentes en la arquitectura, las costumbres y los vestigios presentes en cada uno de sus municipios.

En el Nordeste, la presencia de múltiples ríos, entre ellos el Nechí, Porce, Nus y Matá, aporta un valor fundamental a su riqueza ecológica. De acuerdo con la cartera, algunos de los principales atractivos naturales incluyen:
- Las Cuevas de Alicante, espacios singulares para el conocimiento de la geografía subterránea
- El caudaloso río Nus, tradicional punto de reunión para actividades recreativas y de contemplación
- Variedad de baños naturales y aguas termales apreciadas por los turistas y comunidades locales
Desde el punto de vista económico, la región destaca por su vocación minera. La minería de oro constituye el motor primordial de la economía nordesteña, por lo que ubica a la zona como la segunda productora de oro en Antioquia, superada únicamente por el Bajo Cauca. La producción minera convive con una agricultura diversa, donde la caña panelera tiene un lugar privilegiado, complementada por cultivos de café, maíz, fríjol y plátano. Esta convergencia de actividades da forma a paisajes donde las zonas cultivadas se mezclan con áreas de explotación minera, en el que refleja la interacción entre tradición y modernidad.
Uno de los municipios más antiguos del departamento

El nordeste antioqueño comprende diez municipios, entre los que sobresale Remedios, una localidad que conjuga historia, tradición productiva y vocación turística. Fundado en el año 1560, Remedios figura entre los municipios más antiguos del departamento, lo cual le confiere un carácter histórico y patrimonial. Ubicado en el norte de la subregión, este municipio se reconoce también por la integración de la minería, la ganadería y la agricultura, actividades que definen su desarrollo y la identidad de sus habitantes.
En los últimos años, Remedios experimentó una transformación progresiva que lo posiciona como destino de interés para el turismo de aventura. El contraste de ambientes como zonas boscosas, cuerpos de agua y elevaciones montañosas, favorece la práctica de deportes al aire libre y atrae a quienes buscan experiencias ligadas a la naturaleza y al turismo alternativo.
Lugares a visitar

- Iglesia Nuestra Señora de los Remedios: este templo, cuya construcción data de la época de la conquista y presenta una arquitectura de influencia barroca, consolida como un referente del turismo religioso. Considerada una obra majestuosa, la iglesia recibe visitantes interesados en conocer su historia, arquitectura y significado espiritual para la comunidad.
- Jardín Alto de Las Flores: figura como un enclave especial dentro de la geografía montañosa de Remedios. El sitio es resaltado por el portal Turismo Antioquia Travel como un lugar de valor no solo natural sino también arqueológico, ya que en sus terrenos conviven comunidades indígenas y se encuentran restos que evidencian la antigüedad del territorio.
- Otú: un espacio ideal para la recreación y el esparcimiento. Con múltiples cuerpos de agua, Otú se presenta como el destino perfecto para quienes buscan pasar un día al aire libre, en medio de tranquilidad y un entorno marcadamente natural. Las actividades que allí se desarrollan han contribuido al creciente interés turístico por la región.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.3 este 28 de julio
El movimiento telúrico comenzó a las 09:52 (hora local)

Esta película con Bad Bunny llega al Top 10 de Netflix y se convierte en la favorita
El filme sobre golf también incluye a personajes como Travis Kelce
Iván Duque se refiró al final del juicio contra Álvaro Uribe Vélez: “Esta persecución pone en riesgo el Estado de derecho”
El expresidente Duque hizo una fuerte defensa de Uribe Vélez, horas antes de que se conozca el sentido del fallo, que se sabrá hoy 28 de julio de 2025

Gobierno Petro tendrá que responder en el Congreso por zona binacional entre Colombia y Venezuela
Los senadores Alfredo Deluque y Alejandro Chacón piden a ministros y autoridades locales explicar en detalle los alcances, riesgos y garantías del acuerdo fronterizo
Aerocivil dio detalles de la polémica por el caso del joven que dio instrucciones en El Dorado: “se realizó un ingreso no autorizado”
El hijo de un controlador aéreo ingresó sin licencia ni formación a la torre de control, luego dio instrucciones a aviones, y manipuló los equipos de comunicación en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá
