
María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, confirmó que el congresista será sometido a una nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá este miércoles 16 de julio.
El procedimiento se da después de varias semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos, como consecuencia del atentado en el que Uribe resultó herido de bala el 7 de junio durante un acto político en el barrio Modelia, al occidente de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Miguel Uribe Turbay, de 39 años, permanece hospitalizado desde hace más de 40 días. Su estado de salud ha sido motivo de preocupación nacional, tanto por la gravedad de las lesiones sufridas como por la importancia de su papel en el Congreso y la política del país.
El anuncio, de la nueva intervención quirúrgica, fue hecho por María Claudia Tarazona a través de sus redes sociales.

En su mensaje, la esposa del senador pidió a quienes siguen el proceso de recuperación del político que se unan en oración y expresó su confianza en los profesionales encargados del tratamiento, en particular en el neurocirujano Fernando Hakim.
“Hoy Miguel enfrenta un nuevo reto que debe superar para continuar con su proceso”, señaló Tarazona en su cuenta oficial de Instagram.
La petición de oraciones y acompañamiento espiritual se suma a las solicitudes que Tarazona ha hecho desde que ocurrió el ataque que dejó a Uribe gravemente herido con dos impactos de bala en la cabeza.
La Fundación Santa Fe de Bogotá, institución en la que permanece internado Miguel Uribe, emitió el pasado lunes 14 de julio un nuevo reporte médico en el que indicó que el paciente ha mostrado una “respuesta clínica favorable y estable” ante las intervenciones médicas y quirúrgicas realizadas hasta el momento.
La entidad informó además el inicio del “protocolo de neurorrehabilitación”, como parte del proceso integral de atención que demanda la condición del senador.
A pesar de la evolución favorable en algunos aspectos, el equipo médico mantiene la reserva sobre el pronóstico neurológico de Uribe.

El comunicado oficial precisó que el paciente requiere soporte ventilatorio mecánico, permanece bajo sedación y es monitoreado cuidadosamente tanto en el aspecto hemodinámico como neurológico, con el objeto de detectar a tiempo cualquier cambio en su estado.
El parte médico señaló: “Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas”.
Sin embargo, la clínica enfatizó que “su pronóstico neurológico se mantiene reservado”, motivo por el cual el trabajo interdisciplinario de vigilancia permanente sigue siendo fundamental en la atención.

Luego del atentado sufrido en Modelia, Bogotá, el 7 de junio, Miguel Uribe Turbay fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe, donde empezó a recibir atención especializada.
El impacto de bala en la cabeza generó daño neurológico significativo, lo que obligó al equipo médico a practicar varias intervenciones quirúrgicas y adoptar medidas de soporte avanzadas en la unidad de cuidados intensivos.
La permanencia prolongada en UCI y la gravedad de las lesiones llevaron a instaurar procesos de neurorehabilitación, una etapa crucial para los pacientes con afectaciones cerebrales.
Según los especialistas, este tipo de programa busca trabajar en la recuperación de funciones motrices, cognitivas y sensoriales, con el objetivo de maximizar la calidad de vida y las posibilidades de reintegración del paciente.
Esta nueva cirugía anunciada para el 16 de julio refleja la complejidad del caso y marca un nuevo episodio en el tratamiento del senador del partido Centro Democrático.
La familia y los equipos médicos han insistido en la importancia de la estabilidad clínica previa a cualquier intervención, así como en el seguimiento continuo de la evolución neurológica.
El rol del doctor Fernando Hakim

El nombre del neurocirujano Fernando Hakim ha estado presente a lo largo de los partes médicos que la familia Uribe Tarazona ha compartido con la opinión pública.
Hakim es reconocido por su trayectoria en el campo de la neurocirugía, especialmente en procedimientos complejos. En su mensaje, María Claudia Tarazona pidió que “Dios acompañe y guíe la mano de sus doctores, en especial las del doctor Hakim”, evidenciando la confianza depositada en el especialista para afrontar la nueva intervención.
El procedimiento de este miércoles representa, para el equipo médico, un paso determinante en el proceso de recuperación de Uribe Turbay.
Aunque la familia no ha detallado el tipo de cirugía que se llevará a cabo, la petición de oraciones por parte de la esposa refuerza el carácter delicado de la intervención.
Más Noticias
Bogotá en alerta por incremento de llamadas al 123 por disparos al aire
En el primer semestre del año se tenía 6.500 reportes en la línea de emergencias por el uso irresponsable de armas de fuego, traumáticas o de fogueo

Usuarios de Nueva EPS denuncian fallas en entrega de medicinas y piden investigar recursos de salud en Caldas
Reclamos por fallas en entrega de medicamentos agudizan tensión entre usuarios y Nueva EPS en municipios de Caldas

¿Debe renovar su pasaporte colombiano? Estos son los motivos por los que podría necesitar uno nuevo
Estos son los casos en los que los colombianos deben renovar su pasaporte, según la Cancillería

Chingaza estaría por rebosar su capacidad tras las sequías de 2024 y 2025
El sistema que abastece de agua a Bogotá llegó al 89,71 % de su capacidad y es posible que la supere si sigue lloviendo con los mismos niveles que a las de las dos primeras semanas de julio

Servicio Geológico Colombiano asesora a la Gobernación de Cundinamarca por derrumbe en Quetame
El SGC brinda apoyo técnico y científico para orientar las decisiones sobre intervenciones, estudios geológicos y monitoreo en la zona afectada tras el desbordamiento del río Contador
