
En lo que va de 2025, Colombia ha enfrentado una de las temporadas de lluvias más intensas de los últimos años. Estas condiciones han generado un récord de incidentes en la infraestructura vial, obligando al Instituto Nacional de Vías (Invías) a desplegar una de las operaciones de atención más grandes de la historia reciente.
De acuerdo con el más reciente balance de la entidad, se han registrado 664 emergencias viales, una cifra que evidencia la magnitud del reto para las autoridades y las comunidades afectadas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channely en Google News.
Los departamentos más afectados por el invierno en el país son Nariño con 101 emergencias, seguido por Boyacá con 84, Caquetá (77), Santander (66), Huila (45), Cauca (43) y Choco (36).
La concentración de las lluvias por el territorio nacional obedecen a las características geográficas de estas zonas, que las hacen más vulnerables a los efectos de las lluvias intensas y los fenómenos asociados.
Según la información divulgada por el Invías, 541 de las emergencias que han sido atendidas, fueron causadas por el movimiento del terreno. El resto han sido causadas por la caída de árboles o material vegetal, hundimiento o afectación de carreteras, inundaciones y fallas estructurales en puentes y edificaciones.

Producto de estas emergencias, las autoridades de los departamentos afectados realizaron 310 cierres totales de carreteras y vías municipales; mientras que también efectuaron 354 cierres parciales.
Si bien las acciones de las autoridades contribuyeron a no generar emergencias mayores o incluso tragedias, los cierres viales afectaron la movilidad de los municipios, así como la conectividad de las regiones afectadas con el resto del país.
El balance de la entidad, también incluyó el pronunciamiento de Jhon Jairo González, director encargado de Invías, que aseguró que toda la capacidad técnica y operativa ha estado enfocada en enfrentar la emergencia climática.
“Se han ejecutado trabajos de recuperación de banca, nivelación de taludes, instalación de puentes metálicos, control de aguas y remoción de escombros”, explicó el funcionario.

Los trabajos de la entidad han involucrado la inversión de más de 57.000 millones de pesos, recursos que se han distribuido en maquinaria especializada y personal técnico competente para atender las emergencias generadas.
A la ejecución de recursos se le suman la articulación con autoridades locales y departamentales, siendo un factor clave en la atención de los hechos, pues la respuesta de las autoridades y de las entidades competentes ha involucrado estudios geológicos, geotécnicos e hidráulicos de los terrenos afectados, así como el despliegue de equipos y personal especializado que permitan plantear acciones de reconstrucción y atención a las personas afectadas.

Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, aseguró que, desde el Gobierno nacional se vienen ejecutando estrategias que permitan mitigar los efectos de las lluvias para los conductores del país.
“Estamos en los territorios, al lado de las comunidades, atendiendo cada emergencia con responsabilidad y compromiso”, aseguró Rojas, resaltando la importancia de ejecutar estrategias que permitan reaccionar eficazmente ante las emergencias.
Los retos del Gobierno nacional
La emergencia por el invierno también ha sacado a la luz la escasa acción del Gobierno del presidente Gustavo Petro en materia de vías en el país. El proyecto del mandatario en esta materia tiene como objetivo conectividad regional y la resiliencia de la infraestructura vial frente al cambio climático.

Objetivo que demanda retos importantes y los cuales, hasta ahora, han sido desatendidos. Entre las metas que establece el actual Gobierno se destacan garantizar inversión destinada, obras de mitigación y prevención de siniestros en las carreteras.
En materia climática, también se espera mayor articulación con las comunidades con el fin de ejecutar una respuesta más efectiva que se puedan generar producto de los fenómenos climáticos.
Más Noticias
Video | Dos personas fueron detenidas en Cundinamarca; al requisarlos en una calle les encontraron dos fusiles
Los hombres, que se hacían pasar por miembros de una estructura armada para sembrar el terror en la zona de Mesitas del Colegio, también portaban armas blancas y uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares

Enrique Peñalosa se despachó contra Claudia López por hablar del metro de Bogotá: “Mitómana”
El exmandatario criticó duramente a la exalcaldesa luego de que ella expusiera su visión sobre el metro de Bogotá en entrevistas recientes, generando tensión en el escenario político nacional

Frustración de robo en Medellín terminó en balacera y cuatro personas capturadas
Uno de los delincuentes terminó con una herida en el pie, presuntamente a causa del intercambio de disparos, luego de intentar robar a los ocupantes de una camioneta

Ministerio de Hacienda confirmó que irán por un presupuesto de $534.7 billones para 2026, pero Gustavo Petro lo descartó: “Eso no lo firmo”
El jefe de Estado aseguró en el Consejo de Ministros del 15 de julio que el presupuesto presentado por el Ministerio de Hacienda obedece a grandes capitales

María Fernanda Cabal le tiró pulla al Presidente: “Insistiré en el examen toxicológico a Gustavo Petro”
El pronunciamiento de la senadora se da tras la alocución del actual mandatario la noche del martes 15 de julio
