En Chía se prohibió el parrillero en moto por incremento de la inseguridad: desde cuándo regirá la medida

La alcaldía de Chía anunció la restricción del parrillero en moto y un refuerzo en las estrategias de seguridad tras los recientes hechos de violencia en el municipio, mientras autoridades ofrecen recompensas por información sobre crímenes recientes

Guardar
La medida funcionará hasta el
La medida funcionará hasta el 30 de julio - crédito Denuncias Bucaramanga

En medio del plan de contingencia de la Alcaldía de Chía para reducir los índices de inseguridad y hurtos en el municipio, desde las 11 p. m. del martes 15 de julio se prohibió la circulación de parrilleros en moto.

El alcalde Leonardo Donoso anunció la restricción del acompañante en motocicleta como parte de las decisiones adoptadas durante el consejo de seguridad realizado el 14 de julio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La medida responde al incremento de casos delictivos en las últimas semanas. La prohibición aplicará en dos franjas horarias: de 11:00 p. m. a 4:00 a. m. para todo el municipio, y de manera continua, las 24 horas, en el centro, específicamente entre la calle 17 y la calle 7, y de la carrera 13 a la carrera 7.

Según informó la administración municipal, el decreto permanecerá vigente hasta el 30 de julio, fecha en la que las autoridades evaluarán su eficacia antes de decidir su continuidad.

Los motociclistas no podrán llevar
Los motociclistas no podrán llevar acompañante en horas de la noche - crédito Colprensa

Con la decisión de restringir a partir de este martes 15 de julio desde las 11:00 de la noche el parrillero en moto por las calles del municipio, finalizó este lunes 14 de julio un consejo de seguridad con el fin de enfrentar a la delincuencia en el municipio”, informó la Alcaldía en un comunicado.

La declaración de Donoso sobre la necesidad de renovar y fortalecer el equipo policial estuvo acompañada de nuevas estrategias en el municipio. Hasta el momento se han realizado cerca de 20 cambios en la planta de la Policía Nacional que opera en Chía, con la llegada de un nuevo comandante y más personal, buscando optimizar la rotación y aumentar el pie de fuerza en el municipio.

Necesitamos resultados efectivos. Es fundamental que la Fiscalía y la Policía Judicial cuenten con la información oportuna para judicializar a los responsables y desarticular estructuras delincuenciales”, señaló el mandatario.

Dentro del mismo consejo, Donoso ratificó su compromiso con la rendición de cuentas, asegurando que cada quince días se llevarán a cabo consejos similares para monitorear el avance de las estrategias y la respuesta de las autoridades.

La Alcaldía de Chía revisará
La Alcaldía de Chía revisará si la medida funciona un nuevo consejo de seguridad - crédito Alcaldía de Cali

En aras de incentivar la colaboración ciudadana, la administración municipal mantiene activa una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien aporte datos que conduzcan al esclarecimiento del asesinato de un abogado ocurrido semanas atrás.

Adicionalmente, se estableció una recompensa de cinco millones de pesos para quienes ofrezcan información sobre los responsables de un reciente caso de fleteo en la zona céntrica, registrado el 14 de julio.

En esa oportunidad, la víctima fue interceptado por delincuentes justo después de que saliera de una entidad bancaria con una suma superior a los 20 millones de pesos.

Ante la resistencia del comerciante, el asaltante le disparó directamente en el pecho con un arma traumática, lo que dejó severas lesiones en su piel pese a no sufrir heridas de gravedad.

En relación con los avances policiales, las autoridades capturaron a tres personas presuntamente implicadas en el homicidio de Gilder Damián Guzmán Martín, un joven de 26 años asesinado el 6 de julio en Chía. Este resultado se suma a los esfuerzos de la administración para combatir la delincuencia y fortalecer la percepción de seguridad en la comunidad.

La estrategia de restringir el uso de parrillero en motocicleta se implementa paralelamente con otras tácticas de seguridad, tras un análisis puntual de los patrones de movilidad y hechos delictivos recientes.

Los responsables municipales destacaron que la medida será objeto de constante evaluación para determinar su impacto y ajustes necesarios. A la vez, la política de recompensas busca estimular la participación activa de los habitantes de Chía para enfrentar la criminalidad y contribuir a la pronta resolución de los casos pendientes.

Más Noticias

Manelyk sorprendió con su postura sobre el 50/50 en las relaciones: “Hombre que se respeta es proveedor”

La famosa desató un intenso debate en redes sociales al defender el modelo de pareja en el que el hombre asume todos los gastos

Manelyk sorprendió con su postura

Susana Muhamad habló de la gestión de Laura Sarabia y Armando Benedetti en el Gobierno Petro: “La mejor evaluación la hace el presidente”

La exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible insistió en que cada integrante del Gobierno nacional debe responder por sus actos, y que el tiempo definirá el desenlace de los procesos que enfrenta cada uno

Susana Muhamad habló de la

Comisión de Acusación cerró el caso contra Petro por presunta conducta ilícita al convocar a una consulta popular: esto concluyó

Aunque el Consejo de Estado suspendió el decreto presidencial por considerarlo inconstitucional, el congresista Juan Carlos Wills, como representante investigador, estudió la demanda contra el jefe de Estado

Comisión de Acusación cerró el

Culpan a Petro por permitir que las motos eléctricas circulen por las ciclorrutas a más 40 km/h, sin matrícula y sin Soat

La aprobación de la Ley 2486 de 2025 deja sin resolver el tránsito seguro de motos eléctricas, generando dudas entre usuarios y autoridades sobre la regulación y protección en ciclorrutas y vías urbanas

Culpan a Petro por permitir

Viajeros le dicen adiós a las esperas eternas, las obras en El Dorado prometen más rapidez y comodidad

El gerente de proyectos aeroportuarios de la ANI prevé una transformación en los tiempos de atención migratoria. Su iniciativa busca mejorar la experiencia de quienes ingresan al país

Viajeros le dicen adiós a
MÁS NOTICIAS