
En medio del plan de contingencia de la Alcaldía de Chía para reducir los índices de inseguridad y hurtos en el municipio, desde las 11 p. m. del martes 15 de julio se prohibió la circulación de parrilleros en moto.
El alcalde Leonardo Donoso anunció la restricción del acompañante en motocicleta como parte de las decisiones adoptadas durante el consejo de seguridad realizado el 14 de julio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La medida responde al incremento de casos delictivos en las últimas semanas. La prohibición aplicará en dos franjas horarias: de 11:00 p. m. a 4:00 a. m. para todo el municipio, y de manera continua, las 24 horas, en el centro, específicamente entre la calle 17 y la calle 7, y de la carrera 13 a la carrera 7.
Según informó la administración municipal, el decreto permanecerá vigente hasta el 30 de julio, fecha en la que las autoridades evaluarán su eficacia antes de decidir su continuidad.

“Con la decisión de restringir a partir de este martes 15 de julio desde las 11:00 de la noche el parrillero en moto por las calles del municipio, finalizó este lunes 14 de julio un consejo de seguridad con el fin de enfrentar a la delincuencia en el municipio”, informó la Alcaldía en un comunicado.
La declaración de Donoso sobre la necesidad de renovar y fortalecer el equipo policial estuvo acompañada de nuevas estrategias en el municipio. Hasta el momento se han realizado cerca de 20 cambios en la planta de la Policía Nacional que opera en Chía, con la llegada de un nuevo comandante y más personal, buscando optimizar la rotación y aumentar el pie de fuerza en el municipio.
“Necesitamos resultados efectivos. Es fundamental que la Fiscalía y la Policía Judicial cuenten con la información oportuna para judicializar a los responsables y desarticular estructuras delincuenciales”, señaló el mandatario.
Dentro del mismo consejo, Donoso ratificó su compromiso con la rendición de cuentas, asegurando que cada quince días se llevarán a cabo consejos similares para monitorear el avance de las estrategias y la respuesta de las autoridades.

En aras de incentivar la colaboración ciudadana, la administración municipal mantiene activa una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien aporte datos que conduzcan al esclarecimiento del asesinato de un abogado ocurrido semanas atrás.
Adicionalmente, se estableció una recompensa de cinco millones de pesos para quienes ofrezcan información sobre los responsables de un reciente caso de fleteo en la zona céntrica, registrado el 14 de julio.
En esa oportunidad, la víctima fue interceptado por delincuentes justo después de que saliera de una entidad bancaria con una suma superior a los 20 millones de pesos.
Ante la resistencia del comerciante, el asaltante le disparó directamente en el pecho con un arma traumática, lo que dejó severas lesiones en su piel pese a no sufrir heridas de gravedad.
En relación con los avances policiales, las autoridades capturaron a tres personas presuntamente implicadas en el homicidio de Gilder Damián Guzmán Martín, un joven de 26 años asesinado el 6 de julio en Chía. Este resultado se suma a los esfuerzos de la administración para combatir la delincuencia y fortalecer la percepción de seguridad en la comunidad.
La estrategia de restringir el uso de parrillero en motocicleta se implementa paralelamente con otras tácticas de seguridad, tras un análisis puntual de los patrones de movilidad y hechos delictivos recientes.
Los responsables municipales destacaron que la medida será objeto de constante evaluación para determinar su impacto y ajustes necesarios. A la vez, la política de recompensas busca estimular la participación activa de los habitantes de Chía para enfrentar la criminalidad y contribuir a la pronta resolución de los casos pendientes.
Más Noticias
Air-e inicia convocatoria para compra directa de energía y busca garantizar suministro en el Caribe
Tras una resolución de la CREG, la empresa intervenida abrió un proceso para contratar energía con miras a 2026 y 2027

Policía herido en hostigamiento armado contra uniformados en Buriticá, Antioquia
Un grupo de hombres disparó contra miembros de la Policía en zona rural de Buriticá. Uno de los uniformados permanece hospitalizado en Medellín

Más de 3,3 millones de usuarios cambiaron de operador móvil en Colombia en segundo trimestre de 2025
La Comisión de Regulación de Comunicaciones reportó que la portabilidad numérica móvil disminuyó 5,4 % frente al año pasado

Petro pidió denunciar a candidatos que instan a militares a desobedecer al presidente
Desde Zipaquirá, el presidente instó a iniciar denuncias por sedición contra aspirantes que llaman a soldados y policías a no acatar órdenes

Gloria Cuartas sobre el Acuerdo de Paz: “Nueve años no son suficientes para la transformación”
Al cumplirse nueve años del plebiscito por la paz, la directora de la UIAP, Gloria Cuartas, expuso los avances y retos en la implementación del acuerdo firmado en 2016
