El municipio antioqueño que Tomás Carrasquilla inmortalizó en sus escritos y que tiene una variada oferta turística

Aproximadamente a 144 kilómetros de Medellín y con un trayecto que no supera las cuatro horas por carretera, este pueblo se destaca no solo por su entorno natural, sino también por el origen literario de su nombre

Guardar
Argelia es un municipio de
Argelia es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia - crédito Wikipedia

Ubicado en el corazón del Oriente antioqueño, Argelia es un municipio que, a pesar de su reducida extensión y su población de menos de 8.000 habitantes, se ha convertido en un destino atractivo para quienes buscan descanso, paisajes verdes y un encuentro cercano con la historia y la cultura rural de Antioquia.

Aproximadamente a 144 kilómetros de Medellín y con un trayecto que no supera las cuatro horas por carretera, este pueblo se destaca no solo por su entorno natural, sino también por el origen literario de su nombre. De acuerdo con registros históricos, fue el escritor Tomás Carrasquilla, uno de los autores más reconocidos de la literatura antioqueña, quien bautizó al municipio mientras improvisaba versos en una tertulia popular a comienzos del siglo XX. Carrasquilla, recordado por novelas como La Marquesa de Yolombó y Frutos de mi tierra, dejó así una huella imborrable en la identidad de este lugar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ubicación e historia

El municipio hace parte de la subregión Oriente y limita con otros territorios como Nariño, Sonsón, Abejorral y La Unión. Sin embargo, a diferencia de estos destinos que reciben una mayor afluencia de visitantes, Argelia ha conservado un ambiente tranquilo, casi intacto, que atrae especialmente a viajeros interesados en el turismo de naturaleza y en planes alejados de las multitudes.

Parque principal de Argelia, Antioquia
Parque principal de Argelia, Antioquia - crédito Wikipedia

La temperatura promedio ronda los 20 grados centígrados y la geografía montañosa ofrece un paisaje dominado por cafetales, guaduales, quebradas y frecuentes bancos de neblina.

Qué planes hay para hacer

Entre las actividades que más disfrutan quienes llegan a Argelia están el senderismo por caminos de herradura, la observación de aves y los baños en pozos naturales. Una de las zonas más recomendadas por la comunidad local es la vereda El Carmelo, donde se concentran cascadas poco conocidas, fincas cafeteras tradicionales y miradores naturales que permiten divisar los valles del Oriente antioqueño. En jornadas despejadas, incluso se alcanzan a ver los farallones del vecino municipio de Sonsón.

Argelia, reconocida por sus riquezas
Argelia, reconocida por sus riquezas ambientales, de ecosistemas y del recurso hídrico que predomina en la Región, cuya influencia parte también de la paz y la tranquilidad en la zona acompañada de la facilidad de acceso tanto al área urbana como a los sitios turísticos que comienzan a tener gran auge en el Oriente - crédito Turismo Antioquia

El casco urbano tiene como centro de encuentro su parque principal, donde se ubican la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, la alcaldía, fondas y una casa de la cultura que impulsa actividades artísticas y conserva parte de la tradición oral. Los relatos de fantasmas, entierros y tesoros ocultos forman parte de la identidad colectiva de los habitantes y todavía se transmiten de generación en generación, convirtiéndose en un atractivo más para quienes disfrutan de la cultura popular.

En términos de arquitectura, Argelia mantiene rasgos típicos de los pueblos antioqueños: balcones de madera, techos de teja y fachadas pintadas en tonos claros que resaltan la sencillez de su ambiente rural. Durante los fines de semana, llegan visitantes atraídos por el turismo ecológico y la gastronomía local, que incluye platos como el sancocho de gallina, las arepas de chócolo y el café cultivado en la región, disponible en tiendas artesanales y fincas.

El municipio destaca por su
El municipio destaca por su riqueza de afluentes hídricos - crédito Turismo Antioquia

Para quienes deseen visitar este municipio, existen rutas por la vía Sonsón–La Unión, dependiendo del punto de salida en Medellín. El transporte se realiza principalmente en buses intermunicipales que salen a diario desde la capital antioqueña y desde localidades cercanas. Aunque Argelia no cuenta aún con una infraestructura turística masiva, la oferta de hospedaje rural, fincas ecológicas y casas campesinas gestionadas por familias del municipio permite que la experiencia de los viajeros sea cercana y personalizada.

A pesar de que su nombre no figura en la mayoría de catálogos turísticos, Argelia ha logrado atraer a quienes valoran la tranquilidad, la tradición campesina y la conexión con la naturaleza, consolidándose poco a poco como una alternativa para descubrir el Oriente antioqueño desde la poesía y la memoria de uno de sus escritores más ilustres.

Más Noticias

Paro arrocero impidió el paso de una ambulancia y provocó la muerte de un hombre por infarto en Gualanday, Tolima

La demora en la atención médica, provocada por el bloqueo de vías en Coello, derivó en el fallecimiento del exconcejal Isidro Guzmán; autoridades y comunidad exigen garantías para el tránsito de emergencias

Paro arrocero impidió el paso

Julián Trujillo habló de ‘La casa de los famosos’ y el origen de los choques con los otros participantes: “A mí me dio muy duro”

Infobae Colombia habló con el actor bogotano, actualmente parte del elenco de ‘La hija del mariachi’ sobre su participación en la telenovela, el rol de la soledad en su vida, y el impacto que esta tuvo durante su experiencia en el “reality show”

Julián Trujillo habló de ‘La

Tachan de ‘error’ la decisión de Petro de prohibir exportaciones de carbón a Israel: “Puede terminar en una demanda”

De acuerdo con cifras de la Dian y el análisis del gremio, las ventas externas de este producto superaron los USD1.000 millones en 2022, descendieron a USD450 millones en 2023, y en 2024 la cifra se redujo a USD225 millones

Tachan de ‘error’ la decisión

Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: el Leopardo debuta en Brasil

Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio

El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá
MÁS NOTICIAS