
La noche del martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro apareció nuevamente en cadena nacional para dirigirse al país.
ESta vez su intervención estuvo centranda, supuestamente, en las denuncias sobre fallos en la atención médica ofrecida por las EPS. La alocución provocó reacciones inmediatas entre sectores críticos de su gobierno.
Ante los cuestionamientos que surgieron tras el mensaje presidencial, el jefe de Despacho de la Casa de Nariño, Alfredo Saade, respondió desde su cuenta de X, respaldando a Gustavo Petro. “Son expertos en desviar la atención”, escribió el funcionario de la actual administración pública del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Presidencia, cuestionó la postura de quienes descalificaron la intervención de Gustavo Petro, argumentando que la crítica se ha centrado más en la forma del discurso que en el fondo del mensaje.
Señaló que los detractores no han presentado evidencia concreta para refutar los datos expuestos por el mandatario, especialmente en lo relacionado con el informe de la Contraloría sobre los recursos públicos.
El funcionario también acusó a algunos sectores políticos y medios de comunicación de manipular la opinión pública con narrativas falsas.
En su publicación afirmó que “gran parte de la oposición está enfrentándose al presidente criticando estética retórica, su forma de ordenar el discurso, pero les reto: muestren con datos en qué se equivoca, demuestren que se equivoca la Contraloría y que no hay desfalco. Son expertos en desviar la atención en montar guiones para engañar incautos. Semana miente”.

En otra de sus publicaciones en defensa del jefe de Estado, Alfredo Saade se refirió a las críticas provenientes de sectores conservadores y religiosos, asegurando que su postura política y su distancia frente a ciertas corrientes ideológicas explican los ataques en su contra. “La ultraderecha recalcitrante me odia porque soy progresista; porque no hago parte del redil de cristianos domesticados que durante décadas los han seguido sin denunciar sus crímenes de lesa humanidad. El presidente @petrogustavo es el presidente de todos”, escribió el funcionario público perteneciente a la administración de Gustavo Petro.
Además de Saade, la congresista del Pacto Histórico, Martha Peralta también salió en defensa del mandatario y dijo lo siguiente en su cuenta de X: “Es increíble que estén hoy preocupados por la forma y no por el fondo. ¡Por Dios! El Presidente de Colombia acaba de denunciar que las EPS privadas deben más de $100 BILLONES de pesos a clínicas, hospitales y médicos. Que el gobierno no le debe un sólo peso a las EPS y que se están robando la plata. ¡Esa debería ser la noticia hoy!“.

En la alocución que generó controversia, el presidente Gustavo Petro apareció junto al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y tocó múltiples temas no estrictamente relacionados con el sistema de salud.
Se refirió a la condición médica del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, mencionó al exdirector de la Ungrd, Olmedo López, rechazó señalamientos sobre supuestas propiedades suyas en la Toscana y habló de tensiones con antiguos ministros, entre ellos Alejandro Gaviria.
Durante su intervención también propuso trasladar la Estatua de la Libertad a Cartagena, aludió a los hipopótamos provenientes de la India que viven en la Hacienda Nápoles, en el Magdalena Medio, y abordó otros asuntos diversos que se alejaron del eje inicial del mensaje.
Y es que varios opositores arremetieron contra el presidente de la República por el contenido y el tono de su alocución. Entre ellos, la precandidata presidencial Vicky Dávila calificó la intervención como una puesta en escena carente de seriedad. “La alocución de Petro, vergonzosa. Un show lastimero y sin rigor… y apoderado de la televisión y varios de sus cómplices al lado”, escribió.

Otro de los opositores que reaccionó a la alocución fue el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, quien lanzó una crítica directa al presidente, cuestionando su condición al momento de pronunciar el mensaje. “¿En qué estado y bajo efectos de qué sustancias @petrogustavo dio la alocución presidencial de hoy? [sic]”, escribió el congresista perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por medio de su cuenta de X.
Más Noticias
Disidencias y Clan del Golfo imponen restricciones en veredas de Ituango y frenan clases rurales
Los patrullajes armados han generado temor en las comunidades, al punto que varias familias optaron por evitar cualquier desplazamiento por caminos veredales

Bogotá lanza plan urgente: solo un tercio de las salas de urgencias puede atender casos de alta complejidad
Esta iniciativa busca evitar que se agrave la presión sobre los centros de alta complejidad y mejorar la calidad del servicio para los usuarios

“Hay que quitarle los combustibles”: FF.MM. alertan por expansión de criminales y falta de control estatal
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, se mostró preocupado por la expansión de los grupos armados ilegales

Congreso de EE. UU. plantea reducir a la mitad ayuda a Colombia por tensiones con Gobierno Petro
El texto divulgado por la comisión incluye consideraciones críticas sobre decisiones recientes del gobierno colombiano
Nueva indagación contra Petro en la Comisión de Acusación por denuncia de activista del Centro Democrático
El inicio de la investigación se habría dado tras recibir una denuncia presentada por el activista Josias Fiesco del Centro Democrático
