Debido al periodo de declaración de renta, la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales (Dian) envió un mensaje relevante para alertar a todos los contribuyentes de impuestos nacionales para que no compartan información personal con terceros y/o canales no oficiales de la entidad.
Lo anterior, debido a que, la autoridad tributaria no solicita datos por WhatsApp, SMS ni correo electrónico. Cualquier mensaje que llegue por estos medios, pidiendo información personal o financiera, debe considerarse sospechoso. “La Dian NUNCA pide información personal o financiera a través de correos ni llamadas telefónicas”, precisó la dirección.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta advertencia, reiterada en los canales oficiales de la Dian, cobra especial relevancia durante la temporada de renta, cuando los intentos de fraude digital se multiplican y los ciudadanos se ven expuestos a mensajes engañosos que buscan robar datos o instalar virus en sus dispositivos. En este contexto, la entidad intensificó su llamado a la precaución y la verificación rigurosa de cualquier comunicación recibida.

Según la Dian, los ciberdelincuentes suelen aprovecharse de la confusión y el desconocimiento, enviando correos electrónicos con mala ortografía, redacción deficiente o información alarmante, como supuestas deudas o multas pendientes. Además, estos mensajes pueden contener archivos adjuntos o enlaces que, al abrirse, pueden comprometer la seguridad del usuario.
Cómo identificar la valides de un correo o información
Para identificar un correo auténtico de la Dian, es fundamental revisar la dirección de envío. Las únicas cuentas autorizadas para comunicaciones oficiales son comunicaciones@dian.gov.co y notificaciones@dian.gov.co. Si el mensaje proviene de cualquier otra dirección, se trata de un intento de fraude. Además, todos los correos legítimos de la entidad incluyen un código alfanumérico de verificación, compuesto por números y letras, que permite comprobar su autenticidad.
La verificación puede realizarse de dos maneras: haciendo clic sobre el número de verificación incluido en el correo o ingresando a la opción “Verificar correo Dian” en el portal oficial www.dian.gov.co. En la sección ‘Verificación de correos’, existen dos alternativas para validar los comunicados: mediante el código alfanumérico o utilizando el código alfanumérico junto con un código QR. Si el mensaje no incluye este código o proviene de una cuenta no autorizada, debe descartarse de inmediato.

Otra señal de alerta es la ausencia del nombre del destinatario en el correo. Si el mensaje parece estar dirigido a múltiples personas o utiliza copia oculta, es probable que se trate de un envío masivo fraudulento. Asimismo, la Dian nunca solicita la actualización de datos personales ni pide ingresar a enlaces sospechosos. No se debe abrir archivos adjuntos ni responder a mensajes que generen dudas, ya que esto puede facilitar el robo de información o la instalación de software malicioso.
En caso de recibir un correo sospechoso, la recomendación es reportarlo de inmediato en el CAI Virtual de la Policía Nacional de Colombia. Para verificar la legitimidad de la URL antes de ingresar datos, se puede utilizar la herramienta disponible en el Csirt de la Policía Nacional, en: cc-csirt.policia.gov.co/servicios/sandbox.

Además, si persisten las dudas sobre el estado de cuenta o posibles deudas con la Dian, es posible consultar directamente en https://muisca.dian.gov.co/WebIdentidadLogin/ utilizando la identificación y contraseña personal.
La entidad también puso a disposición varias líneas telefónicas para atención al ciudadano: +57 601 489 9000 para impuestos, +57 601 794 8880 para aduanas y +57 601 794 8883 para el Centro Nacional de Cobro. Para mantenerse informado sobre temas de seguridad de la información y protección de datos personales, la Dian recomendó consultar su portal oficial en www.dian.gov.co, en el que se publican noticias y recomendaciones actualizadas.
Más Noticias
Más problemas en la Transversal del Sisga, hubo un derrumbe en Machetá (Cundinamarca)
El corredor vial, que es la alternativa para llegar a los Llanos Orientales, ya estaba con problemas a la altura de Chivor, donde tuvieron que abrir compuertas del embalse, luego de que rebosara su nivel

“Todo el sistema de salud debería ser intervenido”, afirma Petro tras informe de la Contraloría
Petro insiste en que todo el sistema de salud requeriría intervención si se aplicara la Constitución

Nueva pista cambiaría investigación sobre caso de familia que murió en hotel de San Andrés
En un comunicado oficial que emitieron desde el hospedaje, señalaron que días antes fumigaron la habitación en la que ocurrió el deceso

Colsubsidio deja de entregar medicamentos a usuarios de Famisanar por deuda superior a $781 mil millones
Colsubsidio dejará de entregar medicamentos a afiliados de Famisanar por millonaria deuda acumulada

Petro denominó como “vampiro de los pobres” a Olmedo López
El presidente se refirió al exdirector de la Ungrd en medio de su alocución, luego de que cuestionara que no se investigan a las EPS, a las que señaló de mayores desfalcos que a los que perpetró su otrora aliado político
