
Los videos del “gato con estilo”, el felino que se hizo viral al pasearse con vestimenta negra, generelamente de buzo y cadenas, en los buses y estaciones del sistema Transmilenio, tendrían detrás un presunto caso de explotación animal.
En una serie de apariciones, que han sido registradas y compartidas en redes, se le ve junto a un bull terrier, que también lleva ropa, y su cuidador, buscando hacer dinero entre los pasajeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los primeros videos captaron la atención de usuarios en redes sociales, que en su mayoría escribieron comentarios positivos sobre el gato y la manera en la que luce su vestimenta: “Sos pasarela, estilo y ternura”.
Sin embargo, desde el colectivo animalista Plataforma Alto advirtieron que su cuidador “anda todo el día con dos animalitos, para pedir dinero. Mantiene el gatico amarrado con un abrigo pesado que no lo deja ni mover y se ve muy agotado. Los animalitos están en malas condiciones y huelen mal".
Afirmaciones a las que se suman otros pasajeros del sistema Transmilenio que han llegado a coincidir con la tripleta en sus viajes.
“Los vi anoche y, lamentablemente, los animalitos estaban muy cansados. No caminaban, solo se querían recostar. Con todo respeto, no deberían estar en esas condiciones. Las autoridades tienen que intervenir”, “Que desgracia de vida la de esos pobres animalitos”, “No romanticen que el gato esté todo el día en Transmilenio. También necesita descansar”, “Son mascotas de un hombre al que ya le han quitado animales por denuncias de maltrato y explotación. Los viste para que se vean tiernos, pero también para tapar lo flacos que están”.
Algunos, incluso, sugieren que es el mismo hombre al que en días pasados les fueron arrebatados otros dos animales por supuestos actos de maltrato y explotación animal en el transporte público.
De ahí que solicitaran la intervención de las autoridades para verificar el estado actual de los animales y asegurarse de que las largas jornadas en Transmilenio no estén afectando sus condiciones de salud.
Un mensaje que replicaron desde Plataforma Alto, junto a una serie de recomendaciones para los pasajeros del sistema: “No les demos dinero a estas personas. Quien usa animales para pedir dinero es un explotador, no importa la excusa que tenga. Si de verdad queremos ayudar a los animales, debemos hacerlo a través de canales responsables y verificados, y de fundaciones debidamente constituidas”.
¿Dónde reportar episodios de maltrato animal en Bogotá?
La labor del Escuadrón Anticrueldad resulta determinante en la verificación de denuncias por posible maltrato animal en Bogotá. Este equipo, conformado por médicos veterinarios, personal técnico y abogados, ejecuta visitas para revisar el estado de salud, la alimentación, las condiciones del entorno y el comportamiento de los animales involucrados. Además, estas inspecciones se llevan a cabo junto con la Policía Ambiental y Ecológica y en coordinación con los Inspectores de Policía, lo que propicia un enfoque integral para garantizar el bienestar de los animales.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) detalló que cualquier ciudadano puede reportar hechos de abandono, negligencia, sobreexplotación, así como maltrato físico o emocional para que sean atendidos por su equipo, a través de la línea (601) 4399801.
Según reportó el IDPYBA, la atención de estas denuncias es responsabilidad de la entidad, que trabaja para garantizar que todos los animales reciban el respeto y cuidado que requieren. Las investigaciones incluyen una evaluación integral, desde la condición física hasta el entorno en el que se encuentre el animal, buscando determinar la existencia de posibles riesgos o daños.
El proceso también involucra la Oficina Asesora Jurídica del Instituto de Protección Animal, que aporta su experiencia legal para resolver cada caso conforme a la normativa local. Así, la institución asegura que tanto propietarios como responsables respondan ante la ley en situaciones comprobadas de maltrato o negligencia.
Más Noticias
Comunidad de Villavicencio atendió a mono titi tras sufrir descarga eléctrica por falta de pasafauna en el sector
El animal sufrió al accidente al intentar cruzar la calle y tocar un cable eléctrico al no tener una estructura adecuada para cruzar, la comunidad pide soluciones a las autoridades

Uno por uno, Gustavo Petro contestó a aquellos que lo criticaron por entrar en la Lista Clinton: “No, amiguito”
El presidente colombiano contestó individualmente a políticos y usuarios en redes sociales luego de que Estados Unidos lo sumara a la Lista Clinton por su papel en políticas antidrogas

Acoso sexual, poder e impunidad en los medios de comunicación: un testimonio personal en Infobae
La historia de Natalia expone cómo el abuso de poder y la complicidad silenciosa afectan a quienes buscan abrirse camino en los medios, dejando claro que aún queda mucho por cambiar

Unión Magdalena perdió con gol de Dayro Moreno y desciende a la segunda categoría
El Ciclón Bananero ascendió para el 2025, pero la mala gestión administrativa y deportiva sentenció su descenso al no superar más de 29 puntos en 37 partidos jugados

Violencia en Norte de Santander: Padre e hijo fueron atacados con armas de fuego al frente de su vivienda
Dos hombres en motocicleta atacaron a Jaime Eduardo Niño Márquez y a Javier fuera de su casa



