
El 15 de julio de 2025, en horas de la tarde, la Procuraduría General de la Nación informó que inició una indagación formal contra Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, y María Camila Villamizar, quien se desempeñó como su secretaria privada, por posibles anomalías relacionadas con el uso de los recursos del fondo fijo durante el periodo comprendido entre 2020 y 2022.
Frente a esto, el exmandatario local de la capital del departamento de Antioquia se refirió a la decisión del Ministerio Público mediante una publicación en su cuenta de X. En su mensaje, el exdirigente de la capital antioqueña afirmó: “Esta es una más”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, de acuerdo con la Procuraduría, durante esa administración se autorizaron desembolsos que no habrían cumplido con el procedimiento jurídico establecido. En el informe se señala que dichos gastos incluyeron desplazamientos del exalcalde y miembros de su equipo, además de la asignación de fondos para cubrir los viáticos correspondientes.
Daniel Quintero se refirió al anuncio del órgano de control señalando que se trata de un nuevo episodio dentro de una larga serie de procesos en su contra, los cuales, según él, tendrían motivaciones políticas y buscarían afectar su aspiración presidencial. El exalcalde aseguró que enfrentará esta indagación como lo ha hecho con las anteriores.
“Esta es una más de las más de 600 investigaciones que me han realizado y que buscan sacarme de la Presidencia. Faltan 10 por cerrar más esta. Como en cada caso responderemos y ganaremos”, escribió en su cuenta de X el político paisa.

Quintero también se refirió a la acusación puntual sobre el uso del fondo fijo durante sus desplazamientos fuera de Medellín: “En este caso en particular la denuncia dice que el fondo Fijo (un fondo usado para pagar gastos de reuniones y eventos de la Alcaldía desde hace 20 años) no se podía utilizar cuando el Alcalde no estuviera en Medellín y que si el Alcalde tenía una reunión de trabajo por fuera de la ciudad tenía que usar sus propios recursos”.
Sobre ese señalamiento, Daniel Quintero calificó como absurda la acusación de que debía cubrir con dinero propio o con viáticos personales los encuentros oficiales realizados fuera de Medellín. “Esto es ridículo: un funcionario no tiene que usar sus recursos o viáticos (que son para gastos personales) para pagar un evento o una reunión de trabajo fuera de la ciudad. De ser así trabajaría a pérdida”, expresó. Además, señaló que esta práctica no es exclusiva de su administración: “Fico, al igual que yo, tiene gastos de otros municipios”, dijo.

El exmandatario local también cuestionó el enfoque de la investigación, señalando que los alcaldes no tienen control directo sobre la ejecución del fondo fijo y que el personal encargado durante su mandato era el mismo que operó bajo la administración de Federico Gutiérrez. “El fondo fijo no lo manejan los Alcaldes. La gente que manejaba su fondo fijo en nuestro gobierno es la misma que lo manejó en el gobierno de Fico: curioso que la investigación no incluya a Fico. Este ha sido un patrón que se viene repitiendo a menudo”, afirmó en su mensaje el político paisa.
En su mensaje, el exalcalde de Medellín también aseguró que durante su gestión se redujo significativamente el uso de recursos destinados a viáticos y fondo fijo, acompañando su afirmación con una imagen comparativa. “Mi gobierno fue el que menos viáticos y fondos fijos gastó en los últimos 16 años (ver imagen)”, escribió. En el mismo mensaje agregó: “Quieren sacarnos del camino a la Presidencia pero más nos hacen crecer”.

En cuanto al documento que habla de la investigación formal en contra de Quintero, en este se lee lo siguiente: “Procede el despacho a evaluar los presupuestos para el inicio de investigación disciplinaria, con fundamento en la compulsa de copias ordenada en el numeral 22.1 y 22.2 del auto de formulación de cargos del 13 de septiembre de 2024 por las presuntas irregularidades en la administración y manejo de los fondos fijos reembolsables de la caja menor del despacho del alcalde de Medellín”.
Más Noticias
Ministro de Minas respondió a críticas del ‘influencer’ petrista Beto Coral: “La superioridad moral y política no conduce a nada”
El titular de la cartera de Minas defendió su visita a Caldas tras los señalamientos del creador de contenido, quien cuestionó el encuentro con el congresista Octavio Cardona

Un millón de abejas muertas por envenenamiento reavivan la alerta ambiental en Antioquia
Solo hasta 2021 se tenía registro de la muerte de más de 170.000 colmenas en el país. El impacto ambiental no es menor, pues además de la pérdida de abejas productoras, se pone en riesgo un equilibrio natural que afecta cultivos, ecosistemas y, a largo plazo, la seguridad alimentaria

Etapa 12 del Tour de Francia EN VIVO: Auch a Hautacam, los ciclistas colombianos llegan a la alta montaña
La ‘grande boucle’ tiene su primera llegada en Los Pirineos, en donde los favoritos como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard quieren ratificar su condición de favoritos, mientras que los ciclistas colombianos buscan terminar de la mejor forma la ronda francesa
Vocero del paro arrocero aseguró que “la decepción es muy grande” con Gustavo Petro: “Promesas no se han cumplido”
Este jueves 17 de julio los líderes del paro arrocero se sentarán con delegados del Gobierno nacional para buscar soluciones en el sector y levantar el paro arrocero, que inició el lunes 14 de julio
Juan Fernando Quintero llegó a Argentina: así fue recibido el colombiano por los hinchas de River Plate
El jugador de la selección Colombia se realizará los exámenes médicos para luego firmar el contrato que lo vincula nuevamente con el equipo de Buenos Aires
