
El 15 de julio de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, reveló cambios clave de cara a su último año como gobernante de Colombia, destacando un nuevo remezón ministerial, ya que, según dijo, no han seguido la idea del “mandato popular” que en las urnas lo llevó a la presidencia.
“Los cambios que he hecho en estos tres años son muchos, pero ¿qué hago?, porque no encuentro un gabinete que cumpla el programa de gobierno de mandato popular”, dijo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La reciente alocución presidencial y el Consejo de Ministros transmitido en directo intensificaron la controversia en torno a la gestión del mandatario. Desde la oposición, consideran que el jefe de Estado estaría configurando un gabinete orientado a perpetuarse en el poder.
Para el senador del Partido Liberal Mauricio Gómez Amín, Petro tiene como principal meta alargar su mandato y estadía en la Casa de Nariño. “Yo veo al presidente intentando quedarse en el poder, él está nombrando un gabinete para eso, nombró a Alfredo Saade para eso y va a cambiar a los poquitos cuerdos que le quedan para radicalizarse y saltarse esa línea de institucionalidad”, dijo en entrevista con Semana.
El congresista subrayó la importancia de construir una unidad política de cara a las elecciones de 2026, con el objetivo de enfrentar a Petro y a los candidatos que respalde. A juicio de Gómez Amín, el presidente ha vulnerado la Constitución al no respetar la separación de poderes: “Petro no ha respetado la Constitución, porque para hacerlo tiene que respetar la separación de poderes, y el presidente no lo ha hecho. No lo ha hecho con el Congreso ni con las Cortes”.

De igual manera, expresó su preocupación por la creciente normalización de las acciones del mandatario y su equipo: “Cada día se normaliza más ese desconocimiento del presidente y de su equipo a la Constitución. Yo no puedo decir cómo lo va a hacer, pero estoy seguro de que tiene la intención de quedarse y saltarse ese pedazo de institucionalidad que le queda”. Gómez Amín consideró que la reciente renuncia de Laura Sarabia a la Cancillería constituye una muestra de este proceso. Destacó que la exministra era “una mujer apegada a la Constitución que le hablaba al presidente y que lo contradecía en público y en privado”.
Inlcuso, sostuvo que la salida de la excanciller dejó al presidente sin figuras que le hagan contrapeso, rodeado únicamente de colaboradores que refuerzan su postura. Finalmente, advirtió que la elección de la Presidencia del Senado de la República será determinante, ya que, según sus palabras, el Gobierno y el propio Petro estarían intentando influir en ese proceso.
La postura de Gómez Amín fue reforzada por la congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que utilizó sus redes sociales para criticar las más recientes decisiones del primer mandatario.

En ese sentido, insistió en que debe de revisarse si Petro está en condiciones para liderar el país. “La “alocución” de Petro dejó ver la situación de enajenación mental en la que vive. Este país no merece tanta vergüenza", afirmó en su cuenta oficial de X.

Bajo la misma línea, su compañera de partido Paloma Valencia aseguró que las palabras de Petro son “la mitad mentira y la otra mitad ensoñación”. Igualmente, lanzó críticas a la Reforma Pensional, que calificó ser un desastre con consecuencias severas para los colombianos, que por sus decisiones no gozarán de un sustento cuando sean adultos mayores.
“No apoyamos la pensional de Petro por el desastre que significa y ya lo estamos viendo. Ahora resulta que todos los ahorros de los colombianos que se guardaban para el futuro van a empezar a ser gastados”, aseveró.
Más Noticias
Alfredo Saade, el polémico jefe de despacho de Gustavo Petro, volvió a ensañarse contra los medios de comunicación: esto dijo
El autodenominado pastor, que ha adquirido poder al interior del Gobierno nacional, se desató en sus redes sociales luego de haber protagonizado uno de los hechos de la jornada durante la instalación del Congreso, justo cuando salía del Capitolio

Capturaron en Medellín a ciudadano mexicoamericano señalado de integrar red de pornografía infantil
Iván Lozano, requerido por la justicia de Estados Unidos, fue capturado por la Policía Nacional en colaboración con la Interpol. Las autoridades lo acusan de seducción de menores y posesión de pornografía infantil

María José Pizarro se fue en contra de Gustavo Bolívar por excluirla de la consulta petrista: “Tiene que responder por esa omisión”
La senadora reconoció que no existe enemistad con el exdirector de Prosperidad Social y que espera que la campaña de cara a la consulta del Pacto Histórico sea acorde a los valores de izquierda

Él es Alfredo ‘Ape’ Cuello, el conservador que juega para el Gobierno de Gustavo Petro desde las sombras del Cesar
El representante a la Cámara es una pieza clave en el avance de las reformas promovidas por el Ejecutivo. Su apoyo a una de las iniciativas del Gobierno le valió una sanción por parte del Partido Conservador, lo que lo mantiene bajo la mira

Luis Suárez sufrió un intento de robo cuando permanecía con su familia en su casa en Almería, España
El delantero de la selección Colombia vivió un verdadero susto, justo cuando se especula con su posible traspaso al Sporting de Lisboa en las próximas semanas
