Concejal arremetió contra escoltas que aguardaban a las afueras de un supermercado en Bogotá: “¿Qué privilegio tiene?”

El cabildante Juan David Quintero expresó su molestia luego de que integrantes de un esquema de seguridad parquearon una camioneta sobre un andén en la capital colombiana

Guardar
Concejal criticó posición de esquema de seguridad en Bogotá- crédito @JD_Quinteror/X

Sin duda alguna, los conductores que se parquean en zonas prohibidas representan una de las grandes problemáticas en Bogotá. Y es que a pesar de los reiterados llamados por parte de las autoridades para que los ciudadanos acaten las normas, hay quienes se las pasan por alto, incomodando a los transeúntes.

Por ejemplo, en uno de los casos más recientes, un concejal de Bogotá reveló un video en el que se observa cómo una camioneta, que sería parte de un esquema de seguridad, se parqueó sobre un andén, en la que sería una transitada zona de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La escena fue dada a conocer por el cabildante Juan David Quintero, que ha difundido múltiples casos de este tipo a través de sus redes sociales. El concejal publicó el video donde se veía lo que sucedía y escribió un mensaje pidiendo medidas contra los implicados en la escena.

¿Qué privilegio tiene este esquema de escoltas para invadir en andén de peatones? Estos deberían tener una sanción ejemplar, más severa.@SectorMovilidad“, escribió Quintero.

Puntualmente, en el video se observa cómo una camioneta Chévrolet, que estaría blindada, está estacionada a pocos metros de la entrada principal de un supermercado D1, es decir, sobre el andén que hay por esa zona.

El concejal difundió el video
El concejal difundió el video a través de sus redes sociales- crédito @JD_Quinteror/X

Así mismo, dicho vehículo está acompañado por dos motos de la Policía Nacional: una ubicada a mano izquierda de la camioneta, y la otra un par de metros más adelante.

La escena generó decenas de reacciones en redes sociales, donde hubo quienes se mostraron a favor de la crítica del concejal, así como quienes respaldaron al accionar del conductor de la camioneta.

“Puedo sonar ignorante, pero creo que esos vehiculos pueden estacionarse donde se les dé la gana”, “Un honorable mostrando su apoyo a D1 contra el dictador”, “El privilegio de no sentir vergüenza por hacer algo indebido”, “Ya las élites no van a Carulla...compran en D1″, “Lo mismo pasa cuando la Policía se presta para bloquear vías y dar paso a los que tienen camionetas blindadas. Acaso somos ciudadanos de segunda clase?”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Las autoridades acostumbran a imponer
Las autoridades acostumbran a imponer multas a los infractores- crédito Colprensa

Cómo va el balance de multas por mal estacionamiento en Bogotá en lo que va de 2025

Durante enero de 2025, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) intensificó sus operativos contra el estacionamiento indebido: se llevaron a cabo alrededor de 1.400 controles, que resultaron en la imposición de 6.128 comparendos por parquear en sitios prohibidos y 505 por bloquear la calzada. Además, se inmovilizaron unos 1.500 vehículos, y se sensibilizó a 7.773 conductores sobre el impacto negativo de estas conductas. Las localidades más afectadas en enero fueron Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero y Teusaquillo, principalmente en vías como la Autopista Norte, Boyacá y NQS.

Ya para el cierre de mayo, la estrategia “En mi ciudad nos mueve el respeto” reportó datos acumulados de los primeros cinco meses: más de 7.487 operativos, 28.871 comparendos impuestos, y 8.122 vehículos inmovilizados por mal parqueo. El valor de la multa por esta infracción ronda los $604.100.

Solo bicicletas convencionales, de pedaleo
Solo bicicletas convencionales, de pedaleo asistido y patinetas no motorizadas pueden circular por las ciclorrutas de Bogotá - crédito Secretaría de Movilidad

Un componente clave en la estrategia ha sido la suspensión de licencias para conductores reincidentes. Desde enero hasta mayo de 2025, se suspendieron 212 licencias de conducción a quienes cometieron más de una infracción por mal parqueo. Esto refuerza el carácter sancionatorio y pedagógico de las medidas, buscando no solo sancionar económicamente, sino también desalentar la práctica con consecuencias más gravosas.

Por último, las cámaras de fotomultas complementan esta estrategia de control, ayudando a identificar diversas infracciones en tiempo real —incluyendo el mal parqueo, restringido en varias zonas— con multas que oscilan desde $189.833 para faltas menores hasta $2.135.250 para las más graves