Comprar el pasaporte en $46.000 es posible: se ofrece en esta ciudad colombiana y puede salir gratis con el Sisbén

La iniciativa responde a la necesidad de ampliar las oportunidades de movilidad internacional y resolver la frustración de quienes no logran agendar una cita en las principales capitales

Guardar
Una encuesta de 2021 reveló
Una encuesta de 2021 reveló que solo el 27% de los colombianos tenía pasaporte en ese momento, lo que sugiere que la mayoría de la población no cuenta con este documento - crédito Cancillería de Colombia

En los últimos meses, la demanda de pasaportes alcanzó un pico histórico, de acuerdo con la Cancillería, lo que provocó dificultades para conseguir citas en grandes urbes como Bogotá, Medellín y Cali. Frente a este panorama, hay departamentos que ofrecen una alternativa para quienes enfrentan barreras económicas y administrativas.

La iniciativa de ofrecer el pasaporte a un precio bajo responde a la necesidad de ampliar las oportunidades de movilidad internacional y resolver la frustración de quienes no logran agendar una cita en las principales ciudades. El costo de $46.000 se convierte así en un incentivo para que más personas puedan obtener el documento sin que el precio sea un impedimento.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

La medida, que busca derribar barreras económicas para quienes sueñan con viajar o requieren el pasaporte para trámites internacionales, se ha convertido en un referente nacional. Mientras en la mayoría de los departamentos colombianos el costo del pasaporte ordinario supera los $225.000, en el Tolima la tarifa subsidiada representa una reducción de más del 80%. Dicho beneficio se dirige de manera exclusiva a quienes pertenecen a los grupos A y B del Sisbén (niveles 1 y 2), el sistema de clasificación socioeconómica que utiliza el Estado colombiano para focalizar ayudas y subsidios.

La Oficina de Pasaportes del
La Oficina de Pasaportes del Tolima funciona en Ibagué, de lunes a viernes y en horarios de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. - crédito Gobernación del Tolima

“Este es un alivio para muchas familias que antes no accedían al documento por su alto costo. Queremos garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su nivel socioeconómico, puedan viajar o realizar trámites en el exterior si lo necesitan”, afirmó el secretario general de la Gobernación del Tolima, Carlos Portela.

Política con enfoque inclusivo

Ante esto, la política implementada por la Gobernación del Tolima destaca por su enfoque inclusivo. El valor de $46.000 corresponde únicamente al recaudo departamental, ya que no se cobra la tarifa nacional que sí aplica en la mayoría de los departamentos. Esto es posible gracias a una instrucción general de la Cancillería, que permite a las gobernaciones reducir o exonerar el valor total del trámite para personas en situación de vulnerabilidad.

Sin embargo, no todas las regiones adoptaron de manera plena esta directriz, y en muchos casos el descuento depende de la voluntad política y administrativa de cada gobernación.

Expedición del pasaporte gratis

El beneficio en el Tolima no solo se limita a la tarifa reducida. Para las personas mayores de 62 años de edad que se encuentren en los niveles 1 y 2 del Sisbén, el trámite del pasaporte es completamente gratuito. La exoneración total busca eliminar cualquier obstáculo económico para la movilidad internacional de los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad.

No hay cifras oficiales disponibles
No hay cifras oficiales disponibles sobre el número exacto de pasaportes expedidos en Colombia durante todo el año 2025. Sin embargo, se sabe que la demanda nacional de pasaportes ronda los tres millones anuales - crédito Cancillería de Colombia

El proceso para acceder a este beneficio está claramente definido. Se debe hacer lo siguiente:

  • Verificar el nivel en el Sisbén y confirmar la pertenencia a los grupos A o B. Este requisito es indispensable para ser elegible al descuento.
  • Una vez comprobada la clasificación, el interesado debe agendar una cita por medio de la página web oficial de la Gobernación del Tolima.
  • El día de la cita, el solicitante debe presentarse con la cédula de ciudadanía original y un certificado del Sisbén vigente que acredite su clasificación.
  • Si cumple con los requisitos, deberá pagar los $46.000 correspondientes.
  • En el caso de los adultos mayores de 62 años en los niveles 1 o 2, el trámite no tiene costo alguno.

La simplificación del proceso contrasta con las dificultades que enfrentan los ciudadanos en otras partes del país. En ciudades como Bogotá, el trámite para obtener el pasaporte colombiano comienza con el agendamiento de una cita en la Cancillería o en una de las gobernaciones autorizadas. El procedimiento es personal y presencial e implica varios pasos:

  • Agendar la cita en línea,
  • Asistir con la cédula original en buen estado y, si corresponde, el pasaporte anterior;
  • En algunos casos, se solicita el certificado del Sisbén u otro soporte.
  • En la oficina, se realiza la captura de datos biométricos —huellas, fotografía y firma— y no se permite llevar fotos propias.
  • Finalmente, se paga el valor correspondiente, que varía según el tipo de pasaporte y el lugar donde se tramite.

En Bogotá, la entrega suele realizarse en 24 a 48 horas hábiles, mientras que en regiones el plazo puede ser mayor.

En Bogotá hay dos sedes
En Bogotá hay dos sedes de la Oficina de Pasaportes: una en el centro y otra en la calle 100 - crédito Colprensa

El pasaporte ordinario, que es el más común entre los colombianos, tiene una vigencia de diez años. Su importancia radica en que es el documento que identifica a los ciudadanos colombianos en el exterior y es indispensable para salir del país. Además, la vigencia, seguridad y trazabilidad lo convierten en uno de los trámites más solicitados en Colombia.

La alta demanda reciente puso a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y evidenció la necesidad de políticas diferenciadas para garantizar el acceso universal.

Depende de cada departamento

La política del Tolima se inscribe en un marco nacional más amplio. Aunque la instrucción de la Cancillería tiene cobertura nacional para los niveles 1 y 2 del Sisbén, la implementación efectiva depende de cada departamento. En muchos casos, el descuento o la exoneración del pago está sujeta a las decisiones de las gobernaciones respecto al valor que cobran por su parte del trámite. Por ello, se recomienda consultar de manera directa con las oficinas de pasaportes de cada departamento para verificar la existencia de subsidios o tarifas especiales activas para personas en el Sisbén o adultos mayores.

Más Noticias

Alcalde de Bucaramanga homenajeó a la fuerza pública en su discurso del 20 de julio: “La columna que sostiene a Colombia”

En una nueva conmemoración del Día de la Independencia nacional, el alcalde bumangués enfatizó en la labor de los uniformados en medio de la tensa situación de orden público bajo el Gobierno de Gustavo Petro

Alcalde de Bucaramanga homenajeó a

Imputan a ‘Matías’, poderoso cabecilla de Los Chatas: coordinaba extorsiones y secuestros en el Valle de Aburrá

La Fiscalía sostiene que ‘Matías’ era el encargado de supervisar actividades como el recaudo de extorsiones, la distribución de drogas y la ejecución de secuestros y desplazamientos forzados en cuatro municipios

Imputan a ‘Matías’, poderoso cabecilla

Alberto Gamero y su llegada a Deportivo Cali: la llamada a Falcao, la actualidad económica del equipo y el descenso

El entrenador ha sido campeón del fútbol colombiano con tres equipos diferentes y confía en que con los Azucareros puede meterse en la historia al ser el primer entrenador campeón con cuatro clubes diferentes

Alberto Gamero y su llegada

Instalación del Congreso 2025-2026: Efraín Cepeda calificó el Gobierno Petro como una “voluntad absolutista”

El saliente presidente del Congreso entregó un balance de la legislatura que terminó y presidió en el Congreso

Instalación del Congreso 2025-2026: Efraín

Gustavo Petro habló duro en la instalación del Congreso y lanzó : esto dijo

El presidente de la República, en su acostumbrado tono, expresó lo que serían las pautas de la relación del Gobierno con el legislativo en el último año del actual periodo, en el que espera que se tramiten algunas de sus reformas

Gustavo Petro habló duro en
MÁS NOTICIAS