
Se complica la movilidad en el sur de Bogotá, después de que los organismos de tránsito optaran por cerrar en su totalidad la vía al Llano en sentido Bogotá—Villavicencio.
Según informó Tránsito Bogotá en la tarde del miércoles 16 de julio, en el momento se presentan varios puntos de concentración de arroceros que protestan contra el Gobierno nacional por incumplimientos en los acuerdos de inicios de 2025, por lo que obligó a los organismos a realizar el cierre preventivo desde el kilómetro cero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Se realiza cierre total en el kilómetro 0+000 de la vía Bogotá-Villavicencio, por manifestaciones registradas en algunos tramos de este importante corredor vial. Grupo Guía y Tránsito Bogotá, realizan control y monitoreo en el punto”, señalaron las autoridades.
Y es que la vía se mantiene en estado crítico, pues también presenta varios derrumbes en el recorrido por cuenta de los climas adversos por los que ha atravesado el país en los últimos días.

“Continúa el cierre en el sector de Llano Lindo debido a las manifestaciones registradas desde el lunes 14 de julio por el gremio arrocero (los manifestantes permiten el paso vehicular cada 10 horas)”, señaló Coviandina.
Según informó la concesión encargada del tramo vial, son al menos cuatro los deslizamientos que han limitado aún más el tránsito de vehículos de carga y particulares.
“Sigue el Bypass en el K39+300 hasta el K41+500 por caída de material en la entrada del túnel Oro Perdido. * Reducción de carril en el K36+600 en sentido Bogotá - Villavicencio, debido a material que obstruye el paso. * Reducción de carril en el K45+000 por labores. * Reducción de carril desde el K53+300 al K54+000 en sentido Bogotá - Villavicencio, por labores de mantenimiento. * Reducción de carril en el túnel Buenavista, por trabajos de mantenimiento. * Transito las 24 horas por el túnel Quebradablanca y K69+350″, informó la concesión a través de sus redes sociales.
Entretanto, el impacto económico generado por el cierre de la vía al Llano ya supera los 50.000 millones de pesos por cada día de bloqueo, según estimaciones de los sectores productivos integrados en la Cámara de Comercio de Villavicencio.

La prolongación de la protesta en la principal arteria que conecta Villavicencio con Bogotá ha desencadenado graves consecuencias para la economía regional, en particular para los pequeños y medianos empresarios y el sector turístico.
De acuerdo con lo detallado por la Cámara de Comercio de Villavicencio, el presidente de su junta directiva, Henry Palma Becerra, calificó la afectación como incalculable.
Palma Becerra enfatizó la magnitud del daño provocado no solo en el comercio, sino en la cadena de valor de industrias regionales, que dependen del flujo constante por este corredor vial. “Los daños son incalculables para los pequeños y medianos empresarios en la región, especialmente en el sector turístico entre otros”, declaró el directivo gremial.
La solicitud de intervención elevada al Gobierno Nacional se produce en un contexto donde la protesta liderada por más de 500 arroceros de Meta y Casanare lleva ya tres días sin acuerdos entre los delegados campesinos y funcionarios estatales.

Los productores insisten en mantener el bloqueo hasta que el Ministerio de Agricultura ofrezca soluciones efectivas a las problemáticas planteadas, especialmente aquellas relacionadas con los bajos precios que reciben por su producto.
La concentración principal de la protesta se ubica en el sector de Llano Lindo, en la salida de Villavicencio hacia Bogotá. Los manifestantes han decidido ampliar las ventanas horarias de apertura parcial de la ruta en un intento de reducir el impacto en los miles de transportadores que permanecen a ambos lados de la vía, a la espera del tránsito.
Los líderes del paro explican que esta medida busca aliviar la congestión sin renunciar a sus exigencias ante las autoridades agrícolas.
De hecho, los arroceros apelan a la paciencia de los usuarios afectados, pese a las críticas que arrecian por el colapso del tráfico y la alteración de la vida económica y social en la región. En este sentido, la Policía de carreteras confirmó que los agricultores decidieron incrementar los periodos de apertura de la vía al Llano a dos horas en la mañana, dos horas en la tarde y dos horas en la noche, disponiendo franjas específicas para el paso de vehículos y ofreciendo orientaciones a los viajeros y transportistas para programar sus desplazamientos y así reducir los inconvenientes.
Más Noticias
Fiscalía desmintió que haya abandonado la investigación contra ‘Satanás’, cabecilla del Tren de Aragua
Aunque José Manuel Vera fue capturado hace más de un año, sigue sin ser condenado y el proceso en su contra estaría estancado

Resultados del Sinuano Día 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Armando Benedetti se fue contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez por nuevas pruebas sobre la Reforma Pensional: “Por capricho”
La controversia por la iniciativa del Gobierno se intensificó luego de que la Corte Constitucional solicitara nuevos documentos para evaluar su trámite, en medio de los llamados de la oposición a declararla inconstitucional

Resultados del Chontico Día 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Alcaldía de Medellín destina 600 millones para innovación de empresas en turismo: así puede aplicar
Empresas del sector podrán acceder a asesoría y formación en áreas clave, para mejorar la calidad de los servicios
