
Cuatro personas, entre ellas un teniente activo del Ejército Nacional, fueron capturadas y judicializadas por ser presuntos integrantes de una red que suministraba información confidencial sobre operativos de las Fuerzas Militares a las disidencias de las Farc en los departamentos de Meta y Boyacá (región Andina y de los Llanos Orientales).
Este resultado se conoció la mañana del miércoles 16 de julio de 2025 a través de la Fiscalía General de la Nación, que mediante un comunicado confirmó que a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales y en coordinación con la Policía Nacional, se realizaron las diligencias de registro y allanamiento en Sogamoso (Boyacá) y Villavicencio (Meta).
Como resultado, fueron detenidos Néstor Orlando Ricaurte Nossa, Otoniel Forero Mosquera, Jhon Alexander Ortiz Sánchez y Juan Sebastián Tangua Corzo, este último teniente activo del Ejército.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la investigación liderada por parte del ente investigador, el teniente Tangua Corzo habría entregado información reservada y confidencial a los cabecillas de la subestructura 28, conocida como José María Córdoba, utilizando canales digitales y a cambio de beneficios económicos.
Además, se le señala de colaborar directamente con uno de los líderes de la estructura criminal, facilitando la entrega de material bélico y apoyando la recuperación de armas durante operaciones militares.

Los roles de los demás detenidos junto al teniente activo del Ejército Nacional
Ricaurte Nossa, por su parte, habría administrado los recursos obtenidos por la organización a través de extorsiones, fondos que se destinaban al pago por la información militar filtrada.
Otoniel Forero Mosquera sería el encargado de la logística financiera y militar en Villavicencio, recibiendo disidentes provenientes del Cauca para fortalecer las acciones armadas en Arauca y gestionar los pagos a los informantes.
En tanto que el cuarto capturado, Jhon Alexander Ortiz Sánchez, alias Ingeniero, es señalado como presunto responsable de la inteligencia delictiva en Arauca. También se le atribuye la facilitación del traslado seguro de combatientes entre departamentos y la comercialización de armas, municiones y explosivos, actividades que, según la Fiscalía, realizaba desde Villavicencio.
Durante los procedimientos judiciales, las autoridades incautaron:
- 11.975.000 de pesos en efectivo
- 14 teléfonos celulares
- Un arma de fuego
- Un fusil
- Dos tubos de mortero
- Dos cañones de ametralladora
- Tres silenciadores
- 95 cartuchos calibre 38
- 730 gramos de base de coca
- Cuatro panelas de 3.985 gramos de clorhidrato de cocaína.
- Dos libretas con manuscritos
- Una memoria USB
- Dos escrituras públicas
- Nueve comprobantes (vouchers) de consignaciones y un computador portátil.

Sumado a todo lo anterior, a los hoy detenidos se les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, cohecho propio, lavado de activos, fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido o privativo de las Fuerzas Armadas, así como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Ninguno de los procesados aceptó los cargos y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Esto dijo la fiscal sobre el papel del teniente del Ejército detenido y uno de sus “socios”
“Juan Sebastián Tangua es actualmente un miembro activo del Ejército Nacional. Se desempeñaba para el año 2024, específicamente para el segundo semestre como teniente desarrollando sus funciones en el Batallón de Ingenieros de Combate desde el primero de octubre del 2024″, hasta la fecha de su detención, señaló en uno de los apartes de la audiencia la fiscal del caso.
En su intervención la funcionaria judicial agregó que, además de estas labores, también cumplía “funciones de oficial de inteligencia del ejército nacional”.

Asimismo, precisó que Tangua “se adhirió de manera consciente y libre la organización criminal a partir del mes de octubre del 2024, mientras cumplía sus funciones en Tame, Arauca”.
Sobre su papel dentro de la red criminal, se menciona “su rol estratégico, en tanto que a cambio del pago de dádivas y venta de la función pública suministró, por un lado, información de carácter reservado, lo que concedía, por supuesto, una ventaja absolutamente estratégica a la organización criminal y lo segundo buscó negociar también la venta de material bélico”, agregó la fiscal.
Por último, y para referirse a Ricaurte Ossa, la funcionaria judicial expresó: “La Fiscalía sostiene que usted se adhirió a la empresa criminal desde octubre de el año 2024, cuando de manera voluntaria y consciente se convierte en el destinatario y podría decirse socio estratégico de Juan Sebastián Tangua para canalizar recursos de la organización”.

Y para cerrar, la fiscal le pide al hoy detenido que preste atención especial, porque lo señaló de ser “el canalizador de recursos de la organización, como lo venía iterando”.
“Ciertamente (Ricaurte Ossa) no sostiene comunicaciones directas con ningún cabecilla de la estructura, pero lo cierto es que se le giran dineros provenientes de la las actividades delictivas dinamizadoras de recursos del grupo armado organizado residual”, cerró la fiscal durante la audiencia que se realizó de forma virtual.
Más Noticias
Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025

Las razones que le permite a Juan Daniel Oviedo seguir en la carrera presidencial: “Error invencible y buena fe”
El Consejo de Estado determinó que, pese a la existencia de una inhabilidad por un contrato con el Fondo Nacional de Garantías, no hubo dolo ni mala fe en su actuación, lo que garantiza la continuidad de sus aspiraciones políticas
Estos son los resultados de Baloto de este miércoles 24 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Super Astro Sol y Luna resultados 24 de septiembre: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los miércoles, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de sus dos premios diarios

Resultados Lotería de Manizales 24 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales
