Avances de RegioTram: esta es la tarjeta oficial para subirse al tren y esto costaría actualmente

Durante su primera etapa de funcionamiento, el RegioTram unirá los municipios de Facatativá y Fontibón, lo que permitirá a miles de ciudadanos reducir drásticamente sus tiempos de desplazamiento hacia Bogotá

Guardar
Las personas interesadas pueden acercarse
Las personas interesadas pueden acercarse a la calle 26, frente al edificio de la Gobernación de Cundinamarca, donde ya se encuentra instalado el primer vagón del RegioTram - crédito @CundinamarcaGob / X

Por el aniversario 212 de la Independencia de Cundinamarca, las autoridades regionales anunciaron un avance significativo en la conectividad y el transporte para el centro del país.

De acuerdo con el gobernador Jorge Emilio Rey en entrevista con BluRadio, RegioTram de Occidente iniciará su operación comercial en octubre de 2027, un hito que promete cambiar la dinámica de movilidad entre la capital y los municipios de la Sabana Occidente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El gobernador explicó que, previo al inicio formal del servicio, las pruebas operativas del tren comenzarán entre abril y mayo de ese mismo año. Durante su primera etapa de funcionamiento, el RegioTram unirá los municipios de Facatativá y Fontibón, lo que permitirá a miles de ciudadanos reducir drásticamente sus tiempos de desplazamiento hacia Bogotá y optimizar su acceso a actividades laborales, educativas y sociales en la capital.

La tarjeta oficial del RegioTram

RegioTram de Occidente iniciará su operación
RegioTram de Occidente iniciará su operación comercial en octubre de 2027 - crédito @JorgeEmilioRey / X

Como parte visible del avance del proyecto ferroviario, las autoridades presentaron la RegioLab, una tarjeta especial concebida para que los ciudadanos puedan conocer de cerca el sistema antes de que entre en servicio regular. Las personas interesadas pueden acercarse a la calle 26, frente al edificio de la Gobernación de Cundinamarca, donde ya se encuentra instalado el primer vagón del RegioTram. Allí, los visitantes pueden ingresar y familiarizarse con el diseño, los servicios y la tecnología del nuevo tren, en el que podrán utilizar la tarjeta RegioLab, diseñada en tonos azul y verde fosforescente, como acceso simbólico a lo que será la experiencia real de usuario una vez el sistema esté en marcha.

El futuro del acceso y pago a este medio de transporte también fue abordado durante las conmemoraciones. Según detalló el gobernador Rey, aunque la tarjeta RegioLab tiene un valor principalmente representativo y pedagógico, la tarjeta oficial para el uso diario del RegioTram aún no se ha definido en su totalidad.

Las autoridades presentaron la RegioLab, una
Las autoridades presentaron la RegioLab, una tarjeta especial concebida para que los ciudadanos puedan conocer de cerca el sistema antes de que entre en servicio regular - crédito @JorgeEmilioRey / X

No obstante, las proyecciones apuntan a que el sistema se integrará con la tarjeta TuLlave, la misma que actualmente facilita el acceso combinado a TransMilenio, el Sitp y TransMiCable, y que estará disponible para el futuro metro de Bogotá. La integración permitiría que los usuarios puedan desplazarse por todo el sistema de transporte público regional utilizando un único medio de pago, lo que representará una mejora notable en términos de conveniencia y eficiencia para la movilidad cotidiana.

Así van las obras de RegioTram

Durante la celebración del aniversario, el avance físico de las obras ocupó un lugar central en la agenda. Según el balance presentado, el RegioTram de Occidente ha alcanzado un progreso general del 30%. En esta etapa, se desmontan más de 8 kilómetros de rieles y se retiraron cerca de 4.961 durmientes, lo que representa aproximadamente el 12% de la labor de desmonte de la antigua vía férrea.

El RegioTram de Occidente espera movilizar diariamente
El RegioTram de Occidente espera movilizar diariamente a alrededor de 130.000 pasajeros - crédito @CundinamarcaGob / X

Además, continúan los trabajos para la construcción del puente sobre la vía Devisab en el municipio de Mosquera, donde se ubicará una de las estaciones elevadas del sistema. El gobernador también señaló avances del 32,24% en la edificación del Patio Taller El Corzo y la finalización completa del Patio ANI, hitos relevantes en el cronograma constructivo.

Trayectos en tiempo récord

Una vez entre en operación, el RegioTram de Occidente espera movilizar diariamente a aproximadamente 130.000 pasajeros. El trayecto total entre Facatativá y el centro de Bogotá tomará cerca de 65 minutos, una reducción sustancial comparada con las más de tres horas que este recorrido puede requerir en las horas de mayor congestión vehicular, de acuerdo con datos proporcionados por las autoridades. Este nuevo sistema de transporte promete aliviar la presión sobre las vías tradicionales y ofrecer un servicio eficiente, seguro y sostenible, lo que representa un cambio significativo para quienes deben viajar entre la capital y los municipios circundantes.

Más Noticias

Cambio Radical exige respeto a pactos y oficializa candidatura de Néstor Leonardo Rico a la presidencia de la Cámara

El partido reafirma su compromiso con acuerdos políticos de 2022 y presenta a Rico como su aspirante a la presidencia de la Cámara, instando a otras fuerzas a mantener la gobernabilidad

Cambio Radical exige respeto a

Hijo de Silvestre Dangond compartió imágenes de los viajes que tienen como familia en medio de gira musical de su papá

El Monáco ha estado compartiendo videos en donde deja ver el detrás de escena de las presentaciones de Silvestre Dangond, la rutina en medio del tour y más detalles de su vida privada

Hijo de Silvestre Dangond compartió

Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura

Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general

Tour de Francia EN VIVO:

Gobierno anuncia la creación del Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal: de qué trata y cómo sería el funcionamiento

La estrategia, coordinada entre entidades estatales y sociedad civil, promueve la atención articulada y técnica para el bienestar animal en todo el país

Gobierno anuncia la creación del

Nuevo problema legal para Olmedo López: la Procuraduría abrió investigación contra el exdirector de la Ungrd y del exdirector de la Función Pública, César Augusto Manrique

La investigación disciplinaria involucra un convenio interinstitucional de más de 100.000 millones de pesos, que debía beneficiar a familias damnificadas con proyectos productivos

Nuevo problema legal para Olmedo
MÁS NOTICIAS