Así quedó la lista de candidatos a próximo magistrado de la Corte Constitucional: figuras de alto perfil siguen en la puja

Un total de 39 aspirantes superaron el primer filtro en el proceso para integrar la terna que definirá el reemplazo del magistrado José Fernando Reyes Cuartas

Guardar
El proceso se adelanta en
El proceso se adelanta en el marco de la Convocatoria Pública 02 de 2025 - crédito Corte Constitucional

La Corte Suprema de Justicia publicó la lista de admitidos en la Convocatoria Pública 02 de 2025, mediante la cual se conformará la terna que el Senado de la República tendrá que evaluar para elegir al nuevo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional.

En total, fueron 39 las personas admitidas de un grupo inicial de 68 aspirantes, en un proceso que busca garantizar criterios de mérito, participación y transparencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este procedimiento se desarrolla con miras a reemplazar al magistrado José Fernando Reyes Cuartas, que culminará su periodo en septiembre de 2025. La inscripción de candidatos estuvo abierta entre el 9 y el 20 de junio, y la publicación del listado de admitidos constituye el primer avance oficial del cronograma establecido por el alto tribunal.

Figuras de trayectoria y controversia que siguen en la puja

Entre los admitidos figuran personalidades
Entre los admitidos figuran personalidades con trayectoria en el sector público como Viviane Morales y Carlos Camargo - crédito Bienvenido Velasco/EFE y Álvaro Tavera/Colprensa

Dentro de los admitidos destacan personalidades con amplio recorrido en el ámbito público, judicial y político. Dos nombres en particular han llamado la atención por su visibilidad mediática y las controversias que han rodeado sus trayectorias: la exfiscal general de la Nación Viviane Morales y el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo.

Morales, abogada egresada de la Universidad del Rosario, ocupó la Fiscalía General entre 2011 y 2012. Sin embargo, su gestión terminó abruptamente luego de que el Consejo de Estado anulara su elección por vicios en el proceso de designación. Desde entonces, Morales ha estado activa en el debate público, especialmente por sus posturas frente a decisiones de la Corte Constitucional. Ha cuestionado con severidad fallos como los que despenalizaron el aborto, al afirmar que la Corte actuó con “ignorancia y soberbia”.

Por su parte, Carlos Camargo, que dejó la Defensoría del Pueblo en abril de 2024 antes de concluir su periodo, también fue admitido. Exvicerrector de la Universidad Sergio Arboleda, su paso por la Defensoría estuvo marcado por críticas de diversos sectores sociales, especialmente en temas de derechos humanos y gestión territorial. Camargo ha defendido su actuación y ha sostenido que su renuncia se debió a motivos académicos, desligando su salida de presiones externas o cuestionamientos públicos.

Además de Morales y Camargo, la lista está compuesta por abogados, académicos y juristas de distintas regiones y trayectorias. Entre los nombres admitidos figuran Floralba Alejandrina Padrón Pardo, María Patricia Balanta Medina, Luis Hernando Castillo Restrepo, Francisco José Cardona Casas, Andrés Felipe Arbeláez Vargas, Gloria Patricia Lopera Mesa, entre otros.

Este listado refleja una amplia diversidad en cuanto a procedencia profesional, experiencia en el sector público y académico, y participación previa en cargos del sistema judicial o entidades del Estado.

Etapas siguientes: recursos, lista definitiva y preselección

La selección de la terna
La selección de la terna reviste gran importancia para el futuro de la Corte Constitucional, dado el impacto de sus fallos en asuntos de alto interés nacional - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El proceso continuará con la posibilidad de interponer recursos de reposición frente a la lista de admitidos e inadmitidos. Esta etapa estará habilitada hasta el 23 de julio. Luego, la Corte Suprema publicará la lista definitiva de aspirantes.

Según el cronograma establecido, a partir del 31 de julio, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia dará inicio a la fase de preselección de candidatos. De esta etapa saldrá la terna definitiva que será enviada al Senado de la República, órgano competente para elegir al nuevo integrante de la Corte Constitucional.

La selección del nuevo magistrado o magistrada tiene gran relevancia en el contexto jurídico e institucional del país, dado que la Corte Constitucional, como máximo intérprete de la Constitución, ha tenido un papel central en decisiones sobre derechos fundamentales, control de reformas legislativas y límites del poder estatal.

Lista completa de admitidos

  1. Álvarez López Kelia Rosa
  2. Arbeláez Vargas Andrés Felipe
  3. Arias López Juan Carlos
  4. Avella Franco Pedro Oriol
  5. Balanta Medina María Patricia
  6. Bastidas Ortiz Ricardo Enrique
  7. Beltrán Pardo Jorge Hernán
  8. Benavides Burbano Lilia Fernanda
  9. Calderón Villegas Juan Jacobo
  10. Camargo Assis Carlos Ernesto
  11. Cardona Casas Francisco José
  12. Castillo Restrepo Luis Hernando
  13. Chingate Prieto Hugo César
  14. Corpus Vanegas Jair Samir
  15. Durán García David Alfonso
  16. Ferrer Rodríguez María Isabel
  17. Flórez Roncancio Jesús David
  18. Lara Acuña Hermens Darío
  19. Lopera Mesa Gloria Patricia
  20. Martínez Aldana Neyla Fernanda
  21. Mesa Garzón Germán Eduardo
  22. Morales Hoyos Viviane Aleyda
  23. Mutis Vanegas Andrés
  24. Ortega Ruiz Luis Germán
  25. Padrón Pardo Floralba Alejandrina
  26. Páez Saavedra Leonardo
  27. Pardo Piñeros Guillermo
  28. Peña Huertas Rocío del Pilar
  29. Pinzón Muñoz Carlos Enrique
  30. Quinche Ramírez Manuel Fernando
  31. Ramírez Cleves Gonzalo Andrés
  32. Remolina Angarita Nelson
  33. Romero Camargo José Ricardo
  34. Sánchez Huertas Luis Fernando
  35. Sánchez Pérez Alexander
  36. Suárez Orozco Juan Pablo
  37. Tobar Ordóñez Jaime Humberto
  38. Tobo Rodríguez Isduar Javier
  39. Troncoso Mojica Jeofrey Alfonso
El magistrado José Fernando Reyes
El magistrado José Fernando Reyes Cuartas culminará su periodo en la Corte Constitucional en septiembre de 2025 - crédito Corte Constitucional

La atención estará puesta en la siguiente etapa del proceso, en la que se depurarán los perfiles que llegarán a la fase decisiva. Las próximas semanas serán clave para definir quiénes estarán un paso más cerca de ocupar uno de los cargos más importantes del sistema judicial colombiano.

Más Noticias

Tour de Francia 2025 EN VIVO: etapa 12, Auch a Hautacam, los ciclistas colombianos llegan a la alta montaña

La ‘grande boucle’ tiene su primera llegada en Los Pirineos, en donde los favoritos como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard quieren ratificar su condición de favoritos, mientras que los ciclistas colombianos buscan terminar de la mejor forma la ronda francesa

Tour de Francia 2025 EN

A la tiktoker Melissa Medina casi le amputan un dedo del pie: reveló los detalles de lo que le pasó

Con revelador video, la joven paisa contó qué le pasó en una de sus extremidades después de hacerse la pedicura en un salón de uñas en el que no se manejó la sanidad necesaria

A la tiktoker Melissa Medina

Abelardo de La Espriella dijo quién sería su fórmula vicepresidencial si llega a la Presidencia: estos serían algunos de sus puntos claves

El abogado y precandidato presidencial afirmó que se ve en la obligación de salvar a Colombia y reconstruirla, “porque va a quedar destruida” con el gobierno de Gustavo Petro

Abelardo de La Espriella dijo

Gobierno y arroceros iniciarán diálogo clave en medio de bloqueos a partir de las 11:00 a. m.

Representantes del sector arrocero y altos funcionarios del gobierno se reúnen en Bogotá para buscar acuerdos que permitan levantar las protestas y resolver la crisis

Gobierno y arroceros iniciarán diálogo

Carlos Antonio Vélez destrozó al América de Cali por el caso Juan Fernando Quintero y defendió al volante: “Vuélvanse serios”

Tras la salida del volante antioqueño del América de Cali, las diferentes versiones sobre lo ocurrido con respecto a su salida, no se hicieron esperar, y a dicho tema se refirió el comentarista deportivo

Carlos Antonio Vélez destrozó al
MÁS NOTICIAS