
En el sector occidental de Bogotá, una familia del barrio Garcés Navas, en la localidad de Engativá, sufrió un robo que puso en evidencia las tácticas de engaño y coordinación empleadas por bandas delictivas que operan en la capital.
Los delincuentes recurrieron a un elaborado ardid, aprovechándose de la confianza y la buena fe de la víctima para ejecutar el robo con precisión y rapidez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La familia afectada relató en una entrevista con CityTy cómo se inició el episodio de inseguridad. Todo comenzó con la llamada de una mujer, que se presentó como solicitante de apoyo para un supuesto encargo de cuidado infantil.

La víctima, confiando en la historia, aceptó acompañar a la mujer a un parque cercano, con el objetivo de conocer a un menor que, en teoría, necesitaría cuidados. “Necesitamos es que usted salga con nosotros al parque, que allá mi suegra me saca el niño, y sumercé conoce al niño que va a cuidar. Yo salí con ella, cerré la puerta, llevé las llaves y salí”, contó la afectada al medio citado.
Una vez en el parque, la situación comenzó a tornarse sospechosa. El niño que la víctima debía conocer no aparecía, circunstancia que le llevó a preguntar reiteradamente acerca de su paradero. “Le dije yo, bueno, ¿y dónde está el niño? Como que yo reaccioné. Entonces me dijeron: ‘No, es que el niño lo trae mi suegra, pero no lo trajo. Entonces nosotros vamos hasta la casa, lo traemos y lo llevamos allá a la casa suya’”, narró la mujer, que señaló la falta de respuestas claras y el comienzo de sus dudas sobre la veracidad de la historia.
Una distracción para robar

Mientras la familia intentaba esclarecer la situación en el parque, otros miembros de la banda ya se habían desplazado al domicilio, donde aprovecharon la ausencia de sus habitantes. Los asaltantes forzaron la cerradura de la puerta principal e ingresaron a la vivienda. En cuestión de minutos, sustrajeron una importante cantidad de objetos de valor, entre los que se encontraban dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y pertenencias personales de cada integrante del hogar.
Según detalló la víctima, al regresar, el interior de la casa estaba en completo desorden. “Televisores, el X Box, el computador de mi hijo, una platica que él tenía ahorrada, el otro televisor, la caja y todo revolcado, me sacaron hasta la ropa, todo. A mi esposo le robaron una colección de relojes que él tenía, dos botellas de whisky Old Parr y lo que pudieron”, explicó al medio de comunicación.
Las autoridades no aparecieron

Tras descubrir el hurto, la familia buscó apoyo en las autoridades y acudió a un Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía Nacional. No obstante, según reveló el testimonio recogido por el medio, no encontraron el respaldo esperado. “Fuimos hasta el CAI y dijeron que no, que ellos no recibían nada de la denuncia ni nada, que nos tocaba ir a la URI o si no que por internet. Entonces hicimos la demanda por internet”, indicó la afectada, que resaltó la frustración ante la falta de acompañamiento en un momento de vulnerabilidad y crisis.
El proceder metódico de los delincuentes y la ausencia de respuesta presencial motivaron a la familia a realizar un llamado público a las autoridades, en el que exigen una investigación a fondo. Temen que se trate de una banda altamente organizada que podría estar utilizando el mismo modus operandi en distintas viviendas del sector. El uso de engaños personalizados para distraer a los residentes y facilitar el acceso de cómplices a las casas representa, según lo señalado, una modalidad de robo que requiere respuesta inmediata y efectiva.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.1 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

SuperTransporte investiga a Copetran por muerte de mascota: esto dice la entidad sobre el caso de Maxi
La mascota fue obligado al permanecer en la bodega del bus, situación que, al parecer, habría causado su muerte

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 25 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 25 de julio
Cuáles son los autos que no circulan este viernes, chécalo y evita una multa

Cali: Pico y Placa para este viernes 25 de julio
Cuáles son los vehículos que no transitan este viernes, chécalo y evita una multa
