Alejandro Gaviria estalló contra Petro por la revelación de billonaria deuda de las EPS: “Su presentación fue mentirosa, opaca e imprecisa”

A las acusaciones de traición del presidente, el exministro respondió con datos de Supersalud y cuestionamientos sobre la falta de transparencia gubernamental sobre la crisis que se viven en el sistema de salud

Guardar
Alejandro Gaviria cuestionó la revelación
Alejandro Gaviria cuestionó la revelación de cifras que dio el presidente Petro sobre la deuda de las EPS - crédito Colprensa

La confrontación entre el presidente Gustavo Petro y el exministro de Salud Alejandro Gaviria alcanzó un nuevo nivel luego de que el jefe de Estado presentara una alocución el martes 15 de julio en la que afirmó que la deuda real de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia superaría los 100 billones de pesos, cifra que según él no fue revelada antes por falta de rigor técnico en el Ministerio de Salud.

Estas declaraciones, acompañadas de reproches personales y acusaciones de traición, provocaron una respuesta inmediata del exfuncionario, que utilizó su cuenta de X para refutar con la versión del mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Desde su cuenta oficial, Gaviria escribió: “Más allá de las incoherencias, los hipopótamos y los perros de raza, el Presidente Petro hizo ayer una exposición mentirosa sobre la crisis de la salud. Nunca fue claro sobre las fuentes de las cifras. Mencionó una cifra de 100 billones de deudas de las EPS sin explicación, sacada de la manga, especulativa, sin sentido”.

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que las deudas de las EPS intervenidas han bajado - crédito Ovidio González/Presidencia

Esta declaración no solo niega la validez del dato económico difundido por el presidente, sino que cuestiona de forma directa la metodología empleada para construir ese argumento.

La crítica del exministro se extendió más allá del cálculo de la deuda. En su publicación, también señaló que el presidente había tergiversado la información relacionada con la gestión de las entidades ya intervenidas. “Mencionó que las deudas de las EPS intervenidas disminuyeron: las cifras de la Supersalud dicen lo contrario. Parecía no saber que su gobierno había intervenido a la EPS Famisanar”.

Ante lo dicho por el presidente, Gaviria retomó la discusión en su extenso mensaje para señalar otras omisiones que, según él, el presidente pasó por alto al explicar la situación actual del sistema.

Alejandro Gaviria respondió con un
Alejandro Gaviria respondió con un extenso mensaje al presidente Petro, al que calificó de “mentiroso” - crédito @agaviriau/X

“Ignoró el empeoramiento de todos los indicadores del sistema durante su gobierno. Omitió, por ejemplo, el aumento sustancial de las tutelas. Atacó sin cifras los argumentos de la Corte Constitucional. Hizo señalamientos de corrupción y robos cuando no existen ni investigaciones fiscales ni penales abiertas”, escribió el exministro, que estuvo al frente de la cartera de Salud durante los primeros meses de la administración Petro.

La respuesta de Gaviria, además de resaltar los errores y lagunas en la intervención presidencial, apeló al tono de denuncia. En su la parte final de su publicación, escribió: “Además del delirio, su presentación fue mentirosa, opaca e imprecisa”, al hacer énfasis en que las aseveraciones del mandatario carecen de respaldo técnico y contradicen datos oficiales disponibles.

Presidente dispara contra exministros por la crisis en el sistema de salud

Gustavo Petro sostuvo durante su alocución que “el sistema de intermediación financiera es quizás el mayor desfalco de dinero a la Nación en toda su historia”, al iniciar en que el modelo actual permitió que recursos públicos se conviertan en patrimonio privado. A lo anterior, agregó que las irregularidades en el sistema pasaron desapercibidas por la justicia, a excepción del caso de Saludcoop, y responsabilizó a sus propios ministros de Salud, pasados y presente, por no haber advertido con claridad esta problemática.

Petro señaló que sus ministros se pusieron “al servicio de la pereza o del gran capital” - crédito @infopresidencia/X

El jefe de Estado también emitió un señalamiento directo a Gaviria, al decir: “Alejandro también me traicionó, pero ya de poca monta, porque creo que la mayoría de mis ministros me han traicionado en este Gobierno. No se educaron en el servicio público, son tecnócratas, aristócratas que se pusieron, fue al servicio o de la pereza o del gran capital en Colombia porque les da miedo que no los empleen después”.

Esta declaración, de tono personal y cargada de reproche, marcó un giro en la conversación pública, alejándola del ámbito técnico y conduciéndola hacia una disputa de carácter político e ideológico.

El mandatario justificó su exposición al señalar que la cifra de más de 100 billones de pesos responde a un cálculo actualizado a 2025. Según explicó, este monto no había sido visibilizado anteriormente por la supuesta falta de disposición técnica dentro del Ministerio.

Según Petro, la deuda de
Según Petro, la deuda de las EPS no ha sido medida correctamente por falta de “buenos economistas” en el Ministerio de Salud - crédito Ovidio González/Presidencia

“Han faltado economistas buenos en el Ministerio de Salud, o porque no han querido tenerlos, sino algunos proclives a esconder la verdad”, afirmó Petro, que recalcó que esta información será clave en la argumentación que su Gobierno presentará ante la Corte Constitucional.