Abogado de la mujer que disparó desde un balcón en Bogotá aseguró que “el arma no era real” y “no revestía peligro”

La defensa de la mujer involucrada en el escándalo afirmó que el arma no representaba peligro, aunque reconoce que el acto causó temor y fue un error motivado por factores emocionales

Guardar
Momentos de pánico vivieron los residentes del conjunto - crédito @cortesm_luis / X

La imagen de una mujer disparando al aire desde un piso 12 en el norte de Bogotá generó indignación nacional, temor entre los residentes del conjunto residencial Nilo Alejandría y un llamado urgente de las autoridades a investigar los hechos.

Sin embargo, la defensa legal de Paola Andrea Navia Valencia —protagonista del video viral que desató el escándalo— sostiene que el arma utilizada “no era real” y que su comportamiento fue producto de una mezcla de duelo, licor y error de juicio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los hechos ocurrieron el domingo 13 de julio en el sector de Colina. En las imágenes compartidas en redes sociales, se ve a Navia en compañía de varias personas mientras realiza disparos al aire desde su balcón, sosteniendo lo que ella misma identificó como una “9 milímetros”. “Me veo divina disparando el arma. ¿No la conocen? Vengan, se las presento”, se escucha decir en el video.

El hecho desató el pánico, pues ocurrió a plena luz del día - crédito @cortesm_luis / X

La escena fue condenada por múltiples sectores. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reaccionó con firmeza: “El día que una bala que se dispara al aire caiga en la cabeza de un niño, toda la ciudad va a lamentarlo. No podemos aceptar este tipo de comportamientos en Bogotá”, escribió en su cuenta de X, solicitando a la Fiscalía y a la Policía adelantar con celeridad las investigaciones correspondientes.

Sin embargo, la defensa de Navia, a cargo del abogado Iván Lombana, explicó a Noticias Caracol que el arma empleada no era de fuego, sino de fogueo, no dispara proyectiles, sino que únicamente genera un fuerte estruendo mediante cartuchos de salva. Según Lombana, “el arma no revestía ningún peligro” para la comunidad, aunque admitió que la conducta fue “equivocada” y causó alarma pública justificada.

Tras la difusión de imágenes de una mujer efectuando disparos al aire en Suba, el alcalde de Bogotá solicitó a la Fiscalía y la Policía determinar la autenticidad del arma y la responsabilidad penal de la implicada - crédito carlosfernandogalan / Instagram

“El arma no genera ningún riesgo para nadie, ni para los que están cerca de ella ni para sus vecinos”, enfatizó el jurista en entrevista con el medio citado. Aclaró además que el sonido del disparo sí pudo haber generado confusión por su similitud con el de un arma de fuego real, pero reiteró que el dispositivo “no dispara, sino que percute”.

El contexto emocional detrás del polémico acto también fue abordado por la defensa. Paola Andrea Navia, según explicó su abogado, se encontraba bajo una fuerte carga emocional, pues hacía apenas 15 días había fallecido a su padre tras una prolongada enfermedad terminal. “Ella estaba afectada. Ese día ingirió algo de licor y, junto con el duelo, tuvo una reacción que hoy está siendo públicamente cuestionada”, dijo Lombana.

El togado también señaló que su cliente reconoce su error y ofreció disculpas públicas a través de un comunicado en el que aclara la naturaleza del arma y expresa su arrepentimiento. “No se trató de una justificación. Ella quiere dejar claro que no fue su intención generar pánico ni desafiar a sus vecinos. Fue un error, y está afrontando las consecuencias”, añadió el jurista.

La imagen de una mujer
La imagen de una mujer disparando al aire desde un piso 12 en Bogotá desató indignación y alarma entre los residentes - crédito /X

En cuanto al origen del arma, Lombana aseguró que fue adquirida legalmente por el padre de Navia y que existe documentación que respalda su importación y compra. “No es un arma que apareció de la nada. Su padre tenía una finca cerca de Bogotá, y este tipo de armas se utilizan allí para disuadir posibles intrusiones. Simulan el sonido de un arma real para generar intimidación, pero no representan peligro”, explicó.

A pesar de la aclaración sobre la naturaleza del arma, la Fiscalía abrió un proceso penal contra Navia. No obstante, su abogado anticipó que solicitará el archivo del caso, bajo el argumento de que no se configuró un riesgo real ni se cometió un delito con consecuencias materiales. “La idea es que no se le destruya la vida por un error. No se trata de minimizar el hecho, sino de permitirle una segunda oportunidad”, insistió Lombana.

Más Noticias

Exviceministro de Cultura enfrenta audiencia por falsificación de título con error ortográfico

El exviceministro de Creatividad Clímaco Esteban Zabala será procesado luego de que la Universidad Externado confirmara que no obtuvo el título de magíster que presentó para asumir su cargo en el Ministerio de Cultura

Exviceministro de Cultura enfrenta audiencia

Ryan Castro desmintió que quisiera colaborar con La Toxicosteña: así reaccionó cuando le preguntaron

El cantante de reguetón aclaró de manera breve los rumores sobre la posibilidad de sacar una canción en conjunto con la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia 2′

Ryan Castro desmintió que quisiera

Esta es la historia de Jhon Arias, el futbolista que se convirtió estrella en Fluminense y dará el salto al fútbol inglés

El mediocampista chocoano, formado en Patriotas Boyacá y América de Cali, debutará en la Premier League tras un proceso de maduración física y táctica que lo consolidó como figura internacional

Esta es la historia de

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Colombia vs. Paraguay EN VIVO,

Etapa 14 del Tour de Francia: Thymen Aresman gana, Harold Tejada el mejor en la jornada, Higuita y Rubio suben posiciones

La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría, el neerlandés Thymen Arensman se lleva la etapa, mientras que Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard completan el podio

Etapa 14 del Tour de
MÁS NOTICIAS