⁠A un bogotano lo robaron al lado de dos policías y lo único que le dijeron fue que era el octavo hurto del día: “Siguieron chismeando”

En su denuncia, el ciudadano advirtió que, incluso, en zonas “gomelas, si da papaya, lo roban, porque Bogotá es Bogotá”

Guardar
El joven criticó la actitud
El joven criticó la actitud de los agentes que dicen "estar cuidando" las calles - crédito @juanda.gonzalez / TikTok

En redes sociales, el joven bogotano Juan Gonzalez, conocido en redes como Juanxxo, advirtió a otros ciudadanos luego de que le robaran el celular y al reportar el caso le dijeran que era el octavo del día, en el mismo punto y bajo la misma modalidad.

Según explicó en un video compartido a través de su perfil en la plataforma TikTok: “Acababa de salir del gimnasio. Estaba entrenando en el Bodytech de Titán Plaza y me embobé haciendo un video en la terraza del centro comercial. Eran como las 11:50., ya iban a ser las 12:00 y había quedado de verme con una amiga a la 1:00, así que tomé el camino hacia mi casa”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A escasos metros del centro comercial, sacó su celular del bolsillo para adelantar ka canción y, entonces, fue víctima de la modalidad de raponazo, pero lo que más lo sorprendió fue la respuesta –o la falta de respuesta– de la Policía:

El crimen, bajo la modalidad de raponazo, ocurrió a las afueras del centro comercial Titán Plaza - crédito @juanda.gonzalez / TikTok

No fue un error haber querido cambiar la canción. El error fue confiarme. Yo me embobé con el teléfono, confiado porque estaba en Titán Plaza, pero subestimé la zona. Estaba justo a un lado del centro comercial. La salida que use para irme a mi casa es la salida más concurrida del centro comercial, donde hay policías, pero sacar el teléfono para cambiar la canción, porque quería escoger la canción, me costó mi teléfono, porque apenas lo iba a guardar: ¡zacate! Ni siquiera alcancé a reaccionar. Para cuando me di cuenta de que me habían rapado el celular, los moteros ya iban en la siguiente cuadra".

Otros civiles, que presenciaron el robo, se acercaron para ayudarlo y Gonzalez aceptó, para comunicarse con su operador de telefonía móvil y entidad bancaria:

Me ayudaron a hacer una llamada, porque tenía que cancelar todo ¿Se han puesto a pensar cuánta información hay en un teléfono?, Literal, hay de todo. Ahí estaban mis tarjetas, mis contraseñas, mis redes sociales”.

El crimen ocurrió bajo la
El crimen ocurrió bajo la modalidad de raponazo - crédito Armando Vázquez

Sin embargo, el joven bogotano insiste: “Me parece el colmo que fuera al lado de dos policías. Había dos policías que estaban ahí, supuestamente, cuidando la zona. Claro, yo la cagué, fui imprudente, fue por confiado, porque a papaya puesta, papaya partida. ¿Pero la policía para qué sirve? No se inmutaron, no hicieron un carajo. Siguieron echando chisme”.

Lo peor del caso, según comentó, es que el suyo no fue el único episodio que se registró ese día, en el mismo punto y bajo la misma modalidad:

“Cuando fui a la tienda de Apple para ver cómo podía bloquear mi teléfono. La pelada me dijo que era la octava persona que llegaba ese día a contarle lo mismo, que me habían robado de esa manera y en ese centro comercial”.

González lamentó que la Policía
González lamentó que la Policía no se interesara en el caso - crédito Colprensa

Sin embargo, a los agentes de Policía que se encontraban en la zona poco o nada pareció importarles el robo; ya que, fueron otros ciudadanos los que ayudaron a Gonzalez, que se lamenta por: 1. Haber sido tan confiado y 2. No contar con una copia de la información que guardaba en su celular.

Sin respaldo de las autoridades y habiendo perdido sus chats y fotos personales, quiso darle una recomendación a otros bogotanos:

“Lo más triste es que no hice backup (un respaldo) y lo perdí todo, pero aprendí a no ser tan confiado. Sí, hay zonas gomelas en las que uno cree que no es necesario poner cuidado, pero no, no subestimen Bogotá. Bogotá es Bogotá y punto. En cualquier lado, si usted da papaya, lo roban. A mí no me atracaron, no me pusieron un arma en el cuello, como suelen ser los robos, pero esa no es la única forma de robar y yo pequé por ingenuo”.