Laura Sarabia se arregló con Benedetti pero no con Álvaro Leyva: “Solo tengo palabras miserables para referirme a mi excompañero”

Sarabia confirmó que su salida de la Cancillería se produjo por alertar al presidente Petro sobre los riesgos jurídicos del convenio entre la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal para la elaboración de pasaportes

Guardar
Laura Sarabia advirtió que la
Laura Sarabia advirtió que la Imprenta Nacional aún no tiene capacidad técnica para fabricar pasaportes - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El impacto de las disputas internas dentro del Gobierno de Gustavo Petro salió a la luz tras unas declaraciones recientes de Laura Sarabia, exministra de Relaciones Exteriores de Colombia.

Sarabia señaló que estas diferencias han obstaculizado la eficiencia y la obtención de resultados concretos durante la administración.

En conversación con la revista Raya, Sarabia compartió su visión crítica sobre su paso por el gobierno y abordó los hechos que derivaron en su salida del cargo, marcados principalmente por la polémica en la adjudicación de los pasaportes.

En la entrevista que condujo Cecilia Orozco, Sarabia dijo que su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores se produjo luego de que alertó al presidente Gustavo Petro sobre los riesgos jurídicos que implicaba el convenio entre la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal para la elaboración de pasaportes.

Según relató, fue directa al advertir al mandatario que el proyecto carecía de sustentos suficientes y podía derrumbarse legalmente.

“Lo manifesté. No podía engañar al presidente diciendo que la imprenta estaba lista. Cuando el proyecto se cayera, no podía lavarme las manos”, afirmó Sarabia al medio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En conversación con la revista
En conversación con la revista Raya, Sarabia compartió su visión crítica sobre su paso por el gobierno y abordó los hechos que derivaron en su salida del cargo, marcados principalmente por la polémica en la adjudicación de los pasaportes - crédito AP

En su evaluación de los últimos tres años acompañando al jefe de Estado, Sarabia recordó especialmente el primer consejo de ministros televisado, donde algunos funcionarios expresaron críticas a su gestión.

“Nos ha faltado eficiencia, nos han faltado resultados, porque nos hemos centrado más en disputas personales. Falta ser equipo”, acotó Sarabia, subrayando la falta de cohesión dentro del gabinete.

Sarabia también abordó la controversia generada por su antecesor, el excanciller Álvaro Leyva, quien la mencionó en una carta dirigida al presidente con la frase de que ella “satisfacía las necesidades del mandatario”.

Se refirió también a lo que fue la salida de Leyva del Gobierno y lo que lo llevó a oponerse radicalmente a la administración de la que fue parte. “El ex canciller Leyva no pudo decirle no al presidente. Él mismo dijo ‘a mí que me notifiquen en la tumba’. Pero lo suspendió la Procuraduría y lo sacó del cargo y eso lo llenó de rencor y odio hacia el presidente”, dijo.

Según consignó Raya, Sarabia sostuvo que esta expresión quebró completamente la relación entre ambos y mencionó que incluso debió explicarle el comentario a su hermana menor tras la publicación. Dijo, de hecho, “que le tenía una buena relación y de respeto”, pero en ese momento el distanciamiento fue irreparable.

Según consignó Raya, Sarabia sostuvo
Según consignó Raya, Sarabia sostuvo que esta expresión quebró completamente la relación entre ambos y mencionó que incluso debió explicarle el comentario a su hermana menor tras la publicación - crédito Cancillería

“Solo tengo palabras miserables para referirme a mi excompañero”, manifestó la exministra, dejando clara su postura frente al distanciamiento con Leyva. “Fue muy doloroso tener que explicarle a mi hermana de 10 años qué era satisfacer las necesidades personales del presidente”.

Las declaraciones de Laura Sarabia se suman a una serie de debates públicos respecto al manejo de la política interna y las tensiones dentro del equipo de Gobierno en el actual mandato de Gustavo Petro.

Las declaraciones de Laura Sarabia
Las declaraciones de Laura Sarabia se suman a una serie de debates públicos respecto al manejo de la política interna y las tensiones dentro del equipo de Gobierno en el actual mandato de Gustavo Petro - crédito Colprensa

La exfuncionaria insistió en que la ausencia de resultados concretos responde en parte a la atención excesiva que se ha dado a los conflictos entre funcionarios, factor que según ella, ha impedido consolidar una gestión eficiente y con avance tangible en los objetivos de la administración nacional, según reportó Raya.

Qué pasó con Benedetti

Durante la conversación, Sarabia reveló que, a pesar de las diferencias y el enfrentamiento público, decidió dejar atrás los problemas que tuvo Benedetti, con el que “limó asperezas”.

“Desde lo personal, en medio de todo esto, decidí perdonar a Armando Benedetti, personalmente. Eso no tiene nada que ver con las investigaciones. Las investigaciones andarán y tendrán que concluir con algo, pero yo sí quise liberarme de ese peso y perdonar a Armando Benedetti. Finalmente, él y yo recorrimos para bien o para mal un camino largo”, expresó la exfuncionaria durante la entrevista.

Esta reconciliación se hizo notoria a principios de junio en Cartagena, durante el encuentro de Asobancaria, donde ambos optaron por priorizar sus responsabilidades institucionales. “Muchos se preguntaban por qué decidimos hacer las paces. Y es porque antepusimos nuestras funciones como ministros. La gente está cansada de ver pelear a la gente”, añadió Sarabia durante la conversación con la periodista Orozco.