
Un video que se compartió a través de redes sociales entre el 13 y 14 de julio de 2025 ha generado diferentes reacciones en Colombia por la forma como los dolientes despidieron al difunto.
En una grabación que se ha hecho viral en Facebook e Instagram, se observa cómo un grupo de mujeres que cargan el féretro por las calles del municipio de El Espinal, departamento de Tolima, en vez de la tristeza habitual, celebran con música en la caravana fúnebre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según reportes de medios locales, como Chica Noticias, la comunidad despidió a un hombre que había pedido que su despedida del plano terrenal fuera una fiesta de vallenato, aplausos y baile.
Incluso, en el recorrido se escuchaba la canción El Jean, del fallecido cantante colombiano Diomedes Díaz, conocido como el Cacique de La Junta.
El ambiente estuvo cargado de emoción y respeto, pero también de fidelidad a la voluntad del fallecido, quien había pedido explícitamente que su despedida no estuviera marcada por el llanto, sino por la alegría.
Habitantes de El Espinal respondieron a ese deseo con una ceremonia distinta, en la que la música y el baile reemplazaron el silencio y el luto tradicionales.

Reacciones al video
La escena, grabada en video, pronto se difundió en redes sociales, donde cientos de personas destacaron el homenaje como una verdadera celebración de vida.
“Así debe ser, que le cumplan los deseos a los que parten de este mundo”; “Uno entre más vive más cosas veee.... esto es de otro planeta....”; “Los dolidos ya no lloran, los dolidos bailan”; “El muerto al hoyo y el vivo al bollo”; “y vendrán peores cosas”; “No me den ideas”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.

No obstante, hubo otros comentarios que cuestionaron esta actividad, asegurando que no corresponde a lo tradicional a un funeral.
“Dé lo más bajo puesss. La ley debería de prohibir estos actos”; “Qué marginal”; “Jamás aceptaría eso con un familiar”, mencionaron algunos internautas en el video publicado en las redes sociales.

Incluso, otros compararon el acto fúnebre con el video que fue tendencia durante la época de pandemia del covid-19, donde un grupo de hombres vestidos con trajes formales estaban cargando un ataúd mientras ejecutan pasos de baile sincronizados.
Dicho meme, que tiene su origen en un ritual funerario de Ghana (África), suelen acompañarse de música y frases humorísticas, adaptándose a diferentes contextos y situaciones. La viralidad del video ha llevado a que se utilice como símbolo de desenlace inesperado o situaciones que terminan de forma trágica pero cómica.
Rumba electrónica durante un funeral en Colombia
El video se suma a otro hecho en particular que generó polémica en las redes sociales, en la que se observa a un DJ con música electrónica en plena vía pública, al frente de una sala de velación en Colombia.
La grabación, compartida entre el 18 y 19 de junio de 2025, muestra como dos mujeres, vestidas completamente de blanco y con gafas oscuras, bailan junto al ataúd, en una escena que recuerda más a una fiesta privada que a un acto de luto.
La presencia de transeúntes y la ubicación en plena vía pública acentuaron el carácter inusual del homenaje, aunque hasta el momento no se ha precisado la ciudad exacta donde ocurrió el evento.

La viralización del video en Facebook y en perfiles de medios regionales de Cali desató una avalancha de comentarios. Algunos usuarios ironizaron sobre la situación, afirmando que “el que tiene plata puede enterrar a los suyos como quiera” y que “se puede ir de rumba hasta la tumba”.
Otros recordaron que no es extraño ver mariachis en funerales, por lo que la presencia de un DJ no debería sorprender. La frase “Si llevan mariachi por qué no DJ” se convirtió en uno de los lemas más repetidos en la discusión digital.
Más Noticias
En Colombia, solo el 24% de los profesionales en ciencia y tecnología son mujeres: cómo cerrar la brecha
Las plataformas digitales y la educación son dos estrategias que contribuyen a que más niñas y jóvenes participen en estos trabajos que son muy demandados por el mercado internacional

Petro respaldó a joven funcionaria de MinJusticia, señalada por trasladar a su familia en avión de la Policía: “Critican a una niña”
El presidente respaldó a Juliana Guerrero ante señalamientos por el presunto traslado de un familiar en aeronave de la Policía Nacional, mientras la Procuraduría investiga posible uso indebido de recursos estatales

Álvaro Montero ya luce la indumentaria de Vélez Sársfield: hinchas de Millonarios furiosos en redes
El portero, que hasta el primer semestre del 2025 defendió la portería de Millonarios, fue visto en el estadio José Amalfitani en la victoria del que será su nuevo equipo ante Tigre en la primera jornada de la Liga Argentina

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: inicia la participación de la Tricolor en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las vigentes subcampeonas del certamen continental tendrán su primer reto en el grupo B, luego de su jornada de descanso en la fecha 1

Gustavo Petro no bajó de traidores a sus ministros tras anunciar “cambios radicales” en su gabinete
El presidente de la república aseguró durante el Consejo de Ministros que la mayoría de los jefes de cartera de su Gobierno lo han traicionado, porque “se pusieron al servicio de la pereza o del gran capital en Colombia”
