Fuerte accidente en el norte Bogotá: entre un carro de valores y un bus de Transmilenio “ensanducharon” a un taxi

La movilidad en inmediaciones del centro comercial Avenida Chile se vio afectada por el múltiple choque en el sector

Guardar
Cerca del centro comercial Avenida
Cerca del centro comercial Avenida Chile se presentó este múltiple choque en la mañana del martes 15 de julio - crédito @BogotaTransito/X

Un aparatoso accidente vehicular se registró la mañana del martes 15 de julio, en el sector de La Porciúncula, en la localidad de Chapinero, en Bogotá.

Según detalló la Secretaría de Movilidad, tres vehículos —un carro de valores, un taxi y un bus de TransMilenio— estuvieron implicados en un choque múltiple ocurrido al rededor de las 9:00 a. m., justo frente al centro comercial Avenida Chile.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Movilidad, el siniestro ocurrió entre la calle 72 con carrera 10, y la causa inicial del incidente habría sido la imprudencia del conductor del carro de valores, quien habría cruzado un semáforo en rojo.

Este automóvil impactó directamente al taxi, que terminó quedando en medio del bus del sistema masivo cuando este circulaba por ese punto estratégico de la ciudad.

Las imágenes captadas y difundidas por transeúntes muestran cómo el taxi resultó con los mayores daños materiales al quedar aprisionado entre los otros dos vehículos involucrados.

La movilidad en inmediaciones del
La movilidad en inmediaciones del centro comercial Avenida Chile se vio afectada por el múltiple choque en el sector- crédito Secretaría de Movilidad

El incidente no dejó personas lesionadas, limitándose a afectaciones en la carrocería de los automóviles. Las autoridades de tránsito confirmaron a través de Secretaría de Movilidad que no se reportaron heridos, y que todos los ocupantes lograron salir de los vehículos sin complicaciones físicas.

El accidente provocó de inmediato una fuerte congestión en la calle 72, donde el flujo vehicular quedó completamente interrumpido mientras los conductores intercambiaban información y se buscaba establecer responsabilidades.

El sector, caracterizado por concentrar empresas, bancos y universidades, vivió una mañana de caos que se prolongó hasta cerca de las 11:00 a. m., cuando la movilidad logró ser restablecida.

La Secretaría de Movilidad explicó que, con la llegada rápida de las autoridades, se desvió los autos por la carrera 11 con calle 72 para restablecer la circulación y evitar complicaciones en otros puntos estratégicos de la ciudad.

Las autoridades confirmaron que no se presentaron heridos en el siniestro vial - crédito @BogotaTransito/X

“Los vehículos involucrados son orillados a un costado de la vía, lo que permite la recuperación de dos carriles sobre la Avenida Chile (calle 72) con carrera 10, en la localidad de Chapinero“, indicó la autoridad de movilidad.

Tanto los agentes de tránsito como los mismos conductores colaboraron para agilizar el levantamiento de los vehículos y reducir el tiempo de las demoras.

Si bien el accidente tuvo consecuencias notables en el flujo vehicular, la rápida acción de los organismos de tránsito permitió recuperar paulatinamente la normalidad en la zona afectada. Las aseguradoras y las autoridades continuaron evaluando los daños materiales, mientras la ciudad retomó su rutina habitual tras el incidente registrado en uno de los corredores más transitados de Bogotá.

Cifras de accidentes de tránsito en Bogotá

Entre el 1 de enero y el 16 de junio de 2025, Bogotá registró 225 muertes por siniestros viales, según datos del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (Sigat) difundidos por la Secretaría Distrital de Movilidad.

El 83% de las víctimas
El 83% de las víctimas mortales en accidentes de tránsito corresponde a usuarios sin protección vehicular, con alta incidencia en jóvenes adultos, reveló el informe del Sigat y la Secretaría de Movilidad - crédito @PasaenBogota/X

La siniestralidad vial se mantiene como un problema de salud pública y un desafío prioritario para la capital colombiana, con un impacto significativo en motociclistas y peatones.

Durante este periodo, los siniestros de tránsito en Bogotá provocaron además 8.840 personas lesionadas. El análisis de los registros oficiales indica que el 72% de las víctimas mortales correspondieron a hombres y el 28% a mujeres.

La mayor incidencia de muertes se concentra en hombres jóvenes de 18 a 34 años, grupo especialmente expuesto mientras se moviliza en motocicleta o a pie.

Las autoridades señalaron que, en promedio, aproximadamente cada 18 horas se produce un fallecimiento relacionado con el tráfico en la ciudad. Esta estadística resalta la persistente gravedad y urgencia del fenómeno, particularmente entre los habitantes más jóvenes y aquellos que emplean medios de transporte considerados más vulnerables.