
La compañía Gaseosas Postobón, reconocida por marcas tradicionales como Colombiana y Lux, no sería vendida a la multinacional guatemalteca Central America Bottling Corporation (CBC), como inicialmente se informó, según información divulgada por el periodista Julio Sánchez Cristo en W Radio.
De acuerdo con lo revelado por el director de este medio, la empresa colombiana no está en proceso de venta, sino de establecer una alianza estratégica con el Grupo Mariposa, uno de los conglomerados de bebidas más relevantes de Centroamérica. Esta movida empresarial tendría como propósito consolidar una plataforma conjunta para fortalecer la competencia frente a actores de gran peso en el mercado de bebidas, como la mexicana Femsa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La decisión de unir esfuerzos respondería a una lógica de expansión y sinergia en el negocio de bebidas azucaradas, replicando modelos de integración similares a los que se han registrado en la industria cervecera, como fue el caso de Bavaria. Bajo este esquema, Postobón pondría sobre la mesa su valor patrimonial y operativo para obtener una participación accionaria dentro de la estructura corporativa que lidera el Grupo Mariposa.

Este acuerdo permitiría que la familia Ardila Lülle, propietaria de Postobón, conserve su vínculo con la compañía mediante una participación en el nuevo conglomerado regional.
Además, la integración abriría la puerta a una mayor presencia de la marca colombiana en mercados internacionales y a una ampliación de su portafolio, reforzando capacidades de distribución, innovación y competitividad frente a otros grupos del sector.
Con esta alianza, Postobón pasaría a formar parte de uno de los jugadores más grandes de la industria de bebidas en América Latina. El Grupo Mariposa, a través de CBC, tiene operaciones consolidadas en varios países del continente y participa en la producción y comercialización de marcas reconocidas de bebidas gaseosas, jugos, aguas y productos energéticos.
Aunque hasta el momento no se han oficializado detalles específicos del acuerdo, ni el porcentaje de participación que asumirá Postobón en la nueva estructura, la información divulgada indica que la operación no implica una venta total ni una salida del negocio por parte de los actuales dueños. Por el contrario, se perfila como una estrategia de integración regional para ganar escala y enfrentar con mayor solidez a la competencia internacional.

La expectativa ahora se centra en la forma como se materializará esta unión empresarial, los ajustes corporativos que implicará y el impacto que podría tener en la industria colombiana de bebidas, un mercado que se caracteriza por la fuerte presencia de actores locales e internacionales y por una alta dinámica de fusiones y adquisiciones.
Expansión de la marca guatemalteca en Latinoamérica
Según La República, CBC es una de las cinco empresas con mayores ventas en el sector de alimentos y bebidas del país. Además, el valor intangible de Postobón supera el 130 % de su patrimonio actual, según el medio Halcones y Palomas.
El posible acuerdo con Postobón por parte de CBC no solo consolida la presencia del Grupo Mariposa en Sudamérica, sino que también transforma el panorama competitivo de la industria.
CBC no solo tendría alianza con una compañía rentable y con profunda penetración en el mercado colombiano, sino también una marca cargada de valor cultural y emocional para millones de consumidores.

Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón, explicó en entrevista con Portafolio en 2024 que la empresa ha vivido una década de crecimiento sostenido, impulsado por la creación de nuevas categorías y marcas líderes, respaldadas por una sólida red de distribución.
Según Escobar, la diversificación ha sido clave: Postobón ha fortalecido su presencia en segmentos como cervezas, maltas, salsas, snacks y café, y ha avanzado en su proceso de internacionalización con inversiones millonarias.
Más Noticias
Los seis accidentes que marcaron la carrera de los Kfir en Colombia: tras compra de aviones Gripen
El primer accidente de uno de estos aviones de combate se presentó el 20 de julio, Día de la Independencia, en Cartagena, y en uno de estos incidentes murió un oficial

Cuarto día de paro arrocero: por “falta de voluntad política”, mesa de diálogo no funcionó y se amenaza con bloqueos de 24 horas
El paro de arroceros en Tolima y Huila intensifica los cierres viales, que generan desabastecimiento y pérdidas económicas, mientras las negociaciones con el Gobierno siguen estancadas y crece la tensión social en varias regiones

Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Efemérides del 18 de julio: ¿Qué pasó un día como este viernes?
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los hechos más importantes que sucedieron en una fecha como hoy

Juan Fernando Quintero volvió a River Plate, pero las redes sociales no lo perdonaron: así criticaron su estado físico
El exvolante del América de Cali fue presentado como una gran figura en el cuadro millonario, aunque varios usuarios reaccionaron a su estado físico
