Nuevo cierre en la vía al Llano por siniestro vial dentro del túnel de Buenavista: no hay comunicación entre Bogotá y Villavivencio

Un accidente entre varios camiones en el túnel Buenavista paralizó el tránsito en la carretera al Llano, mientras autoridades trabajan en la remoción de vehículos y piden precaución a los conductores

Guardar
Un siniestro con vehículos de
Un siniestro con vehículos de carga mantiene bloqueado el paso en un tramo clave de la vía al Llano, generando demoras y restricciones para quienes transitan por la zona - crédito Coviandina

El tránsito entre Bogotá y Villavicencio se encuentra afectado por distintas emergencias que complican la movilidad en la vía al Llano.

De acuerdo con la información publicada por Coviandina, un choque múltiple entre vehículos de carga ocurrió cerca del kilómetro 82+100, en el túnel Buenavista, obligando al cierre total de este importante corredor vial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según detalló Coviandina, durante la madrugada, específicamente entre las 5:00 a. m. y las 6:00 a. m., los manifestantes que adelantan bloqueos permitieron el paso de los vehículos en ambos sentidos a la altura del sector Llano Lindo.

No obstante, tras ese lapso, el cierre en el túnel Buenavista debió implementarse por el siniestro vial, que involucra varios camiones y requiere la presencia de las autoridades para atender la emergencia y levantar el croquis correspondiente.

Coviandina reportó alrededor de las 6:15 a. m. que el paso por el túnel Buenavista II se mantuvo habilitado en un solo carril, mientras la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) adelantaba el levantamiento del accidente y las labores de remoción de los vehículos implicados.

Tras un choque múltiple en
Tras un choque múltiple en el túnel Buenavista, la circulación se limita a un solo carril y se solicita a los conductores mantener distancia para evitar nuevos incidentes mientras continúa la atención de la emergencia - crédito captura de pantalla / X

Las autoridades hicieron un llamado a los conductores para que mantengan una distancia de seguridad de al menos cincuenta metros, buscando prevenir nuevos incidentes en el lugar.

La última actualización de la concesionaria Coviandina, realizada a las 6:22 a. m., afirmó que se ha dado reducción de un carril dentro del mismo Túnel.

Coviandina reportó a las 7:42 a. m. que se logró atender con éxito el siniestro vial y que se continuara con el paso a un carril.

Vía al Llano y otras carreteras del país bloqueadas por Paro Arrocero

El control intermitente del tránsito en carreteras estratégicas como Saldaña, que sirve de conexión entre El Espinal y Neiva, se ha convertido en una de las dinámicas distintivas de la protesta nacional de arroceros.

Según los reportes regionales, el gremio ha optado por permitir el paso de vehículos en ciertos periodos horarios limitados, mientras mantiene bloqueos en puntos neurálgicos.

Esta situación, articulada en un contexto de demandas no atendidas por parte del gobierno, repercute directamente en la movilidad de los departamentos de Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre y Cesar.

La caída de precios, el
La caída de precios, el aumento de costos y la falta de apoyo estatal generan alarma entre productores, quienes advierten sobre el impacto negativo en miles de familias campesinas y la producción nacional - crédito @MinAgricultura / X

Tal como reportó el gremio arrocero y han recogido medios locales, hasta la mañana del 15 de julio de 2025 se mantenían bloqueadas arterias viales clave, lo que ha generado importantes afectaciones para residentes, transportadores y comerciantes.

La Voz del Pueblo 920 AM comunicó que, hasta el cierre de la información, las autoridades nacionales no han realizado ninguna convocatoria formal al diálogo ni han programado encuentros oficiales entre las partes.

El gremio denunció que no existe “un llamado al diálogo por parte del Gobierno Nacional, ni un agendamiento de las partes para futuras conversaciones”.

Entre los puntos de bloqueo destacan, en Tolima, sectores como Saldaña (vía El Espinal-Neiva), Gualanday, la intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué, además de los ejes de Natagaima y el tramo entre Lérida y Líbano.

La situación se replica en Huila (Campoalegre, Tesalia, Entrada Neiva - Bogotá [peaje], Pablo Nuevo en los límites con Tolima), Córdoba (Doctrina, Las Garitas en Lórica, Tierra Alta), Meta (Llano Lindo), Casanare (Aguazul), Arauca (Tame), Sucre (sector de la Mojana) y Cesar (La Jagua de Ibirico, San Alberto, Aguachica).

Durante una entrevista con el medio La Voz del Pueblo 920 AM, el productor arrocero Alejandro Ayala informó que “el paro durará al menos dos días”, aunque no descartó prolongarlo si las solicitudes del gremio continúan sin respuesta.

Enfatizó la falta de atención por parte del gobierno nacional: “Nadie está prestando atención a las peticiones de los arroceros”. Sus declaraciones, realizadas en el sector de Chicoral (Tolima), resumen el descontento generalizado en las regiones afectadas.