Petro respondió a Federico Gutiérrez y advirtió irregularidades en la Fiscalía de Antioquia: “El irrespestuoso es usted”

El presidente aseguró que el alcalde de Medellín está rodeado de asesores que estarían moldeando los procesos penales que lleva el ente investigador

Guardar
El presidente Gustavo Petro señaló
El presidente Gustavo Petro señaló al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, de estar generando una alteración del orden público en el país - crédito Presidencia de Colombia y @FicoGutierrez/X

El presidente Gustavo Petro respondió a una crítica del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que surgió luego de que asegurara que el mandatario local está rodeado de asesores que estarían moldeando los procesos penales en la Fiscalía de Antioquia. El jefe de Estado pidió a la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, hacer una restructuración del ente acusador en el departamento.

En consecuencia, Gutiérrez señaló al presidente de no respetar a quienes trabajan en defensa de la justicia. “¡Qué vergüenza de Presidente! Es lamentable Petro que usted no respete: a la Justicia, a los miles de funcionarios públicos de la rama judicial, a la Fiscalía, Policía judicial… que trabajan día a día por un mejor país y entregan su vida por defender la institucionalidad y las leyes”, escribió.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que Fiscalía debe actuar con independencia y autonomía, sin injerencias de los gobernantes - crédito Fiscalía

El alcalde aseguró, además, que resultaría vergonzoso que el mandatario respalde al exalcalde de la capital antioqueña Daniel Quintero, que carga con la etiqueta de ser “el que se robó a Medellín”. “Usted eligió rodearse de corruptos”, añadió, concluyendo su publicación, con un mensaje de solidaridad hacia los fiscales de Antioquia y del país.

Como contestación, el presidente aseguró que Federico Gutiérrez estaría interviniendo en el nombramiento de los funcionarios para que, de manera irregular, se tomen decisiones de carácter penal a conveniencia y, presuntamente, con el fin de afectar a políticos que figuran como oponentes.

El irrespestuoso con la justicia es usted que pone exfuncionarios judiciales subjudices, para influir en sentencias contra sus rivales políticos. Eso es una alteración del orden público en el país”, aseguró el mandatario en X.

El presidente Gustavo Petro advirtió
El presidente Gustavo Petro advirtió que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, estaría ubicando exfuncionarios judiciales para influir en decisiones penales - crédito @petrogustavo/X

No es la primera vez que Gustavo Petro hace referencia a las presuntas irregularidades que se estarían presentando en la Fiscalía de Antioquia. En junio de 2025, durante un evento denominado ‘Un pacto por la paz urbana’, llevado a cabo en Medellín, el presidente afirmó que el alcalde Federico Gutiérrez se estaría beneficiando de la influencia de una exfiscal, que estaría involucrándose indebidamente en procesos penales, dando indicaciones a los investigadores sobre cómo proceder.

Tener el alcalde una asesora que fue fiscal dándole órdenes a los fiscales de Antioquia para que pongan presos a sus enemigos políticos. No, señor. Eso se llama dictadura. Eso no es democracia”, aseveró el mandatario en el evento.

En consecuencia, solicitó al alcalde de la capital antioqueña prescindir de las asesorías a la exfuncionaria de la Fiscalía, recordando que el ente acusador debe actuar con autonomía e independencia, sin que quienes gobiernan tengan injerencia en las indagaciones y decisiones que se toman.

Gustavo Petro pidió al alcalde
Gustavo Petro pidió al alcalde Federico Gutiérrez sacar a una asesora que fungió como fiscal, por dudas sobre su transparencia - crédito Colprensa

Le pido al alcalde Fico que saque a la exfiscal y no rompa la Constitución, porque la Fiscalía tiene que ser independiente al Ejecutivo. Le pido a los antioqueños que me ayuden para construir la paz en la zona y disminuir las tasas de homicidios”, dijo.

En el mismo evento, el jefe de Estado dio paso a la participación de cabecillas de organizaciones criminales urbanas con las que se están adelantando conversaciones orientadas a la paz. Esto derivó en fuertes críticas por parte del país político, incluidas las del alcalde de Medellín. Según expuso, el hecho de que los criminales estuvieran presentes y de que, además, tuvieran un espacio en la tarima para expresarse, constituye un acto de guerra.

“No fue un acto de paz. Ahí se dijeron palabras de todo menos de paz. Parecía un acto de guerra, con criminales que hoy están fortalecidos por el respaldo del Estado” (…) Y lo más grave: fueron subidos a una tarima como actores políticos. El responsable de lo que nos pueda pasar a nosotros es Gustavo Petro”, aseveró Gutiérrez, en conversación con Blu Radio.