Petro pidió a la Agencia Nacional Minera que no “traicione” su programa beneficiando a empresa extranjera: “Primero son los campesinos”

El presidente denunció que existen “intereses oscuros extranjeros” detrás de la decisión, sobre la cual ya se libra una batalla entre los campesinos de Jericó y la minera

Guardar
El mandatario pidió que la
El mandatario pidió que la compañía internacional se retire de la zona, al considerar que no ha autorizado la actividad en el sur de Antioquia - crédito Presidencia/Colprensa

El presidente Gustavo Petro acudió a la Agencia Nacional de Minería (ANM) para solicitar que “no repitan la traición” en contra las disposiciones del Gobierno, en referencia a las prórrogas de las licencias de exploración minera en favor de la extranjera Anglo Gold Ashanti, en Jericó Antioquia.

El mensaje del mandatario apunto a la ANM, con el fin de que no permitan un cambio en “la propiedad del título de la tercera mina más productiva de carbón, que está en Boyacá”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al parecer, el jefe de Estado se refiere a la mina Palmarito, de Carboandes, que cuenta con tres títulos. Según el Colectivo por la Protección de la Provincia de Sugamuxi, esta los tres título mineros son: “GGF-153 (1.843 ha), GCF-101 (94 ha) y 01229-15 (96 ha). Los dos primeros títulos vencerán hasta 2036, y el tercero en 2037″.

Según el mensaje de Petro, al parecer, existen intereses de empresas mineras extranjeras de apoderarse de esta mina de carbón.

“Le solicito a la Agencia Nacional Minera, no repitan la traición contra el programa que es mandato popular, cuando extendió la licencia de exploración de Anglo Gold Ashanti en Jericó, primero son los campesinos. No cambien la propiedad del titulo de la tercera mina más productiva de carbón ubicada en Boyacá. ¡Ojo!, intereses oscuros extranjeros, muy poderosos, se quieren apoderar de ella. Negociemos con sus actuales propietarios, como pasan a generar energías limpias, con reconversión laboral", escribió el presidente en sus redes sociales.

Petro exigió detener la minería en el sur de Antioquia y rechazó operaciones de Anglo Gold Ashanti

En las últimas semanas Petro solicitó la suspensión inmediata de la actividad minera en el sur de Antioquia, una decisión que impacta directamente las operaciones de Anglo Gold Ashanti en el municipio de Jericó.

El mandatario argumentó que esa región debe priorizar la protección de sus reservas naturales y el territorio campesino frente a los intereses de grandes empresas.

Durante el evento ‘Un pacto por la Paz Urbana’ realizado en Medellín, Petro reafirmó que su Gobierno no apoyará la explotación de cobre y oro en zonas donde no existe vocación minera.

El sur de Antioquia es una tierra maravillosa, de cultura cafetera, no de minería. No vamos a permitir que destruyan ese patrimonio en nombre de contratos y concesiones”, precisó el presidente ante los asistentes.

Petro también expresó preocupaciones sobre el manejo de los títulos mineros en el departamento de Antioquia, señalando que muchos de estos no favorecen a pequeños mineros, sino a sectores ligados a círculos de poder. Además, denunció que una exfuncionaria de su administración extendió, sin su consentimiento, un contrato de exploración a favor de Anglo Gold Ashanti.

Esa compañía debe abandonar el territorio campesino. Ojalá lo hagan de manera voluntaria, porque si no, utilizaré todas las herramientas legales disponibles para frenar la minería en esa región. Iré incluso a hablar directamente con los accionistas, donde vivan, para advertirles del daño que están causando”, advirtió Petro.

Ministerio de Minas propone que
Ministerio de Minas propone que zona minera de Jericó (Antioquia) se convierta en reserva ambiental temporal. (Crédito: Colprensa)

En su intervención, el presidente hizo un llamado a la ministra de Ambiente, Lena Estrada, enfatizando que no firmará ninguna resolución que permita la continuidad de la explotación minera en la reserva del sur de Antioquia. “Este es el Gobierno del cambio, no el de la cobardía”, concluyó.

Por otra parte, Petro informó sobre la recuperación de un túnel en la mina de Buriticá, que había estado bajo control del Clan del Golfo. Destacó que este logro, liderado por el Ejército Nacional, constituye un avance en la lucha contra la minería ilegal y el crimen organizado.

El concejal cuestionó la advertencia
El concejal cuestionó la advertencia de Petro a la empresa Anglo Gold Ashanti - crédito @Danielbricen/X

“Por primera vez en cinco años se logró recuperar una parte del subsuelo de Buriticá que estaba completamente capturado por las mafias. Esto no es solo una victoria militar, sino también un paso hacia la justicia ambiental y social”, indicó.

El presidente planteó a la empresa china Zijin Continental Gold la creación de una cooperativa con mineros locales para explotar el túnel de forma legal y sostenible.

“Les pido que creen una cooperativa junto a los pequeños mineros para que puedan explotar el túnel de forma conjunta, de manera legal y sostenible” dijo.