
El presidente Gustavo Petro solicitó públicamente al mandatario estadounidense Donald Trump evitar la operación de un centro de detención para migrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, en Florida.
El mensaje de Petro apuntaba as pedirle a Trump que no abriera el lugar, pese a que la apertura oficial fue el 1 de julio de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Le solicito al presidente de los EE. UU., no abrir Alcatraz en la Florida. Es un crimen contra la humanidad, y una afrenta imborrable ante los pueblos que habitan las Américas, desde hace 30.000 años”, escribió sobre el mediodía del martes 15 de julio de 2025.
La petición surgió tras las denuncias de congresistas demócratas sobre condiciones “viles” y el hacinamiento de inmigrantes en esta instalación.
En su mensaje dirigido directamente al presidente de los Estados Unidos, Petro defendió el derecho a migrar y propuso un enfoque regional para el desarrollo y la convivencia: “La migración es un derecho de la humanidad. Construyamos las condiciones del progreso de las Américas, entre todos y en bien de la humanidad, y lo que habrá es paz permanente, y prosperidad para todos, obtendremos menos migración y una gran América”.

El pronunciamiento del mandatario colombiano llegó después de que la congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz calificara como “realmente perturbadoras y viles” las condiciones dentro de la instalación, donde, según el reporte, hasta 32 personas comparten servicios sanitarios en unidades tipo jaula y abundan los insectos.
Los testimonios recabados durante una visita oficial describen temperaturas elevadas y hacinamiento. Otros legisladores presentes reportaron que algunos detenidos gritaron “¡Soy ciudadano estadunidense!” y “¡Libertad!”, durante el recorrido, según publicó el diario mexicano Jornada40.
Petro explica por qué no ha gestionado una negociación sobre los nuevos aranceles de Estados Unidos
Gustavo Petro respondió a cuestionamientos sobre la ausencia de gestiones diplomáticas de su gobierno ante los nuevos aranceles que Estados Unidos aplicará a partir del primero de agosto.
El mandatario indicó que su principal interés con Washington actualmente no está en el comercio, sino en la coordinación frente a otros temas.

“Estoy es interesado en la coordinación de la lucha contra las organizaciones multinacionales (cuánticas), del crimen alrededor de la cocaína, lo demás lo responderemos con reciprocidad. Si nuestros migrantes son tratados como criminales, igualmente, solo que los migrantes estadounidenses serán tratados como merecen: como seres humanos”, escribió Petro en su cuenta de X.
Estados Unidos mantiene su intención de poner en marcha nuevos gravámenes desde el 1 de agosto, tras haber aplazado la medida inicialmente prevista para el 9 de julio, mientras avanza en negociaciones con gobiernos y actores económicos afectados.
Por ahora, el gobierno colombiano no ha informado de avances ni estrategias concretas para enfrentar el impacto de los aranceles, situación que genera inquietud en el sector productivo nacional.
Petro envía carta a Trump para intentar distender la crisis tras denuncias contra Marco Rubio
Gustavo Petro envió una carta a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, con el objetivo de aclarar la reciente disputa diplomática tras sus señalamientos públicos sobre Marco Rubio y un presunto complot contra su gobierno. El documento, fechado el 23 de junio, fue divulgado en medios colombianos y confirmado por la canciller Laura Sarabia.
En la carta, Petro sostuvo: “En las últimas semanas, ha habido un intercambio de opiniones entre la oficina del Departamento de Estado y esta Presidencia que alcanzó un protagonismo público que merece una reflexión serena y franca. Como representantes electos de nuestros pueblos, compartimos la responsabilidad de ser cuidadosos con nuestras palabras y gestos, particularmente en tiempos de agitación y desinformación”.

El mandatario señaló que su intención no fue acusar sin pruebas a nadie del Gobierno de Estados Unidos en relación a un supuesto golpe de Estado y admitió: “Reconozco que es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras”.
Petro propuso “abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países”, indicando que busca diálogo y no cerrar la relación bilateral.
El texto fue enviado días antes de que ambos gobiernos llamaran a consultas a sus embajadores, luego de que el Departamento de Estado calificara de “infundadas y reprensibles” las declaraciones de Petro, a lo que Colombia respondió igual.
Más Noticias
Jessica Cediel le contestó a los que la critican por su soltería y la atacan por mostrar su cuerpo: “Me vale tres tiras de plastilina”
La presentadora no dudó en hacerle frente a uno de los mensajes que, al parecer, le estaría llegando de manera repetida en los últimos meses

El futuro de Richard Ríos cambiaría de planes y no jugaría en la Roma: este es el equipo que quiere al volante colombiano
El club portugués intensifica las gestiones para fichar al mediocampista colombiano, enviando a su director a Brasil con la misión de cerrar el acuerdo con el Palmeiras y asegurar su presencia en la Liga de Campeones

Orlando Liñán reveló que un accidente lo tiene ausente de ‘Buen día Colombia’: “Me pusieron yeso”
Tras varias semanas fuera del programa, reveló que una tendinitis en el pie izquierdo, producto de un accidente, lo mantiene inmovilizado y en tratamiento médico, aunque aseguró que no ha cancelado ningún compromiso profesional

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Ana María Castañeda se pronunció tras sanción de Cambio Radical por no votar contra consulta popular: “Actos de bajeza”
Junto con Temístocles Ortega, quedarán sin voz ni voto en la legislatura final, incluidas las elecciones internas de la corporación
