Paradoja en Medellín: reducen agresiones, pero aumentan los asesinatos por peleas personales

El uso de armas de fuego y objetos cortopunzantes disminuyó, pero los asesinatos por disputas vecinales crecieron

Guardar
La reducción de riñas y
La reducción de riñas y agresiones en Medellín contrasta con el aumento de homicidios por convivencia - crédito Colprensa

Mientras las cifras de riñas y agresiones muestran una caída sostenida en Medellín, los homicidios por problemas de convivencia siguen en aumento. La aparente contradicción en los indicadores refleja una realidad compleja, aunque se están previniendo muchas violencias cotidianas, los conflictos que escalan continúan teniendo consecuencias letales.

De acuerdo con datos oficiales entregados por la alcaldía, entre el 1 de enero y el 27 de junio de 2025 se registraron 1.856 casos de lesiones personales, una disminución del 20% frente a los 2.313 reportados en el mismo periodo de 2024. Además, solo en los últimos tres meses, este delito bajó 32%, lo que las autoridades atribuyen a un esfuerzo articulado en territorios históricamente conflictivos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Los homicidios por conflictos personales
Los homicidios por conflictos personales ya superan a los atribuidos a estructuras criminales en Medellín - crédito archivo Colprensa y El informante bellanita/Facebook

Sin embargo, la otra cara del fenómeno genera preocupación. En lo que va de 2025, los homicidios ligados a problemas de convivencia se incrementaron un 10%. De los 186 asesinatos contabilizados en la ciudad este año, un alza del 27% frente al año pasado, 46 tuvieron su origen en disputas personales, una cifra que ya supera incluso a los homicidios atribuidos a estructuras criminales, que suman 42 casos.

“Las cifras nos dicen que Medellín da pasos firmes hacia una convivencia más segura. Actuamos con decisión donde históricamente ha habido conflictividad, control territorial, intervención oportuna y trabajo directo con la comunidad. Esto se traduce en menos riñas, agresiones y más tranquilidad para nuestros barrios”, expresó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia.

Uno de los frentes donde más se nota la reducción es en los instrumentos utilizados para causar lesiones. El uso de armas de fuego bajó 30% (de 40 a 28 casos); las agresiones con objetos cortopunzantes cayeron 15% (de 282 a 241); y las provocadas por objetos contundentes descendieron 20%, al pasar de 1.586 a 1.234.

Las comunas San Javier y
Las comunas San Javier y Guayabal lideran la caída de casos de lesiones personales en Medellín - crédito Luis Noriega/Colprensa y Google Maps

El comportamiento por zonas también mostró tendencias favorables. Las comunas de San Javier y Guayabal registraron caídas superiores al 40%, mientras que La Candelaria, Buenos Aires, Robledo y Villa Hermosa presentaron descensos de entre el 22% y el 34%. En los corregimientos de Santa Elena y Altavista las reducciones también fueron notables, y San Sebastián de Palmitas no ha tenido ningún caso reportado de lesiones personales en lo corrido del año.

Desde la administración local se destacó el papel de la estrategia “El Barrio es Como Vos”, que desplegó equipos de mediación y prevención en sectores priorizados, fortaleciendo la resolución pacífica de conflictos y la corresponsabilidad ciudadana.

“Estamos priorizando los sectores con mayores riesgos y con acciones coordinadas logramos transformar realidades. Robledo, Aranjuez, La Candelaria, Buenos Aires y Villa Hermosa muestran reducciones de dos dígitos. Con inteligencia territorial, acción institucional y confianza ciudadana podemos seguir avanzando”, reiteró el secretario Villa.

La captura de 422 personas
La captura de 422 personas por lesiones personales refleja avances en seguridad y justicia en Medellín - crédito Colprensa

Mientras las autoridades continúan implementando diversas estrategias preventivas orientadas a reducir los índices de violencia interpersonal, el ámbito judicial también comenzó a reflejar avances concretos en materia de seguridad y justicia. A lo largo de lo que va del año, las acciones de los organismos de investigación y las labores coordinadas con la Policía permitieron la captura de 422 personas involucradas en casos de lesiones personales, un delito que sigue afectando a múltiples comunidades y que en muchos casos está relacionado con riñas, violencia intrafamiliar y conflictos vecinales.

La Secretaría de Seguridad insiste en que estos logros son el resultado de una coordinación estrecha entre distintas entidades. “La articulación entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín continuará enfocada en los puntos críticos de la ciudad, fortaleciendo la respuesta institucional con control, justicia efectiva y procesos de transformación del conflicto en el territorio”, concluyó el comunicado oficial.

Más Noticias

Gobierno y arroceros iniciarán diálogo clave en medio de bloqueos a partir de las 11:00 a. m.

Representantes del sector arrocero y altos funcionarios del gobierno se reúnen en Bogotá para buscar acuerdos que permitan levantar las protestas y resolver la crisis

Gobierno y arroceros iniciarán diálogo

Carlos Antonio Vélez destrozó al América de Cali por el caso Juan Fernando Quintero y defendió al volante: “Vuélvanse serios”

Tras la salida del volante antioqueño del América de Cali, las diferentes versiones sobre lo ocurrido con respecto a su salida, no se hicieron esperar, y a dicho tema se refirió el comentarista deportivo

Carlos Antonio Vélez destrozó al

Tour de Francia 2025 EN VIVO: etapa 12, Auch a Hautacam, los ciclistas colombianos llegan a la alta montaña

La ‘grande boucle’ tiene su primera llegada en Los Pirineos, en donde los favoritos como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard quieren ratificar su condición de favoritos, mientras que los ciclistas colombianos buscan terminar de la mejor forma la ronda francesa

Tour de Francia 2025 EN

Régimen venezolano incautó narcosubmarino con más de tres toneladas de cocaína procedente de Colombia y detuvo a cuatro colombianos

Diosdado Cabello resaltó el papel de Colombia en el tráfico global de estupefacientes, tras la captura del semisumergible, mientras Venezuela, según él, intensifica operativos y supera récords de incautaciones en 2025

Régimen venezolano incautó narcosubmarino con

Santoral del 17 de julio: la vida de San Alejo mendigo y todos los onomásticos que se celebran hoy

Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Santoral del 17 de julio:
MÁS NOTICIAS