Más de 33.000 conductores fueron sancionados por mal parqueo en Bogotá en el primer semestre de 2025: este es el valor de la multa

La Secretaría de Movilidad aumentó controles en zonas críticas, suspendiendo licencias por reincidencia

Guardar
Más de 33.000 conductores sancionados
Más de 33.000 conductores sancionados por estacionar en lugares prohibidos en el primer semestre - crédito Secretaría de Movilidad

La Secretaría Distrital de Movilidad intensificó sus esfuerzos para combatir el mal parqueo en Bogotá, una problemática que afecta la circulación, incrementa los tiempos de viaje y expone a los peatones a situaciones de peligro.

Estacionar en lugares prohibidos no es solo una infracción: es una conducta que pone en riesgo la movilidad, la seguridad y hasta el bienestar de toda la ciudad. Cada vehículo mal estacionado se convierte en un punto extra de congestión, especialmente en zonas de alto tráfico”, advirtió la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con los datos entregados por la entidad, en la mañana del 15 de julio del 2025, durante el primer semestre del año, la entidad ejecutó 8.456 operativos de recuperación del espacio público en toda la ciudad, con un enfoque especial en las localidades de Kennedy (1.781 operativos), Santa Fe (993) y Chapinero (845), donde la concentración de conductores que estacionan en lugares prohibidos es más alta.

Kennedy, Santa Fe y Chapinero concentran la mayoría de operativos de control de parqueo - crédito Secretaría de Movilidad

Como resultado de estas intervenciones, 33.666 conductores recibieron sanciones por mal parqueo, cada uno con una orden de comparendo de $604.100, conforme a lo señalado en la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito), artículo 131, literal C02.

No obstante, la estrategia de control no solo se limitó en la imposición de multas. En el primer semestre de 2025, la Secretaría de Movilidad abrió 5.503 investigaciones y suspendió 232 licencias de conducción por reincidencia en infracciones relacionadas con el mal parqueo.

La normativa vigente establece que quienes acumulen dos o más infracciones de tránsito en un periodo de seis meses pueden enfrentar la suspensión de su licencia por seis meses, y en caso de una nueva reincidencia, la sanción se extiende a un año sin poder conducir. Solo en los primeros cinco meses del año, se suspendieron 212 licencias por este motivo.

Casi 300 jornadas pedagógicas sensibilizan
Casi 300 jornadas pedagógicas sensibilizan a miles de ciudadanos sobre el impacto del mal parqueo - crédito @ColombiaOscura_/X

El componente pedagógico también fue clave. El equipo de Cultura para la Movilidad realizó 292 jornadas entre enero y junio, sensibilizando a 27.746 ciudadanos sobre las consecuencias del mal parqueo. Durante estas actividades, se abordaron 21.252 vehículos mal estacionados y 11.143 de ellos fueron movilizados voluntariamente, lo que representó un 52 % de respuesta positiva.

Además, a lo largo del año las autoridades sensibilizaron a 24.099 personas sobre el uso adecuado del espacio público y el impacto negativo del mal parqueo para peatones, ciclistas y otros conductores.

¿Puede la autoridad inmovilizar el vehículo por encontrarse mal parqueado?

La normativa colombiana contempla medidas adicionales para los vehículos estacionados en vía pública sin la presencia del conductor. El artículo 127 del Código Nacional de Tránsito autoriza a la autoridad de tránsito a bloquear o retirar con grúa los vehículos que se encuentren estacionados irregularmente en zonas prohibidas, bloqueando alguna vía pública o abandonados en áreas destinadas al espacio público.

La reincidencia en infracciones de
La reincidencia en infracciones de parqueo puede llevar a la suspensión de la licencia de conducción - crédito Secretaría de Movilidad

Si el conductor está presente, solo se impone el comparendo y se ordena movilizar el vehículo. En caso de retiro, el vehículo es llevado a un parqueadero autorizado y los costos de grúa y parqueadero corren por cuenta del conductor o propietario, además de la sanción correspondiente.

Igualmente, la Corte Constitucional, mediante la Sentencia C-361 de 2016, ratificó la exequibilidad de estas medidas, especificando que la inmovilización procede en tres situaciones: vehículos estacionados irregularmente en zonas prohibidas, vehículos que bloqueen una vía pública y vehículos abandonados en áreas destinadas al espacio público.

Para determinar qué áreas corresponden a sitios prohibidos, el artículo 76 de la Ley 769 de 2002, modificado por la Ley 1383 de 2010, prohíbe estacionar sobre andenes, zonas verdes o espacio público destinado para peatones, recreación o conservación.

El Código Nacional de Tránsito autoriza el retiro de vehículos mal estacionados con grúa - crédito Secretaría de Movilidad

En Bogotá, en dado caso de que el conductor no se encuentre en el lugar, el castigo por infligir el literal C02, además de los $604.100 que tiene que pagar de multa, ascendería de acuerdo al cobro del servicio de grua y patios:

  • Tarifas de los patios en 2025
    • Motocicletas y similares:
      • Día 1: $44.200
      • Día 2: $61.300
      • Día 3: $96.400
      • Día 4 al 30: $13.800 diarios
      • Desde el día 31: $1.000 diarios
    • Vehículos livianos y medianos:
      • Día 1: $136.200
      • Día 2: $142.400
      • Día 3: $163.300
      • Día 4 al 30: $54.600 diarios
      • Desde el día 31: $4.800 diarios
  • Tarifas de las grúas para 2025
    • Patinetas (con o sin motor): $57.000
    • Motocicletas y similares: $199.300
    • Vehículos livianos: $218.300
    • Vehículos medianos: $332.200
    • Vehículos pesados: $488.800

Más Noticias

Petro afirmó que el grupo terrorista palestino Hamas le ha escrito: “Se creen con el derecho, porque el Corán se los dice”

El presidente colombiano informó a su gabinete sobre mensajes recibidos de Hamas, abordando la perspectiva religiosa del conflicto en Medio Oriente y defendiendo la postura nacional ante crisis internacionales

Petro afirmó que el grupo

Fiscalía se tomó la sede de la Asociación de Municipios del Caribe en Barranquilla: habrían violado las leyes de contratación

Según la investigación, Aremca habría cometido irregularidades en la adjudicación de contratos financiados con recursos del Sistema General de Regalías y por montos superiores a los 286.000 millones de pesos

Fiscalía se tomó la sede

Cayó temido sicario señalado de cometer 10 asesinatos en Cartagena: lo enviaron a la cárcel

Este sujeto podría estar inmerso en más crímenes, informaron las autoridades tras su detención en La Heroica

Cayó temido sicario señalado de

Dayana Jaimes registró la marca “El gran Martín Elías” para proteger el legado del artista

La viuda del fallecido cantante de vallenato Martín Elías confirmó el registro oficial de la marca, un trámite que busca “preservar el legado del artista y asegurar beneficios económicos” para los dos hijos del cantautor

Dayana Jaimes registró la marca

Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella agotan entradas en Bogotá y Barranquilla: “Lo soñamos, lo trabajamos y hoy celebramos”

El cantante, junto a su acordeonero, marcó una historia en el mundo del vallenato al agotar las boletas en dos de las ciudades incluidas en su gira de conciertos en estadios

Silvestre Dangond y Juancho De
MÁS NOTICIAS