
En una visita simultánea a dos establecimientos farmacéuticos clave de Colsubsidio, la Superintendencia Nacional de Salud evidenció serias irregularidades en la entrega de medicamentos de alto costo a pacientes de las EPS Sura y Famisanar. La inspección, realizada el 14 de julio de 2025, dejó al descubierto un panorama preocupante, miles de medicamentos estaban disponibles en bodega, mientras pacientes seguían en espera por tratamientos críticos.
La auditoría, conocida como “en espejo”, se llevó a cabo en el punto de dispensación de Plaza Central y en el Centro de Distribución de Medicamentos (Cedi) ubicado en Funza, desde donde Colsubsidio surte a nivel nacional, con excepción del departamento de Antioquia. En esta acción participaron el equipo técnico de la delegatura para gestores farmacéuticos y el Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Durante la verificación, se seleccionaron 27 medicamentos esenciales, utilizados en el tratamiento de patologías complejas como cáncer, diabetes, epilepsia, artritis reumatoide, trasplantes y enfermedades inmunosupresoras. Al confrontar el inventario físico del Cedi con los reportes del punto de Plaza Central, se detectó que 10 de estos fármacos estaban almacenados en bodega, a pesar de figurar como “pendientes” para los usuarios.
El hallazgo más contundente, 11.855 unidades de medicamentos estaban disponibles en inventario, mientras en los sistemas internos aparecían como aún no entregadas. La Superintendencia actuó de inmediato y emitió una orden administrativa para que Colsubsidio distribuya esos medicamentos a los usuarios afectados de manera obligatoria, con un plazo máximo de 48 horas hábiles desde la notificación.
En palabras del superintendente Rubiano, “la salud es un derecho fundamental y prevalece sobre cualquier razón de índole comercial, administrativa o dificultad contractual entre un gestor farmacéutico y la EPS. Hoy los gestores farmacéuticos preocupan más que las mismas EPS, porque la inoportunidad en la dispensación de medicamentos deriva en la interrupción de los tratamientos médicos, especialmente en los pacientes crónicos”.

Pero, las preocupaciones no terminan ahí. En el transcurso de la auditoría, también se identificaron inconsistencias importantes entre los inventarios registrados en el sistema y la existencia física de los medicamentos. Peor aún, 10 de los 27 medicamentos seleccionados no estaban disponibles en el Cedi en el momento de la inspección, lo que representa un 37% de ausencia en la muestra auditada.
Estos medicamentos ausentes corresponden, principalmente, a tratamientos para enfermedades de alta complejidad como cáncer, enfermedad renal crónica, diabetes y trasplantes, lo que pone en riesgo la continuidad y eficacia de terapias vitales para cientos de pacientes.

Ante esta situación, la Supersalud no solo ordenó la entrega inmediata de los medicamentos almacenados, también impuso una medida cautelar a Colsubsidio. En primer lugar, se le exige garantizar la entrega efectiva de las tecnologías en salud contratadas con Famisanar EPS. Y en segundo lugar, se prohíbe cualquier cierre de establecimientos farmacéuticos que actualmente prestan servicios a usuarios de esa EPS, al menos hasta el 1 de septiembre de 2025. Esta fecha coincide con el fin del periodo de transición comunicado por Famisanar, tiempo durante el cual Colsubsidio debe resolver todos los pendientes generados durante la vigencia del contrato.
Lo que esta auditoría revela va más allá de simples fallas logísticas. La falta de entrega oportuna de medicamentos, pese a su disponibilidad física, representa un obstáculo directo en la atención de pacientes que dependen diariamente de sus tratamientos. La respuesta del ente regulador busca corregir esa desconexión entre el sistema y la realidad de los usuarios, y evitar que los problemas administrativos de un gestor farmacéutico terminen convirtiéndose en una amenaza para la salud pública.
Más Noticias
Gustavo Petro aseguró que el Gobierno protegerá a los jueces, sin importar “el sentido de sus fallos”
El comentario del presidente surge en medio de un ambiente judicial y político tenso, por la cercanía de la fecha en la que se conocerá si el expresidente Álvaro Uribe será condenado o absuelto por los delitos que se le endilgan

Revelaron carta de disculpas del hombre que amenazó de muerte a Petro y su familia: “Me dejé llenar de odio, me equivoqué muy feo”
Manuel Yasmani Sacro Ramírez admitió haber actuado desde la ignorancia, por lo que pidió una oportunidad para resarcir sus errores

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 27 de julio
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

La Aeronáutica Civil reportó operaciones intermitentes en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena: esta es la razón
En la noche del sábado 26 de julio de 2025, la Aeronáutica Civil informó que el aeropuerto presenta una suspensión parcial en las operaciones

Así fue la fiesta de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su nuevas casa tras su llegada a México
La pareja finalmente se mudó al país norteamericano, luego de anunciarlo hace meses. Para celebrarlo organizaron una celebración exclusiva en su nuevo hogar
