
A través de un video publicado en las redes sociales se conoció y se viralizó el momento en el que un hombre es golpeado fuertemente por un bus de Transmilenio, al parecer, en horas de la mañana.
De acuerdo con la publicación compartida por el perfil Pasa en Bogotá, en X (antes Twitter), se puede ver que el usuario se pasó la calle sin importar el cambio de semáforo, lo que lo llevó a correr ante la avanzada de otros carros y saltar hacia el espacio por el que transitaba el articulado, pero no midió bien el espacio y alcanzó a ser arrollado por el mismo bus.
Aunque no venía con gran velocidad, el Transmilenio logró empujarlo y llevárselo por delante, pero consiguió frenar, así que no le pasó por encima ni hubo afectaciones mayores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, en las imágenes se logra identificar que el hombre se pega en la cara y se cae al piso, pero se pone de pie segundos después de que ocurre la situación, mientras que otros usuarios se percatan de lo sucedido y los vehículos que pasaban por el lado, pero nadie trata de auxiliarlo.
Incluso, se evidencia que alcanza a rodar algunos metros tras el golpe, pero se para, se sacude y revisa el suelo desde un costado del bus, como mirando si se le cayó alguna de sus pertenencias, pues el conductor se detiene unos minutos a revisar los hechos, pero al ver que no fue para mayores y que el usuario siguió con su camino, continúa con la ruta.
De acuerdo con el video y los comentarios de los internautas, todo parece indicar que el joven tenía pensando correr hasta la estación, que según las imágenes sería por la avenida Caracas y colarse, pero “el pique” no le alcanzó y fue ahí cuando se quedó en la mitad del camino. Entonces, luego de ser arrastrado por el piso, siguió su camino de manera común y corriente, es decir, le tocó ingresar por la entrada y pagar el pasaje. Además, en las imágenes se identifica que el bus que lo arrolló era un B23, el cual hace la ruta hacia el Portal Norte.
Hasta el momento Transmilenio no se ha pronunciado al respecto y tampoco se conocen más detalles sobre el estado del joven golpeado fuertemente. Sin embargo, como era de esperarse, las reses sociales no tardaron en llenarse de comentarios sobre lo ocurrido, atacando al hombre que tomó la decisión de ahorrarse el camino hasta la cebra y podría haber terminado en una situación de gravedad.
“Cuidado caminan hasta el semáforo y cruzan como la gente”, “Me impresiona es que los demás ni por enterados de que casi un Transmilenio mata a alguien”, “Nunca voy a entender que arriesguen la vida por no pagar un pasaje”, “Las consecuencias las pagan los que van adentro del Transmilenio”, “Eso le pasa por loca”, “Se lo merece por no querer pagar”, dicen algunos de los mensajes.

Otras acciones en contra del pago del pasaje en Transmilenio: dos hombres manipulan las compuertas para cobrar ingreso clandestino
Otro de los casos que ha puesto en evidencia los desafíos de seguridad y control en el sistema de transporte masivo de Bogotá fue el de dos hombres que fueron sorprendidos manipulando las compuertas de una estación de TransMilenio en el centro de la ciudad, con el aparente objetivo de permitir el ingreso irregular de pasajeros a cambio de una tarifa menor a la oficial.
El hecho quedó registrado en video por otro ciudadano, el cual decidió compartir la grabación a través de plataformas de denuncia ciudadana como Secreto a voces.
En las imágenes se observa cómo los sujetos, ubicados tanto dentro como fuera de la estación, bloquean el cierre automático de las compuertas mientras cobran en efectivo a los usuarios que desean ingresar sin pagar los $3.200 pesos establecidos por el sistema.
Como si se tratara de un “peaje clandestino”, los hombres incluso entregaban el cambio a quienes les pagaban, dejando en evidencia una operación improvisada pero organizada para lucrarse a expensas del sistema de transporte público.
En el video también se alcanza a ver a por lo menos 15 personas aprovechando la situación para colarse en medio del desorden generado por los manipuladores de las puertas, lo que ha despertado fuertes críticas en redes sociales.
Este tipo de situaciones pone sobre la mesa la urgencia de fortalecer los mecanismos de vigilancia en las estaciones y replantear estrategias que permitan garantizar la sostenibilidad del sistema, uno de los más utilizados en la capital colombiana.
Más Noticias
Presunto abuso sexual a menor de 8 años en colegio del sur de Bogotá: seis estudiantes de la institución serían los responsables
El episodio se habría presentado en la hora del descanso del martes 22 de julio de 2025 y ese mismo día la menor confesó las agresiones de la que fue víctima

Santoral del 24 de julio: ¿Quién fue Santa Cristina de Bolsena?
Conoce la vida y obra de Santa Cristina de Bolsena, así como la lista completa de los onomásticos que se celebran hoy

Sargento (r) fue asesinado mientras negociaba la venta de una Playstation 5, al sur de Bogotá
Jorge Eliecer Ladino Moreno, de 49 años, murió tras recibir dos disparos en el pecho durante una transacción acordada por internet con una mujer

Armando Benedetti cuestionó decisión de la Corte Constitucional de aplazar la discusión de la reforma pensional: estalló contra magistrado Ibáñez
El ministro del Interior criticó el auto de pruebas que presentó el togado, decisión que también alteró al presidente Gustavo Petro
