
El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sostuvieron una nueva controversia en redes sociales, esta vez a propósito de un fallo del Consejo de Estado que anuló una medida cautelar relacionada con los lineamientos de ordenamiento ambiental para la Sabana de Bogotá.
Las declaraciones cruzadas entre ambos mandatarios se registraron a través de sus cuentas oficiales en la plataforma digital X, luego de que el jefe de Estado celebrara lo que consideró un avance significativo en cuanto a la política ambiental de su Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Todo comenzó cuando Petro compartió una publicación en la que expresó su respaldo a la decisión judicial que tumbó la medida de la magistrada Nelly Villamizar. Esta medida, promovida por la Alcaldía de Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), Camacol y otras entidades, buscaba impedir la expedición de los lineamientos ambientales mencionados.
El presidente afirmó: “El Gobierno ha vencido en la regulación ambiental de la Sabana de Bogotá”, dando a entender que se trataba de un triunfo frente a intereses particulares que, según su visión, buscan continuar el modelo de expansión urbanística sin freno en esta región estratégica.

La respuesta del alcalde Galán no tardó en hacerse pública y con un mensaje publicado en la misma plataforma, el mandatario distrital pidió al presidente alejarse de una narrativa que plantea antagonismos entre partes que, según él, deberían buscar el trabajo articulado.
“Presidente: primero, esto no es una guerra. Acá no hay vencedores y vencidos. Tenemos que, en vez de dividir al país, sentarnos a trabajar en pro de Colombia y construir acuerdos a partir de las diferencias”, escribió Galán, en alusión directa a la expresión de “victoria” usada por Petro.
Además, en su mensaje, Carlos Fernando Galán explicó que el fallo del Consejo de Estado no representa un espaldarazo a los lineamientos propuestos por el Gobierno Nacional, ya que el alto tribunal habría determinado que estos deben ajustarse a ciertos mecanismos de concertación.
“Segundo, lea el fallo. El Consejo de Estado le da la razón al Acueducto de Bogotá y confirma que los lineamientos presentados por su gobierno no cumplieron con los requisitos de coordinación y, por tanto, deben pasar por el Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá”, se lee en el post del alcalde de Bogotá.

No obstante, el intercambio no quedó ahí, ya que la publicación de Galán generó una nueva reacción inmediata del presidente, que elevó el tono y profundizó en el trasfondo del conflicto ambiental.
El presidente, en su respuesta, afirmó que, desde su perspectiva, sí existe una confrontación en curso; una disputa de carácter ambiental entre los intereses de las grandes constructoras y la preservación de la vida. Incluso, dejó claro que ya tomó un bando en ese enfrentamiento.
“Mi querido y estimado alcalde Galán. Hay una guerra mortal entre grandes constructores y la Vida. Entre el Gran Capital y la Vida en la construcción desbocada en la Sabana y el perímetro urbano de Bogotá. Yo estoy por la Vida, ¿usted?”, escribió, dejando abierta la pregunta dirigida al alcalde de Bogotá.

La publicación del jefe de Estado generó diversas reacciones; aunque recibió algunos respaldos, predominó la crítica. Varios comentarios señalaron que el alcalde no buscaba confrontación, sino proponer una articulación entre el Distrito y el Gobierno nacional para avanzar en la gestión ambiental; sin embargo, cuestionaron que el mandatario insistiera en presentar el tema como una confrontación entre bandos, en lugar de propiciar un esfuerzo conjunto.
De qué se trata el fallo ambiental, por el que se desató la disputa entre Petro y Galán
La Sección Primera del Consejo de Estado modificó la medida cautelar que había sido decretada por la magistrada Nelly Villamizar, del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, y dispuso que el Ministerio de Ambiente convoque al Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (Cech) para abordar los efectos de la resolución que establece nuevos lineamientos de ordenamiento ambiental para la Sabana de Bogotá.
En su decisión, el alto tribunal consideró que las medidas adoptadas en primera instancia —entre ellas, reiniciar etapas de publicidad y participación— fueron desproporcionadas y no pertinentes. No obstante, encontró que el Ministerio de Ambiente desconoció la existencia y función del Cech, una instancia creada para articular decisiones que afecten el ordenamiento ambiental del río Bogotá y su entorno.

El fallo señala que la omisión de esta instancia constituye una amenaza cierta y concreta contra los derechos colectivos protegidos en una sentencia anterior que ya había hecho tránsito a cosa juzgada. Según el Consejo de Estado, las discusiones técnicas y jurídicas sobre la resolución deben darse en el seno del Cech, conformado por el Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Bogotá, el departamento de Cundinamarca, la Empresa de Acueducto y la CAR Cundinamarca.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Chontico día del miércoles de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Esta es canción que Dj Firu compartió en sus redes antes de ser capturado y pedido en extradición por Estados Unidos: “Tengo la embarcación lista”
Antes de la captura de Edwin Cuesta Mosquera, conocido como Dj Firu, cayó su colega, alias Marquitos, otro peso pesado en el mundo de los picós

Marcelo Cezán reveló qué le dijeron en ‘Bravíssimo’ y en RCN cuando empezó a trabajar con ‘La casa de los famosos Colombia’
El presentador contó qué le dijeron en el canal bogotano cuando les informó sobre la propuesta para trabajar en el ‘reality’ del Canal RCN

Gustavo Petro afirmó que los hipopótamos de Pablo Escobar que todavía quedan en Antioquia deberían ser enviados a la India: “Nunca debieron salir de allá”
En su alocución televisada del martes habló sobre una posible salida a la situación que tiene en jaque a las especies nativas por la presencia de estos animales en Colombia

El juego del calamar y otras nueve series para ver hoy en Netflix
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
