General (r) William Rincón celebró decisión judicial e hizo una denuncia: “La honra de mi hijo ha sido manchada”

El oficial retirado de la Policía expresó su alivio y esperanza luego de que un juez negara archivar el caso; pidió esclarecer los hechos y limpiar la imagen de su hijo

Guardar
El general retirado William Rincón
El general retirado William Rincón denuncia la afectación de la imagen de su hijo por versiones infundadas - crédito X

Un giro decisivo tomó la investigación por el asesinato de Juan Felipe Rincón Morales, luego de que un juez de la República negara una solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía General en favor de Andrés Camilo Sotelo, principal sospechoso del crimen ocurrido en noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá. La decisión, que obliga a las autoridades a continuar con las indagaciones, fue recibida con esperanza y alivio por el general retirado William Rincón, padre del joven asesinado.

“Por primera vez sentimos que hay una decisión tomada con argumentos claros y objetivos por parte de un juez”, expresó el general Rincón en diálogo con Citytv. Su reacción no solo evidencia el largo y doloroso camino que ha recorrido la familia en busca de justicia, también su renovada esperanza en el sistema judicial tras varios meses de frustraciones e incertidumbre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El juez niega la preclusión
El juez niega la preclusión y ordena continuar la investigación por el asesinato de Juan Felipe Rincón Morales- crédito redes sociales

Desde el principio, las circunstancias del crimen generaron controversia, especialmente porque el joven, hijo de un alto oficial retirado de la Policía, fue acusado de haber sostenido contacto por redes sociales con una menor de edad. Este supuesto hecho llevó a que Andrés Camilo Sotelo, tío de la menor, fuera señalado como el principal sospechoso del homicidio.

Sin embargo, en los primeros meses de la investigación, el caso empezó a tambalear. Sotelo fue dejado en libertad por decisión de un juez, que consideró que la Fiscalía no presentó elementos probatorios suficientes para imponerle medida de aseguramiento. Más adelante, en marzo de 2025, el ente acusador solicitó formalmente archivar el proceso, argumentando falta de pruebas sólidas que lo vincularan directamente con el asesinato.

Un juez revirtió la intención de cerrar el caso

El 14 de julio, en una audiencia clave, un juez de control de garantías analizó la solicitud de preclusión y la rechazó contundentemente. En su argumentación, el togado fue enfático al señalar que aún existen líneas de investigación no exploradas por la Fiscalía, especialmente una hipótesis que apunta a un posible caso de extorsión en contra del joven Rincón.

El principal sospechoso, Andrés Camilo
El principal sospechoso, Andrés Camilo Sotelo, seguirá vinculado al proceso tras la negativa del juez - crédito Fiscalía General de la Nación

“Muy contrario a lo que quisieron atribuirle al joven, no hay evidencia que diga que tenía comportamientos indebidos con menores de edad. Por el contrario, la evidencia parece apuntar a que estaba de por medio la materialización de una presunta extorsión”, afirmó el juez.

Además, ordenó a la Fiscalía profundizar en nuevas diligencias investigativas, entre ellas, la recolección de información digital de las redes sociales del joven asesinado, así como la extracción de datos del celular de Rincón Morales, con el fin de aclarar los verdaderos motivos por los cuales se encontraba en el barrio Quiroga el día del crimen.

“La honra de mi hijo ha sido manchada”

Para el general retirado William Rincón, la decisión del juez representa un respiro en medio del dolor. “Fue claro y muy pertinente en mencionar que en este caso por parte de mi hijo no hubo contenido de índole sexual y que este hecho obedece a una planificación por parte de un grupo”, afirmó con firmeza.

La familia de la víctima
La familia de la víctima recibe con esperanza la decisión judicial que rechaza el cierre del caso - crédito X

El padre del joven también denunció que la imagen de su hijo fue afectada por una serie de versiones infundadas que circularon en medios y redes sociales, vinculándolo con hechos inapropiados sin pruebas reales. “La honra de mi hijo ha sido manchada, y es necesario que el país conozca la verdad”, mencionó en el medio citado.

“Con esta decisión del juez, empiezo a tomar un poco más de ánimo. Esto continúa, y hay elementos claros con los que puede determinarse que hay una organización criminal que llevaba a cabo posiblemente una extorsión contra mi hijo. Y eso es lo que está pidiendo el juez que se investigue”, concluyó el general Rincón.