Gastritis, la enfermedad que provocó la caída de ‘Fito’ y también padeció Pablo Escobar

El narco ecuatoriano tenía varias medicinas con las que buscaba mitigar el dolor que le provoca la inflamación en el revestimiento del estómago

Guardar
Durante la investigación, las autoridades
Durante la investigación, las autoridades descubrieron que "Fito" padecía de la misma enfermedad que Pablo Escobar - crédito Ejército de Ecuador / Colprensa

El 25 de junio de 2025, las autoridades en Ecuador informaron sobre la captura de José Adolfo Macias Villamar alias Fito, líder de Los Choneros y el criminal más buscado de esta nación durante varios años.

Sobre el operativo en el que cayó “Fito”, se conoció que estaba refugiado en una mansión en Manta, en donde tenía un búnker en medio de la propiedad, haciendo que se comparará su detención con la captura de Gilberto Rodríguez Orejuela, fundador del cartel de Cali.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Cabe recordar que Rodríguez Orejuela fue capturado luego de que las autoridades ingresaron a una vivienda del barrio Normandia, en la que una de las habitaciones tenía una pared falsa que protegía al capo y su pareja.

En aspectos inéditos de la investigación, Primicias reveló que las autoridades habían intervenido en cinco ocasiones la vivienda, pero en ninguno de los procesos habían encontrado nada sospechoso, aunque las intercepciones los hacían pensar que estaban cerca del criminal.

Con 30 años de diferencia,
Con 30 años de diferencia, el ecuatoriano y el colombiano fueron detenidos en lujosas propiedades - crédito EFE/AFP

En la sexta inspección, los uniformados encontraron a dos mujeres con una niña de tres años, que en repetidas ocasiones llamó a su “papá”, lo que llamó la atención de los investigadores, que ya tenían una teoría sobre la posibilidad de que en la vivienda existiera un búnker.

Es por ello que habían pedido la presencia de maquinaria pesada con la que comenzaron a retirar la superficie de una de las habitaciones, de la que minutos más tarde salió “Fito” del subsuelo con la petición de que no le dispararan.

Si seguíamos excavando, el techo del búnker se iba a venir abajo. ”Fito" salió del hueco en el que se encontraba”, indicó el ministro del interior, John Reimberg.

El capo tenía un búnker
El capo tenía un búnker en la mansión - crédito Ministerio de Defensa de Ecuador

La certeza de que “Fito” estaba en la propiedad se debía a que las autoridades habían encontrado productos para la acidez estomacal y la gastritis, como Diatrol, Dexopral y Omeprazol. También tópicos y cápsulas pata tratar afecciones cutáneas como el Platsul y el Itrafung; además de insulina, que el criminal usaba permanentemente para tratar su diabetes.

“Fito tiene un serio problema de gastritis y toma algunas medicinas”, reveló Reimberg, lo que ha provocado que se compare la caída del líder de Los Choneros con la muerte de Pablo Escobar.

Escobar fue dado de baja
Escobar fue dado de baja el 2 de diciembre de 1993 - crédito Colprensa

Cabe recordar que la gastritis es una inflamación en el revestimiento del estómago que puede ser causada por infecciones bacterianas, uso prolongado de medicamentos, consumo excesivo de alcohol, entre otros factores, y también fue padecida por el fundador del cartel de Medellín.

Tras escapar de La Catedral en 1992, Escobar comenzó a esconderse de las autoridades sin el poder que tuvo durante gran parte de su auge criminal, lo que impidió que el criminal tuviera acceso a las drogas con las que trataba la gastritis que padecía.

De hecho, en las últimas semanas con vida del capo, este se movilizó en un vehículo particular con un grupo pequeño de escoltas, en algunas ocasiones de una sola persona, buscando no llamar la atención, hasta que la llegada de su familia a Alemania fue negada por el gobierno del país europeo.

Rompiendo con las reglas que tenía fijadas, Escobar comenzó a utilizar el teléfono de manera constante, se comunicó en repetidas ocasiones con su familia, que estaba siendo custodiada por las autoridades y eso provocó que lo ubicaran con mayor facilidad.

“La gastritis no me deja en paz”, fue una de las frases que mencionó el capo durante las llamadas que sostuvo con su hijo y esposa, minutos después, un grupo del Bloque de Búsqueda llegó hasta una vivienda en el barrio Los Olivos, en la que Escobar permanecía descalzo junto a “Limón”, uno de los últimos hombres de confianza que acompañó al criminal.