Fredy Guarín abrió su corazón sobre su lucha contra el alcohol: “Tenía tres opciones: hospital, cementerio o cárcel”

El exfutbolista colombiano compartió en una emotiva entrevista que estuvo al borde del suicidio y que una profesora del colegio le ayudó a salir de su adicción

Guardar
Estos fueron algunos de los momentos más complejos de su carrera - crédito La sala de Laura Acuña / Instagram

El exfutbolista Fredy Guarín sorprendió con un duro relato sobre los difíciles momentos que tuvo que atravesar en su vida por causa de una adicción al alcohol. En medio de una entrevista en La sala de Laura Acuña contó que uno de ellos ocurrió durante la pandemia, tras días de consumo excesivo de diferentes licores y enfrentando la imposibilidad de regresar a Colombia en un vuelo humanitario, por lo que asegura que su mente se bloqueó por completo.

“La señora que me ayudaba cuenta que yo simplemente me paré y no me acuerdo nada más. Pero, ella es la que cuenta que yo reboté con la malla que estaba ahí, pero fue bloqueado. O sea, yo no me acuerdo de ese momento”, explicó Guarín, que reconoció que la malla instalada en el piso 17 del edificio donde se alojaba en Brasil le salvó la vida, pues estuvo a punto de caer al vacío.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y es que en ese momento Guarín enfrentó uno de los episodios más oscuros de su vida: “Yo estaba solo. La pandemia., noticias de muerte. Muerte aquí, muerte allá: no, eso era desastroso por Dios santo. El consumo y yo queriéndome venir para mi país y no poder. Entonces es un conjunto de situaciones, pero si el consumo tiene casi todo que ver”, confesó el exjugador sobre el peso del alcohol en su crisis.

Guarín se refirió abiertamente sus problemas con el alcohol: “Yo hace años reconocí que tenía problemas con el alcohol, pero lo reconocía solo hasta ahí”, pues su madre le pedía constantemente que buscara ayuda, pero lo hizo por los demás y no por él. Por tal razón nunca funcionó, pese a que se internó en tres oportunidades y después de un tiempo se dio cuenta de que quedó completamente solo.

Abandonaron el barco. De hecho, esa ausencia fue la que más me sirvió, la que me hizo sentir como que estás solo Guaro. Y ya ahí fue cuando ya tomé la decisión, cuando me sentí solo, realmente solo. Y no era solo de soledad, puede estar en un sitio solo. Era no tener a quien llamar. Era espiritual; soledad, una soledad total", declaró.

Su relato sirve como ejemplo para aquellos que atraviesan por situaciones similares - crédito La sala de Laura Acuña / Instagram

En ese punto de su vida se preguntó qué haría y se dio cuenta de que el cambio estaba en sus manos: “Me tocaba tomar la decisión. Era o tomar la decisión o avanzar como venía y estar en un hospital, en un cementerio, en una cárcel. Ya no había otra opción. Tenía tres opciones garantizadas: el hospital, el cementerio o la cárcel. O retirarme y darme la oportunidad de trabajar”, relató.

En ese proceso de recuperación, una de sus profesoras del colegio jugó un papel fundamental. Se trata de Lily Rodríguez, que contactó a Guarín sin saber por lo que estaba pasando y recibió una respuesta tres años después sin saber que esa se convertiría en su salvación, debido a que ella dirige una fundación para personas con adicciones.

“Le dije: ‘Necesito ayuda’. Entonces uno se pone a ver hoy día y era como que pidiendo esa ayuda: ‘Profe, estoy llamando es por esto que necesito esa ayuda’. Las últimas dos llamadas le dije: ‘No puedo más. Ayúdenme! Ya no puedo más’”. Así, empezó un proceso consciente, acompañado de una persona que creía en él y en sus capacidades, por lo que no solo logró salir de ese episodio tan oscuro en su vida, sino convertirse en un ejemplo para otras personas que están pasando por la misma situación.

La entrevista del futbolista se
La entrevista del futbolista se volvió tendencia en redes sociales por la lamentable situación que tuvo que pasar - crédito La sala de Laura Acuña / Instagram

La profesora fue invitada al programa y destacó el impacto positivo de Guarín en la rehabilitación de más personas: “Hoy Fredy ha logrado por su imagen ayudar a rehabilitar a más de uno, creería yo, 50 o 60 personas que hoy están en rehabilitación. O sea, ha sido un propósito”.

Así, el testimonio de Fredy Guarín no solo demostró las difíciles batallas personales que tuvo que atravesar, sino su influencia en la recuperación de decenas de personas, que hoy encuentran en su historia un motivo para buscar ayuda.