
No cesan las tensiones entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el presidente Gustavo Petro, esta vez, por las fuertes declaraciones del mandatario nacional en las que, incluso, ordenó reestructurar a la Fiscalía General de la Nación en el departamento de Antioquia.
A través de su cuenta de X, Petro envió una dura pulla al mandatario paisa en la que, incluso, lo vinculó con el paramilitarismo del departamento y la supuesta corrupción del ente acusador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Es muy lamentable y un acto contra la democracia que el alcalde de Medellín se rodee de asesores que moldean procesos penales en la Fiscalía de Antioquia. Un irrespeto con la justicia”, escribió el presidente.
“La señora fiscal general, en sus competencias, debería reestructurar la Fiscalía de Antioquia. Antaño, asesinaron fiscales y todos los investigadores en la Fiscalía de Antioquia. Esa era la justicia que se necesitaba”, continuó el jefe de Estado.

Frente a las declaraciones, el alcalde de Medellín reprochó al presidente por cuestionar la labor del aparato judicial, además de culparlo por “proteger” a funcionarios que, actualmente, enfrentan investigaciones penales y disciplinarias por presuntas irregulares en Medellín.
“¡Qué vergüenza de presidente! Es lamentable, Petro, que usted no respete a la justicia, a los miles de funcionarios públicos de la rama judicial, a la Fiscalía, policía judicial que trabajan, día a día, por un mejor país y entregan su vida por defender la institucionalidad y las leyes”, escribió el alcalde de Medellín.
Asimismo, Gutiérrez cuestionó al presidente por su constante defensa al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, pese a los procesos que se adelantan en su contra y de su círculo cercano por presuntos movimientos irregulares durante su administración.
“Es una vergüenza que usted se ponga del lado de quien se robó a Medellín. Usted eligió rodearse de corruptos. Mi solidaridad con los fiscales de Antioquia y de Colombia. Seguiremos firmes sacando a Colombia adelante desde las regiones”, concluyó Fico Gutiérrez.

La controversia en torno a la justicia en Antioquia se intensificó debido a las investigaciones que la Fiscalía adelanta contra Daniel Quintero, precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, así como contra varios de sus antiguos colaboradores.
Además, el presidente Petro exigió expresamente al alcalde apartar del equipo del Distrito a Yiri Milena Amado, exfiscal y actual asesora de la Secretaría de Seguridad de Medellín. Petro argumentó que Amado continuaría desempeñando funciones relacionadas con el ente acusador, algo que la administración municipal negó, ratificando su permanencia en el cargo.
De hecho, en marzo de 2025 se conoció una solicitud de Daniel Quintero para que las investigaciones en su contra fueran trasladadas a Bogotá.
Según el exalcalde, la investigación en su contra no revestía de garantías en la capital antioqueña al afirmar que los fiscales en Medellín podrían estar sometidos a presiones por parte de la administración local o ser incluso contratados por la misma.
Quintero argumentó que la jefatura de la seccional del ente investigador estuvo a cargo de Yiri Milena Amado, quien posteriormente fue incorporada como asesora de despacho en la administración de Gutiérrez, con un salario superior a 14 millones de pesos.
Para el exalcalde, la presencia de Amado en la estructura municipal era muestra de la politización de la Fiscalía regional y un indicio de presuntas presiones en el manejo de los casos.
“Es evidente la politización de la entidad. Esta situación se manifiesta en la presión ejercida por el alcalde (...) y en la irregular contratación de la exfiscal Amado como asesora de despacho, con una remuneración superior a 14 millones de pesos”, señaló Quintero.
El exmandatario sostuvo que los señalamientos en su contra surgieron después de presentarse como precandidato presidencial. Según Quintero, las acusaciones en su contra responden a una estrategia para afectar su movimiento político y estarían originadas, en parte, por el caso que él mismo denominó como el Cartel de los Lotes.
Más Noticias
Centro Democrático también se despachó contra Gustavo Petro y denunció negligencia con crisis en el sistema de salud: “Está inducida”
El pronunciamiento hecho por el senador Carlos Meisel y el representante a la Cámara Christian Garcés se enfocó en las dificultades en materia energética en diferentes partes del país, que en el actual Gobierno no han encontrado solución

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio
El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa en una nueva “caja misteriosa”

Adulta mayor que había sido estafada en Medellín recibió su dinero de vuelta: recuperó $40 millones
La ciudadana de 73 años fue engañada y “en menos de una hora le hicieron un crédito”. Con la devolución de los recursos, hizo un abono a una entidad bancaria para saldar la deuda

Bucaramanga desperdició muchas opciones y terminó perdiendo en la Copa Sudamericana: derrota 1-0 contra el Atlético Mineiro
Con un penal de Hulk, el cuadro brasileño consiguió la victoria con pocos remates al arco y aguantando la arremetida de los santandereanos, en un partido que tuvo dos expulsados

Tres personas fueron masacradas en Yondó, Antioquia: reportan un herido
El ataque ocurrió en medio de una escalada de violencia en el Magdalena Medio antioqueño, donde organizaciones armadas como el ELN y el Clan del Golfo mantienen enfrentamientos a sangre y fuego
