Fedegán homenajeó a varios integrantes de la Fuerza Pública con un regalo muy particular: una vaca preñada

El gremio ganadero reconoció a víctimas del conflicto de la Fuerza Pública con un acto simbólico y la entrega de vacas preñadas como muestra de gratitud

Guardar
En el evento, por parte
En el evento, por parte de Fedegán, se les dio a los homenajeados una vaca con cría - crédito @jflafaurie/X

En medio de las actividades de Agroexpo 2025, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) realizó un homenaje a integrantes de la Fuerza Pública víctimas del conflicto armado interno.

El gremio entregó a uniformados y a familias de policías y militares afectados por la violencia una vaca preñada, como parte del programa “Una Vaca por la Paz” de Fundagán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Gracias a la articulación interinstitucional entre la Fuerza Pública y la Federación Colombiana de Ganaderos (#FEDEGÁN), se realizó un solemne homenaje a cinco héroes de la Patria quienes con compromiso y arrojo entregaron todo durante su servicio a la Patria por la seguridad y la protección de los colombianos a lo largo y ancho del territorio nacional”, escribió el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie.

Lafaurie agradeció a los homenajeados,
Lafaurie agradeció a los homenajeados, y al ministro de Defensa, así como a los altos mandos de la Policía que asistieron al evento - crédito @jflafaurie/X

El acto se realizó en el Pabellón 4 de Fedegán y contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, y altos mandos militares y policiales. La Banda Sinfónica de la Policía Nacional abrió el evento.

Entre los homenajeados figuran el soldado profesional José Alexander Rojas Ultengo, el soldado profesional Mario Alejandro Henao Pérez, el infante de marina profesional Andrés Mauricio Salazar Herrera, el mayor Luis Uribe Echeverri por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, y el patrullero Cristian Javier Lozano Obando de la Policía Nacional.

Todos afrontaron hechos victimizantes como producto de acciones de grupos armados y delincuencia común.

El ministro de Defensa nacional manifestó, citado por el medio Contexto Ganadero: “Me siento muy contento y honrado de ver que colombianos reconocen la labor de nuestros héroes de la Patria. Lo especial de este momento lo hace la energía que se siente, una energía en torno al honor, a honrar la memoria de quienes partieron a la eternidad”.

Los uniformados que fueron reconocidos
Los uniformados que fueron reconocidos en el evento de Fedegán - crédito @jflafaurie/X

Añadió: “Esperamos que con este gesto que hace la Federación Colombiana de Ganaderos se una a esa gratitud de la Patria, que espero encuentren en ella algo de consuelo por la irreparable ausencia. Nos duele cada vida que se pierde”.

José Félix Lafaurie Rivera también comentó que “más que una satisfacción, es un honor que ustedes hayan concurrido a este acto sencillo de reconocimiento a miles de colombianos que han dado su vida y han dejado buena parte de su esfuerzo e integridad por darles libertad a los colombianos. Esta es una muestra más de gratitud que nosotros, los ganaderos de Colombia, sin el acompañamiento de la Fuerza Pública poco tendríamos que hacer en la Patria”.

También recordó las dificultades del sector en medio del conflicto: “Hemos vivido épocas muy duras de asesinatos, de secuestros, de extorsiones que lamentablemente las estamos volviendo a vivir y sé del esfuerzo y la dedicación que ustedes hacen, precisamente para darles una respuesta a los colombianos que anhelan vivir en paz”.

Fedegán aseguró a los homenajeados y a sus familias la entrega de la vaca preñada, como parte del reconocimiento y solidaridad con quienes han sido afectados durante el cumplimiento de su deber.

Así fue el remate de ganado, en Santa Marta - crédito Federación Colombiana de Ganaderos / Facebook

En ese contexto, Fedegán, en alianza con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, organizó un remate ganadero frente al mar en homenaje a los 500 años de la ganadería en Colombia y de la fundación de Santa Marta.

El evento, denominado “Omega El Origen e invitados”, tuvo lugar en la Marina de Santa Marta y reúne a los principales representantes del sector ganadero nacional.

El remate estuvo liderado por la Hacienda Omega, que puso en subasta ejemplares élite con genética certificada desde una base de cero pesos.

El homenaje coincidióe con el cierre de la XIX Gira Técnica Nacional Ganadera, recorrido por departamentos como Cesar y Magdalena, y con la asistencia confirmada de más de 300 ganaderos de diversas regiones del país. El objetivo fue destacar los avances del sector en sostenibilidad, modernización y compromiso social. La jornada contempló también condecoraciones a figuras relevantes de la ganadería, una cena con productos del campo colombiano y música vallenata junto al mar Caribe.