
En medio de las constantes lluvias que han afectado a gran parte del país durante las últimas semanas, los habitantes de Bogotá se enfrentan nuevamente al interrogante sobre cómo estará el clima en la capital durante los próximos días.
Las intensas precipitaciones, acompañadas de vendavales, deslizamientos y emergencias viales en la ciudad y sus alrededores, han generado gran preocupación entre los ciudadanos, los cuales cada vez están más atentos a conocer los pronósticos del clima que lanza el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
Es así como el Ideam dio a conocer cómo estará para la semana del 14 al 19 de julio, advirtiendo sobre condiciones climáticas variables que afectarán el comportamiento del cielo bogotano durante los próximos días.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la meteoróloga del Ideam Yira Fonseca, Bogotá tendrá un comienzo de semana con mañanas mayormente secas, pero con un aumento paulatino de la nubosidad hacia las horas de la tarde. Aunque no se descartan lluvias leves en algunas zonas, se espera que las noches vuelvan a presentar condiciones secas, lo que podría facilitar el regreso a casa sin mayores contratiempos para los ciudadanos.

Este comportamiento atmosférico podría repetirse hasta mediados de semana, lo que sugiere cierta estabilidad climática temporal. Sin embargo, las condiciones cambiarán nuevamente a medida que se acerque el fin de semana, según indicaron en la entidad, ya que para el jueves y viernes, se anticipa un incremento considerable de las precipitaciones en Bogotá y la Sabana.
El Ideam advierte que, si bien el inicio de semana será relativamente seco, el final traerá lluvias de mayor intensidad, con posibilidad de tormentas eléctricas aisladas. Estas condiciones podrían afectar no solo la movilidad urbana, también el desarrollo de actividades al aire libre por lo que se pide tomar las medidas pertinentes.
Emergencias en Colombia por lluvias: un contexto alarmante
La preocupación por el clima no se limita solo a Bogotá, pues en el panorama nacional, las lluvias más fuertes seguirán concentrándose en la región Pacífica, el norte de la región Andina y el sur del Caribe. También se esperan lluvias variables en la Orinoquía y la Amazonía, especialmente en la segunda mitad de la semana.
Las consecuencias de estas condiciones meteorológicas se han sentido con fuerza en varios departamentos, donde ya se han registrado deslizamientos, crecientes súbitas y cierres viales. Incluso, algunas de las salidas de la capital, como la vía al Llano y la vía a Villavicencio, han sido escenario de emergencias que obligaron a las autoridades a suspender el tránsito vehicular durante horas.

Recomendaciones del Ideam: prevención y atención ciudadana
Ante la persistencia del mal clima, el Ideam hizo un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y tomar medidas de autoprotección. Estas son algunas de las recomendaciones más importantes:
1. <b>Prevención ante deslizamientos</b>
- Evitar transitar por zonas de alta pendiente o con antecedentes de derrumbes.
- Realizar recorridos preferiblemente durante el día.
- Estar atentos al comportamiento de las laderas y escarpes.
- En caso de observar un deslizamiento en progreso, informar de inmediato a las autoridades y advertir a otros conductores.
2. <b>Seguridad durante tormentas eléctricas y vendavales</b>
- Buscar refugio en construcciones sólidas.
- No refugiarse bajo árboles ni cerca de postes metálicos o estructuras altas.
- Evitar actividades deportivas o recreativas al aire libre durante tormentas.
- Revisar el estado de techos, ventanas, vallas y otros elementos que puedan desprenderse.

Para obtener información en tiempo real sobre el estado de las carreteras, los ciudadanos pueden utilizar canales como la plataforma de Viajero seguro, la línea #767, la cuenta de X (antes Twitter) @numeral767, y la página oficial de Invías, en donde se estarán compartiendo detalles de lo que ocurre con las vías y en algunos sectores vulnerables por las lluvias.
Pronóstico del clima para otras ciudades en Colombia el 15 de julio
- Barranquilla: esperadas condiciones secas en toda la jornada, con cielos entre ligera a parcialmente nublados.
- Cartagena: cielos entre ligera a parcialmente nublados durante todo el día, con predominio de tiempo seco.
- Medellín: predominio de tiempo seco con nubosidad variada, especialmente en horas de la tarde y la noche.
- Tunja: predominio de tiempo seco con ligeros incrementos de nubosidad en horas de la tarde.
- Bucaramanga: mañana con tiempo seco, pero se espera incremente la nubosidad y se presenten precipitaciones dispersas en la tarde y la noche.
- Cali: mañana con predominio de tiempo seco, con jornadas de la tarde y la noche con precipitaciones de ligeras a moderadas.
Más Noticias
Jugador del Real Madrid lidera la lista de posibles reemplazos de Luis Díaz en Liverpool
El guajiro sigue en disputa con la institución inglesa, siendo el salario el factor por el que no se ha concretado una renovación

Bruce Mac Master se fue en contra del Jefe de Despacho Alfredo Saade por mensaje sobre producción industrial: “Un comentario muy tonto”
El presidente de la Andi calificó de desafortunada la crítica del jefe de Despacho de la Presidencia, luego de que el Dane reportara un crecimiento del 3 % en la producción manufacturera de Colombia en mayo de 2025

Despiden a la familia que falleció en un hotel en San Andrés: así fue el sentido velorio en Bogotá
Orlando Canro, padre de Viviana, expresó unas conmovedoras palabras durante la velación que se realizó sobre el medio día del jueves 17 de julio en Chapinero y cuyo ambiente estuvo marcado por la tristeza, la consternación y la incredulidad

Mujer fue baleada en Antioquia por hombres que ingresaron a su vivienda a la fuerza
Este nuevo acto de violencia tiene en alerta a las autoridades, pues fue el tercer crimen cometido en la región a mediados del año

Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Copa América 2025: enfrentará a un rival directo
El combinado nacional viene de igualar sin goles contra Venezuela en Quito, lo que dejó muchas dudas sobre el nivel del equipo y su capacidad para llegar al título
