
La colaboración entre comunidades pesqueras de Puerto Estrella, Chimare, Punta Espada y otras localidades de la Alta Guajira ha cobrado importancia, en respuesta a un llamado de auxilio por la desaparición de una embarcación extraviada.
De acuerdo con información preliminar, la nave partió el sábado 12 de julio desde Aruba con destino a La Guajira, sin que hasta el momento se conozca el paradero de sus cuatro tripulantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La preocupación por la desaparición del yate arubeño Energy se intensifica en las costas del extremo norte de La Guajira, donde las autoridades han solicitado la colaboración activa de pescadores locales en la búsqueda de la nave.
Fue así como se emitió una voz de alerta dirigida especialmente a quienes recorren las aguas en jurisdicción del municipio de Uribia, instando a estar vigilantes y dispuestos a ofrecer auxilio a posibles sobrevivientes.

De acuerdo con los reportes oficiales, la Energy, con matrícula A–30 y bandera de Aruba, partió en la mañana del sábado 12 de julio con destino a faenas de pesca en altamar, sin que hasta el momento se tengan noticias concretas sobre su ubicación.
A bordo navegaban cuatro tripulantes: Jarred Croes (capitán), Davey Croes, Aishell Tromp y Marcelo, de quien no se proporcionaron más detalles, según información brindada por el diario regional Diario del Norte.
Desde el zarpe, ninguna comunicación ha logrado establecer el paradero del yate blanco de 49 pies (14,93 metros) de eslora.
El medio detalló que la Armada Nacional de Colombia fue notificado para tareas de búsqueda y rescate, y así movilizar todos sus recursos operativos en un esfuerzo por localizar la embarcación y preservar la vida de los ocupantes.
Se espera que los equipos de la Armada se encuentran desplegados en rutas marítimas clave, peinando una amplia franja de mar en coordinación con organismos civiles y comunitarios.
La emergencia ha promovido el fortalecimiento de redes de comunicación entre pescadores y autoridades, procurando optimizar la capacidad de respuesta ante cualquier indicio relacionado con la desaparición del yate arubeño.
Las autoridades recalcaron que, ante el avistamiento de partes, objetos o personas relacionadas con la embarcación, se debe brindar asistencia de forma inmediata y notificar de manera directa a las autoridades competentes.
Las instrucciones de las autoridades se extendieron de manera particular a los pescadores de Puerto Estrella, Chimare, Puerto Virgen, Bahía Hondita, Nueva York y Punta Espada.
Estas comunidades, que desempeñan labores diarias en las costas del norte guajiro, han sido exhortadas a prestar especial atención a cualquier signo o evidencia vinculada con la Energy, actuando con inmediatez para auxiliar y reportar cualquier hallazgo relevante.
Tres subtenientes del Ejército tras accidente en río Magdalena
Las labores de búsqueda iniciaron en el río Magdalena tras el accidente ocurrido en el sector conocido como Isla del Sol, donde tres subtenientes del Ejército Nacional desaparecieron.

De acuerdo con el reporte oficial del Centro Nacional de Entrenamiento de la institución, el incidente se produjo al mediodía del lunes 14 de julio, durante una fase crucial del Curso de Lanceros nº 513 en el Fuerte Militar de Tolemaida, Cundinamarca.
Según informó el Ejército Nacional, un grupo de 11 alumnos que participaba en un ejercicio de entrenamiento a bordo de una balsa improvisada se vio afectado por una repentina emergencia.
La actividad formaba parte del proceso de capacitación orientado a “efectuar el acondicionamiento de las balsas improvisadas para movimiento táctico en afluente”, una maniobra contemplada dentro del plan académico del mencionado curso.
Tal como publicó la entidad militar, las dificultades surgieron cuando “la embarcación fue absorbida por la corriente del río, conduciéndola hacia un planchón tipo ferri”, lo cual imposibilitó el control del vehículo y derivó en la desaparición de tres de los subtenientes presentes.
El Ejército Nacional detalló que los desaparecidos fueron identificados como Jhonatan Cortés Salamanca, Nicolás Chaparro Guillén y Elián Sebastián Beltrán Vanegas.
Más Noticias
Gobierno y arroceros iniciarán diálogo clave en medio de bloqueos a partir de las 11:00 a. m.
Representantes del sector arrocero y altos funcionarios del gobierno se reúnen en Bogotá para buscar acuerdos que permitan levantar las protestas y resolver la crisis

Carlos Antonio Vélez destrozó al América de Cali por el caso Juan Fernando Quintero y defendió al volante: “Vuélvanse serios”
Tras la salida del volante antioqueño del América de Cali, las diferentes versiones sobre lo ocurrido con respecto a su salida, no se hicieron esperar, y a dicho tema se refirió el comentarista deportivo

Tour de Francia 2025 EN VIVO: etapa 12, Auch a Hautacam, los ciclistas colombianos llegan a la alta montaña
La ‘grande boucle’ tiene su primera llegada en Los Pirineos, en donde los favoritos como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard quieren ratificar su condición de favoritos, mientras que los ciclistas colombianos buscan terminar de la mejor forma la ronda francesa
Régimen venezolano incautó narcosubmarino con más de tres toneladas de cocaína procedente de Colombia y detuvo a cuatro colombianos
Diosdado Cabello resaltó el papel de Colombia en el tráfico global de estupefacientes, tras la captura del semisumergible, mientras Venezuela, según él, intensifica operativos y supera récords de incautaciones en 2025

Santoral del 17 de julio: la vida de San Alejo mendigo y todos los onomásticos que se celebran hoy
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
