Congresista del Centro Democrático anunció que presentará proyecto en respuesta al ‘decretazo’ del Gobierno Petro frente a tutelas contra el Presidente: “A Gustavo Petro le molestan los límites”

Óscar Villamizar, representante a la Cámara por Santander, expresó que su iniciativa retomará la competencia del Consejo de Estado para estudiar las acciones contra el mandatario colombiano

Guardar
Óscar Villamizar presentará proyecto para
Óscar Villamizar presentará proyecto para que las tutelas sean reguladas por la ley y no por decreto - crédito Colprensa/EFE

La expedición del Decreto 0799 del 9 de julio de 2025, en el que se modifica la manera en la que se evaluarán las acciones de tutela contra el presidente de la República, ha generado diferentes reacciones en el sector político colombiano.

Uno de ellos fue el representante a la Cámara Óscar Villamizar, del Centro Democrático, que no solo cuestionó la medida firmada por el presidente Gustavo Petro y elaborado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, sino que anunció que en el reinicio de actividades en el Congreso presentará un proyecto de ley que, según él, retomaría el estudio de las tutelas al Consejo de Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Presentaré un proyecto de ley para que la tutela se regule por ley y no por decreto. Que a Gustavo Petro le molesten los límites, no es justificación para que le quite al Consejo de Estado la competencia para revisar las tutelas en su contra”, escribió el parlamentario santandereano en su cuenta de X.

- crédito @OscarVillamiz/X
- crédito @OscarVillamiz/X

Además, el congresista de oposición indicó que su proyecto primará los derechos de la ciudadanía colombiana frente a las decisiones adoptadas por el mandatario nacional.

Los derechos fundamentales no pueden depender del deseo de este gobierno para acabar con los pesos y contrapesos institucionales”, agregó.

Demanda contra ‘decretazo’ por tutelas contra Petro

Además del representante Óscar Villamizar, otros congresistas de oposición al Gobierno Petro también anunciaron acciones legales para se indague sobre el decreto que cambia el estudio de tutelas contra el presidente.

La senadora anunció acciones judiciales
La senadora anunció acciones judiciales en contra del decreto del presidente - crédito Joel González/Presidencia / Prensa Senado de la República

Es el caso de la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, en la que confirmó que presentó una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado, al considerar que esta directriz presidencial vulnera lo estipulado en la Constitución Política.

“Aquí está radicada la demanda de nulidad contra el decreto 0799 con el que Petro legisla en causa propia para que las tutelas en su contra sean decididas por jueces del circuito, o con igual categoría (...) No vamos a permitir que se altere el acceso a la justicia especializada con un decreto inconstitucional que vulnera la Constitución en su artículo 152 para garantizar impunidad a su favor”, indicó la congresista en su cuenta de X.

- crédito @MariaFdaCabal/X
- crédito @MariaFdaCabal/X

En el documento, la senadora explica que el decreto “constituye una clara extralimitación del poder reglamentario del Ejecutivo, vulnerando varios preceptos constitucionales como el principio de legalidad, juez natural, debido proceso, reserva de ley y separación de poderes”.

Igualmente, Cabal enfatizó en que el Ministerio de Justicia utilizó la facultad de potestad reglamentaria “para intervenir de manera irregular en el reparto funcional de acciones de tutela, específicamente para sustraer del Consejo de Estado órgano de cierre de la jurisdicción contencioso-administrativa- la competencia para conocer las tutelas dirigidas contra el Presidente de la República”.

Demanda de nulidad por 'decretazo'
Demanda de nulidad por 'decretazo' para las tutelas contra el presidente Gustavo Petro - crédito @MariaFdaCabal/X

Qué dice el ‘decretazo’ del Gobierno Petro

La nueva normativa, firmada por el presidente Gustavo Petro y elaborada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, cartera que lidera Eduardo Montealegre, establece que las tutelas contra cualquier autoridad nacional, incluidas las que se dirijan contra decisiones del presidente, serán conocidas inicialmente por jueces del circuito o de igual jerarquía.

“El presidente de la República, en tanto autoridad nacional, puede ser controlado en sede de tutela con los mismos criterios de distribución aplicables a otras autoridades”, se lee en uno de los apartes del documento.

Según el Ministerio de Justicia, la decisión responde a la necesidad de “fortalecer la imparcialidad estructural del sistema judicial” mediante un reparto más amplio y menos centralizado de estos procesos constitucionales. El decreto pretende evitar que una sola instancia, como el Consejo de Estado, concentre el conocimiento inicial de las tutelas, lo que podría generar tensiones con los principios de independencia y objetividad judicial.

“Las acciones de tutela que se interpongan contra cualquier autoridad, organismo o entidad pública del orden nacional, así como las actuaciones del presidente de la República (...) serán repartidas, para su conocimiento en primera instancia, a los Jueces del Circuito o con igual categoría”, dijo Eduardo Montealegre.

Más Noticias

Gustavo Petro reveló lo que estaba haciendo cuando “se perdió” en París: “Leyendo a Marx con un sindicato de actores porno”

El mandatario desató varias reacciones tras revelar lo que supuestamente hizo en la capital francesa, escándalo que surgió tras la publicación de una de las cartas del exministro Álvaro Leyva

Gustavo Petro reveló lo que

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: todos los números ganadores del 15 de julio 2025

La institución realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de

Álvaro Uribe Vélez defiende su inocencia a días del fallo judicial: “Pagué honorarios al doctor Cadena, nunca para pagar testigos”

A menos de dos semanas de que se conozca el fallo por presunto soborno a testigos y fraude procesal, el expresidente asegura que la Fiscalía tergiversó sus palabras y que no hay pruebas que lo vinculen con pagos ilegales

Álvaro Uribe Vélez defiende su

Etapa 11 del Tour de Francia - EN VIVO: Toulouse recibe el pelotón de ciclista en una nueva jornada plana con varios puertos de montaña

Una de las jornadas más cortas de la edición 112 de la ‘Grande Boucle’ tendrá lugar en este decimoprimer día de competencia, 156 kilómetros y cinco puertos entre tercera y cuarta categoría

Etapa 11 del Tour de

Cuáles son los apellidos que se consideran de clase alta en Colombia en 2025

Desde matrimonios estratégicos hasta vinculaciones artísticas, apellidos como Gómez, Ospina y Restrepo alimentan la leyenda social y cultural de la élite nacional

Cuáles son los apellidos que
MÁS NOTICIAS