
Con la reciente autorización para que Bogotá asuma un crédito de 50 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la financiación de la Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB), la segunda fase del mega proyecto vial más ambicioso de la ciudad cada vez es más tangible.
Según confirmó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el avance, que el mandatario calificó como un “primer paso que debo reconocer y agradecer al Gobierno nacional”, permitirá asegurar recursos no solo para la L2MB, sino también para la Línea 1, la calle 13 y la adquisición de una flota eléctrica. Con ese acuerdo, la Administración distrital espera cerrar en julio el paquete financiero que garantizará la ejecución de estas obras y, al mismo tiempo, ofrecerá apoyo fiscal a la nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este será el recorrido de la Línea 2 del Metro

La Línea 2 del Metro de Bogotá, completamente automatizada, contará con 25 trenes en operación comercial y tendrá la capacidad de movilizar hasta 76.000 pasajeros por hora en cada sentido. El proyecto beneficiará a más de 2,5 millones de habitantes de las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.
El recorrido de la L2MB comenzará en la calle 72 con carrera 10, en Chapinero, donde se conectará con la Línea 1 del Metro de Bogotá (L1MB). Desde allí, avanzará hacia el occidente de la ciudad, pasando por la avenida Ciudad de Cali, girará hacia el norte y continuará por la Avenida Longitudinal de Occidente, hasta llegar a la avenida calle 145 y finalizar en el predio del Patio Taller, en el sector de Fontanar del Río.
El trayecto total de la L2MB será de 15,5 kilómetros, que se suman a los 23,9 km de la L1MB, lo que representa un crecimiento del 65% en la red de metro de la ciudad. El tiempo estimado para recorrer desde la primera estación, en la Calle 72 con Avenida Caracas, hasta la última, en Fontanar del Río, será de aproximadamente 20 minutos.
Las estaciones previstas en el recorrido son:
- Calle 72 con avenida Caracas
- Calle 72 con avenida NQS
- Calle 72 con avenida Carrera 68
- Calle 72 con avenida Boyacá
- Calle 72 con carrera 80
- Avenida Ciudad de Cali con calle 80
- Avenida Ciudad de Cali con calle 90
- Avenida Ciudad de Cali con carrera 93
- ALO con calle 129 D
- ALO con calle 139
- Avenida calle 145 con carrera 141 B

El alcalde Galán explicó que la construcción de la L2MB avanzará en paralelo con la L1MB, lo que permitirá a Bogotá consolidar un sistema de transporte público integrado y eficiente en la próxima década. Además, la entrada en operación de la L2MB reducirá la emisión de cerca de 87.000 toneladas de CO₂ en su primer año, al sustituir modos de transporte más contaminantes, y generará un ahorro anual de 46,3 millones de horas de tiempo de viaje para los usuarios del transporte público.
En cuanto a la financiación, Galán detalló que el artículo 172 del Plan de Desarrollo del presidente Gustavo Petro habilita a la nación para financiar hasta un 70% de la flota nueva no contaminante. El mandatario recordó que, en julio del año pasado, el entonces ministro Ricardo Bonilla solicitó a Bogotá liberar recursos de vigencias futuras 2025-2026 para aliviar la situación fiscal nacional, sin comprometer los proyectos de la ciudad. El acuerdo, que involucra la reprogramación de fondos para la Línea 1, la Línea 2 y la calle 13, no pondrá en riesgo la ejecución de las obras.
El alcalde Mayor de Bogotá subrayó que la reciente aprobación de la resolución para asumir el crédito con el BID es parte de un paquete integral que incluye la financiación de la L1MB, la L2MB, la calle 13 y la flota eléctrica. Galán manifestó su expectativa de que el acuerdo definitivo se concrete en julio, lo que garantizará los recursos necesarios para el desarrollo del Metro de Bogotá y permitirá que la nación reciba el respaldo fiscal de la ciudad.
Más Noticias
Gobierno congeló nuevos subsidios de Mi Casa Ya y replantea su política de vivienda para el 2025: esto pasará con los beneficiarios
La ministra de Vivienda, Helga Rivas, afirmó que la meta de subsidios ya fue cubierta y que los recursos asignados se agotaron

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Beneficiarios de Renta Ciudadana perderán el beneficio del Estado si no cumplen con los nuevos compromisos: ¿cuáles son?
Prosperidad Social verificará el cumplimiento de corresponsabilidades para garantizar la entrega de transferencias monetarias a las personas que más lo necesitan

Fenavi alertó que precios del huevo y el pollo subirán hasta tres veces en Bogotá, por cierre de la vía al Llano
Los sobrecostos en el transporte por cuenta del cierre de la carretera comienzan a reflejarse ya van a comenzar a reflejarse en el valor final de los productos alimenticios en la capital del país

Por consumo de alimentos menores resultaron intoxicados en Soledad, Atlántico
Los menores de entre los 5 y 10 años de edad fueron llevados al Centro de Salud Las Misericordias, de la urbanización La Central, y luego remitidos a otra institución, desde donde confirmaron que los niños están estables
