
Debido a las fuertes lluvias que están cayendo en Boyacá, el lunes 14 de julio fue necesario que se abrieran las compuertas del embalse La esmeralda, también conocida como la represa de Chivor, ya que rebosó su nivel de agua, lo que conllevó a su vez a que fuera necesario el cierre de uno de los tramos de la Transversal del Sisga.
Se trata del sector entre los municipios de Macanal y Santa Marta, informaron en la concesión del mencionado corredor vial que conecta con los Llanos Orientales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Desde la concesión del corredor vial informaron que “de acuerdo con el Puesto de Mando Unificado (PMU) y ante las emergencias causadas” estarían inhabilitados por prevención los puntos de referencia 27+230 y 64+800 en jurisdicción de San Luis de Gaceno durante la noche del lunes y la madrugada del martes.
“Este cierre no se de debe al estado de la vía, sino que responde a una medida preventiva derivada de dos puntos críticos: la actividad de rebose en el embalse La Esmeralda, que impacta el puente Muros (río Batá), y las altas precipitaciones en la cuenca del río Lengupá y sus afluentes, las cuales elevaron el nivel del río y causaron que el agua superara la cota del tablero del puente Piedra Campana”, indicaron en su cuenta oficial de la red social X.
La contingencia conllevó a que se suspendieran las clases en las escuelas rurales del municipio de Santa María durante el día martes, destacaron en el informativo de televisión Noticias Caracol.
De acuerdo con el director de la Unidad de Gestión de Riesgos y desastres de Boyacá, Jaisson Alfredo Carreño Calderón, el mencionado municipio es uno de los más afectados por la ola invernal en el departamento, en especial en la zona rural.
“Seguimos estando prestos, atentos, alertas, pero sobre todo coordinando todas las acciones que en este momento nos atañen la emergencia que tenemos en la vereda Planadas del municipio de Santa María", informó el funcionario.
Agregó que estaban coordinando “todos los esfuerzos administrativos” y “capacidad logística” con la administración municipal, los organismos de atención de emergencias, AES Colombia que se encarga del embalse, Corpo Chivor para “poder garantizar la integridad” de los habitantes de las zonas afectadas.
“No hay un represamiento total del río, lo que no genera riesgo de una avenida torrencial de momento. Sin embargo, todos los días, en todas horas, estamos monitoreando para alertar a nuestras comunidades aguas abajo de lo que pueda pasar con el represamiento”, explicó Carreño.

Señaló finalmente que entregaran ayudas humanitarias a los afectados en la zona rural cuando se apacigüen las lluvias en la zona, que no les ha permitido llegar hasta las zonas afectadas.
“Teníamos presupuestado llevar ayudas humanitarias de emergencia a toda nuestra comunidad, pero también alimento para todos nuestros animales, desafortunadamente, insisto, las condiciones meteorológicas no lo permitieron. De todas maneras, la capacidad está dispuesta, la comida está en el municipio de Santa María”, indicó.
De acuerdo con un comunicado de la Gobernación de Boyacá, para Santa María se asignaron “ayudas humanitarias” como “mercados, kits de cocina, kits de aseo” y lo más importante “8,5 toneladas de alimento para los animales” que han resultado “afectados” y que se entregarán una vez mejoren las condiciones climáticas en la zona.
“En coordinación con el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) y las autoridades locales, mantenemos el monitoreo permanente desde el área de la emergencia, priorizando la seguridad de la comunidad y de nuestro personal operativo para poder continuar con la avanzada”, indicaron.
Finalmente anunciaron que “la comisión tiene previsto reprogramar su visita para el próximo jueves, 17 de julio, siempre que las condiciones climáticas lo permitan”.

Más Noticias
Ganadora de ‘La Voz Colombia’ enfrenta una disputa legal y expuso la situación en redes sociales: “Abusaste de mi confianza”
La cantante barranquillera enfrenta un proceso legal tras descubrir que su nombre artístico fue registrado ante Indecopi sin su consentimiento, generando controversia en la industria musical peruana

El sofisticado método con el que alias Peppe enviaba cocaína desde Colombia hacia Europa: la camuflaba en “gramos” de café
Giuseppe Palermo, considerado como parte de la temida mafia ‘Ndrangheta, será extraditado a Italia tras su detención en un operativo en Bogotá. Su caso se suma al de Luigi Belvedere y Gustavo Nocella, ambos miembros de la Camorra

La Organización Ardila Lülle y Postobón afirmó que los activos de su compañía no están en venta
Por medio de un comunicado oficial, la empresa desmintió los rumores de una supuesta venta de sus activos, pero reconoce que exploran posibles alianzas estratégicas

Presidente de Camacol criticó cambios en Mi Casa Ya y alertó por caída en la construcción de vivienda nueva: “No es un sector que esté pasando el mejor momento”
La decisión de suspender apoyos para vivienda nueva y priorizar inmuebles usados preocupa al sector constructor, que enfrenta una crisis prolongada y teme menor generación de puestos de trabajo

Denuncian polémico contrato del Ministerio TIC para entrenar a influenciadores: ficha de Daniel Quintero aparece en el acuerdo
El contrato por más de 1.600 millones de pesos fue adjudicado a Fundetec, dirigida por un familiar de Albert Corredor, excandidato a la Alcaldía de Medellín y allegado al círculo de Quintero
