Capturadas tres personas que escondían cinco armas de fuego en un conjunto residencial de Bogotá: pertenecerían a una red de microtráfico

Las dos diligencias se llevaron a cabo en el barrio Los Cerezos, en la localidad de Bosa, y los supuestos vecinos resultaron siendo señalados de pertenecer a una banda dedicada al expendio de estupefacientes

Guardar
Ambas diligencias se desarrollaron en
Ambas diligencias se desarrollaron en el mismo conjunto de apartamentos ubicado en la localidad de Bosa, en Bogotá - crédito Mebog

Varios movimientos sospechosos, advertidos desde sus ventanas por algunos residentes de un conjunto de apartamentos ubicado en el sector de Los Cerezos, en la localidad de Bosa, en Bogotá, permitieron alertar a tiempo a varios uniformados del cuadrante. Tras la llegada de los agentes a dos de las residencias, se hallaron escondidas cinco armas de fuego.

Así lo confirmó en la mañana del martes 15 de julio de 2025 la Policía Metropolitana, a través de su vocero, el teniente coronel Andrés Obando, comandante operativo de Seguridad Ciudadana N.º 3 de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), quien además destacó que en ambos casos fueron capturadas tres personas: dos hombres y una mujer.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Estos dos procedimientos de Policía y con previa autorización de los propietarios de estos inmuebles, fueron encontradas estas armas de fuego, las cuales estaban escondidas al interior de los mismos. Es de resaltar que una de ellas tenía un supresor de sonido (silenciador). También se encontraron proveedores y cartuchos de diferentes calibres”, explicó el oficial.

Como parte de la intervención de los agentes de se “logró también encontrar estupefacientes y dinero, al parecer producto de esta venta ilícita”, detalló el coronel Obando.

Todas estaban ocultas en maletines, y de nada les sirvió encaletar las armas, mencionó el portavoz de la institución.

Dos hombres y una mujer fueron detenidos tras las dos diligencias en los apartamentos ubicados en un conjunto del barrio Los Cerezos, en Bosa, suroccidente de Bogotá - crédito Mebog

Todo parece indicar que los vecinos resultarían ser presuntos miembros, señaló el vocero de la Mebog, de “una banda dedicada al expendio de estupefacientes en diferentes entornos de esta localidad (Bosa)”.

Respecto a la verificación de antecedentes judiciales, se precisó que “dos de los capturados presentan anotaciones por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes”, comentó el oficial.

Por último, se agregó que la Estación de Bosa durante lo corrido de 2025 ha logrado decomisar 45 armas de fuego ilegales y materializar 796 capturas por diversos delitos.

Asimismo, se recordó que cualquier sospecha de alguna persona que pueda estar realizando una actividad ilegal puede ser denunciada a través de la línea 123.

Declaraciones del teniente coronel, Andrés Obando, comandante operativo de Seguridad Ciudadana N° 3 de la Policía Metropolitana de Bogotá - crédito Mebog

De cuánto es la pena en Colombia por portar armas de fuego sin tener el permiso

El delito de porte ilegal de armas en Colombia ocurre cuando una persona posee, transporta o almacena armas de fuego sin tener la autorización legal correspondiente, como el salvoconducto expedido por el Estado.

De acuerdo con lo que se menciona en el artículo 365 del Código Penal colombianos se establece que quien porte, fabrique, importe, trafique, transporte, almacene, distribuya, venda, suministre, repare o tenga en su poder armas de fuego de defensa personal, partes, accesorios o municiones sin permiso de la autoridad competente se enfrenta a una pena de prisión entre 9 y 12 años.

Este rango de pena también aplica a armas de fabricación artesanal o hechiza, salvo excepciones detalladas para ciertas escopetas en zonas rurales, señaló el portal especializado Colombia Legal Corporation.

Casos en los que la pena se agrava

La sanción por porte ilegal de armas se duplica si se comprueba alguna de las siguientes circunstancias:

  • Uso de medios motorizados para cometer el delito.
  • El arma proviene de otro delito.
  • Resistencia violenta ante autoridades.
  • Uso de máscaras u objetos que impidan la identificación.
  • Coparticipación en grupo criminal.
  • Modificación del arma para aumentar su letalidad.
  • Pertenencia del autor a organizaciones criminales.
  • Cometimiento del delito en zonas bajo Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Dos de los detenidos cuenta
Dos de los detenidos cuenta con antecedentes judiciales - crédito Mebog

Además de la privación de la libertad, la persona condenada por este delito también recibe la inhabilidad de portar armas de fuego durante el tiempo que fije la sentencia, según lo dispuesto en el artículo 49 del Código Penal colombiano.

A su vez, se recuerda que el Ministerio de Defensa Nacional es la autoridad encargada de expedir permisos de porte y tenencia de armas bajo el régimen del Decreto Ley 2535 de 1993. El solicitante debe acreditar, entre otros requisitos, antecedentes limpios y razones justificadas para la tenencia o porte.

El video que puso a hablar en redes a los usuarios sobre las consecuencias de portar armas de fuego

La tarde del domingo 13 de julio de 2025, una mujer disparó al aire desde el balcón de un apartamento en el piso 12 de un conjunto residencial en el norte de Bogotá.

El hecho fue grabado por vecinos que luego publicaron los videos en redes sociales.

En los videos se observa a la mujer, en aparente estado de embriaguez, disparando una pistola de 9 milímetros mientras grita y lanza insultos a los vecinos.

Durante el episodio, la mujer expresó frases provocadoras y desafiantes, lo que generó temor e indignación entre los residentes del conjunto.

Momentos de pánico vivieron los residentes del conjunto - crédito @cortesm_luis / X

Mujer disparó al aire en un conjunto residencial en Bogotá

Las imágenes muestran que la mujer no actuó sola, pues estaba acompañada de varias personas.

Uno de los presentes, presuntamente abogado, se negó a permitir el ingreso de la Policía Metropolitana de Bogotá al apartamento argumentando que requerían una orden judicial.

Los residentes expresaron preocupación y exigieron acciones rápidas para garantizar la seguridad del conjunto.

Debido a esto, y por medio de un comunicado de prensa difundido por parte de Iván Lombana Abogados, Paola Andrea Navia Valencia (la mujer que aparece realizado el tiro al aire) ofreció disculpas públicas por lo sucedido.

Más Noticias

Además de alias Peppe, estos son los últimos cinco capos de la mafia italiana que fueron capturados en Colombia

Las autoridades destacan que estos sujetos se encargan de manejar las redes de narcotráfico que operaban entre Colombia, Ecuador, Perú y Europa

Además de alias Peppe, estos

Referente del fútbol femenino explica por qué ve a la selección Colombia como favorita para ganar la Copa América: “Tienen mucho bagaje”

Carmen Rodallega, exatacante de la tricolor, asegura que la selección nacional es una de las favoritas porqued sus jugadoras tienen experiencia en el exterior y han madurado en los últimos años

Referente del fútbol femenino explica

Esposa de Miguel Uribe contó por qué no luce en su mano el anillo de casada y habló de la canción con la que el senador la conquistó

María Claudia Tarazona dio detalles del inicio de su relación con el precandidato presidencial y explicó por qué desde su atentado no porta su argolla de matrimonio: “Es para sentirlo más cerca”

Esposa de Miguel Uribe contó

Karol G será la próxima portada de la revista Elle en España: cuándo sale a la venta y los detalles que se conocen hasta el momento

La cantante colombiana es la nueva protagonista de la famosa revista de moda a nivel mundial para el mes de agosto y esta es la razón por la que fue elegida

Karol G será la próxima

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: inicia la participación de la Tricolor en la Copa América Femenina Ecuador 2025

Las vigentes subcampeonas del certamen continental tendrán su primer reto en el grupo B, luego de su jornada de descanso en la fecha 1

Venezuela vs. Colombia - EN
MÁS NOTICIAS