
El domingo 20 de julio, en Colombia se conmemorarán 215 años del Día de la Independencia, que se celebrarán con un desfile militar y policial que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Marta, como parte su cumpleaños número 500.
Por su parte, en Bogotá se realizará un desfile y eventos de la misma índole se llevarán a cabo en otras ciudades del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Debido a la expectativa que se ha generado en torno a los desfiles mencionados, las Fuerzas Militares han expuesto detalles de la jornada que, de acuerdo con la institución, “enaltece el orgullo patrio” y el trabajo de los uniformados en el territorio nacional.

En primer lugar, destacan que el desfile principal comenzará sobre las 10:00 a. m. y contará con la presencia del presidente de la República; además de 1.800 hombres y mujeres del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, que marcharán desde la intersección de la carrera primera con la Avenida del Ferrocarril, pasarán frente al Camellón de la Bahía y culminarán en el estadio Eduardo Santos, en un recorrido de más de tres kilómetros donde los samarios podrán apreciar las capacidades de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
De manera simultánea, en Bogotá se desarrollará el tradicional desfile por la Avenida Boyacá, partiendo desde la calle 148 hasta la calle 80, en donde más de 8.000 uniformados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional recorrerán siete kilómetros desplegando bloques representativos con capacidades diferenciales e interacción con los ciudadanos.
En todos los desfiles a nivel nacional estarán soldados de tierra, mar y aire, que rendirán homenaje al pueblo colombiano marchando; en los eventos habrá ingenieros militares, fuerzas especiales, unidades antisecuestro y antiextorsión, pilotos, infantes de marina, cadetes, alférez, alumnos y grumetes de las diferentes escuelas de formación, así como unidades montadas y de equitación, binomios caninos antiexplosivos, personal militar herido en cumplimiento del deber, bloque con uniformes históricos y de época, guardacostas, unidades de combate fluvial y el Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales.

Desde las Fuerzas Militares extendieron una invitación a la ciudadanía para que se sumen a los desfiles con indumentaria que representen los colores de la bandera nacional. “Se invita a todos los colombianos a unirse a esta celebración izando la bandera nacional en balcones y ventanas y ese mismo día luzcan la camisa de la selección Colombia, como muestra de apoyo y amor patrio”.
De la misma forma, indicaron que los colombianos en el exterior o que no puedan hacer parte de los eventos mencionados, podrán expresar su apoyo a los uniformados a través de las redes sociales con los hashtags: #ConLaFuerzaDeNuestrasFuerzas y #EnModoPatrio.
“Este 20 de julio será la mejor oportunidad para rendir homenaje a nuestros colores, cultura y raíces, razón por la cual el país entero celebrará con orgullo la fiesta patria”, es parte del comunicado oficial.
Cabe mencionar que uno de los atractivos principales del desfile principal será la presencia del Buque Escuela ARC “Gloria” que será ubicado en la bahía de Santa Marta con la intención de que los presentes se tomen fotografías con el símbolo.
Las otras ciudades que tendrán desfile

- Ibagué: El desfile recorrerá la carrera 5 hasta la calle 42.
- Bucaramanga: Se realizará un desfile militar en la carrera 27 con la presencia de más de 600 uniformados y un homenaje a los héroes de la patria.
- Barranquilla: se ha confirmado un desfile en el Gran Malecón del Río, desde las 4:30 p.m., con música, muestras militares y actividades culturales.
- Neiva: desfile con parada militar y un reconocimiento a soldados caídos y participación de autoridades civiles.
- Pereira, Manizales y Armenia: en el Eje Cafetero se desarrollarán desfiles con presencia de bandas escolares y eventos culturales.
- Popayán y El Tambo (Cauca): se confirmó que habrá actos simbólicos con énfasis en la paz y reconciliación, principalmente en zonas históricamente afectadas por el conflicto.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio
El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa en una nueva “caja misteriosa”

Aprender inglés es fácil y gratuito en Colombia: esta es la ruta para inscribirse a los cursos del Sena
La plataforma virtual permite a los usuarios avanzar a su ritmo, con apoyo de instructores y materiales disponibles las 24 horas, facilitando el desarrollo de competencias comunicativas en contextos personales y profesionales

Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: el Leopardo se acerca al gol en el Américo Montanini
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Cambio Radical, en dura réplica a la alocución de Gustavo Petro, salió en defensa de Germán Vargas Lleras: “Pare de mentir”
En el pronunciamiento del partido de oposición, el senador Carlos Fernando Motoa y el representante Julio César Triana apuntaron hacia el jefe de Estado y lo que serían las calumnias contra el jefe natural de la colectividad; además de mencionar la crisis que sacude el sistema de salud

Al menos 18 trabajadores quedaron atrapados tras un accidente en la mina El Miñón, en Antioquia
La emergencia se habría originado por el desprendimiento de una elevadora dentro del socavón
