A la cárcel policía que simuló una detención para robarle a menor de edad en Medellín

El subintendente de la Policía, Jorge Edwin Silva Góez estaba en periodo de vacaciones cuando realizó el falso operativo en el que, además, le robó al joven objetos por siete millones de pesos

Guardar
Imagen de referencia - El
Imagen de referencia - El policía estaba realizando un operativo en una escuela de conducción del barrio Las Américas de Medellín - crédito Colprensa

Un juez emitió medida de aseguramiento en centro carcelario contra el subintendente de la Policía Nacional Jorge Edwin Silva Goez tras ejecutar una detención simulada contra un joven de 17 años en Medellín.

Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, los hechos ocurrieron el viernes 11 de julio en una escuela de conducción ubicada en el barrio La América, de la capital del departamento de Antioquia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Allí, el oficial, acompañado de otras dos personas, ingresó a un salón donde la víctima recibía clases. Tras identificarse verbalmente como miembros de la Sijín, esposaron al joven bajo el argumento de una supuesta orden de captura.

Subintendente de la Policía Nacional
Subintendente de la Policía Nacional Jorge Edwin Silva - crédito Fiscalía General de la Nación

La intervención del docente y otros testigos impidió que los tres hombres se llevaran al adolescente, ya que estos no presentaron la documentación que acreditara la legalidad del procedimiento ni su identidad como policías.

Los hechos investigados ocurrieron este viernes 11 de julio en una escuela de conducción del barrio La América de Medellín (Antioquia), donde, al parecer, Silva Góez y dos hombres más ingresaron al salón en el que la víctima se encontraba en clase, y luego de identificarse como miembros de la Sijín, lo esposaron por una supuesta orden de captura que recaía en su contra”, mencionó el ente acusatorio en un comunicado.

A su vez, la Fiscalía detalló que, durante el falso operativo, el joven perdió dos teléfonos móviles, dinero en efectivo y un bolso con documentos personales, objetos valorados en más de siete millones de pesos.

Además, se estableció que el subintendente Silva Góez se encontraba en periodo de vacaciones cuando realizó la acción. En un intento por legitimar la captura, el uniformado buscó respaldo en el CAI de la zona.

El episodio tuvo lugar el
El episodio tuvo lugar el viernes 11 de julio en una escuela de conducción ubicada en el barrio La América de Medellín - crédito Redes sociales

Sin embargo, al verificar los hechos, los policías del lugar constataron que no existía ninguna orden judicial contra el joven. Fue entonces cuando Silva Góez resultó detenido.

Minutos después, la víctima lo identificó e interpuso la denuncia en su contra.

El procesado no aceptó los cargos imputados por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y agravado y abuso de funciones públicas”, indicó la Fiscalía.

Entre tanto, los otros dos oficiales que acompañaron al subintendente en el falso operativo fueron dejados en libertad.

Doce policías de Puente Aranda
Doce policías de Puente Aranda capturados por presunta complicidad con banda de ladrones en Bogotá - crédito Colprensa

Capturan a doce policías en Bogotá por colaborar con banda criminal

La captura y judicialización del subintendente de la Policía Jorge Edwin Silva Góez se suma a otros operativos contra integrantes de la fuerza pública en el país.

Entre ellos se destaca la detención de doce uniformados, adscritos a la localidad de Puente Aranda, en Bogotá, por su presunta colaboración con una banda dedicada al robo de apartamentos, personas y vehículos de alta gama.

Según la investigación, los uniformados habrían estado implicados en un asalto ocurrido en noviembre de 2024 en una inmobiliaria del barrio Ciudad Montes (sur occidente de Bogotá).

Allí, un patrullero y una patrullera acudieron a la emergencia en esta zona de la capital colombiana. Al llegar, fueron recibidos a disparos por sujetos armados, lo que dejó a uno de los uniformados heridos.

Sin embargo, las investigaciones posteriores determinaron que los agentes capturados no solo tenían conocimiento previo del robo, sino que facilitaron la acción del grupo delincuencial. Un elemento clave en la pesquisa fue la declaración de uno de los policías heridos, quien afirmó que varios compañeros sabían de antemano lo que iba a suceder, lo que amplió la magnitud del escándalo.

Fueron dejados a disposición de la autoridad competente. La Policía Nacional no tolera ningún acto que vaya en contra de la transparencia e integridad policial”, informó el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Los delitos imputados a los agentes incluyen cohecho, concierto para delinquir, falsedad ideológica y prevaricato. Tras su captura, los uniformados fueron trasladados a la URI de Puente Aranda, desde donde fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Se espera que comparezcan ante un juez de control de garantías, mientras los investigadores continúan recolectando pruebas.

Más Noticias

Se entregó el hijo de ‘Douglas’, jefe de La Oficina que denunció presuntas reuniones secretas con Federico Gutiérrez cuando fue alcalde

Recientemente, la madre del detenido, Diana Olaya, y Juan Pablo Taborda Zamora, conocido como “Yordi” (un cabecilla de La Oficina) también fueron capturados en un operativo realizado en la capital antioqueña

Infobae

Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: el Leopardo debuta en Brasil

Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN

WOM no desaparecerá: Superintendencia de Sociedades aprobó su reorganización e hizo varias aclaraciones a los usuarios

La medida busca asegurar la continuidad operativa de la compañía y preservar miles de empleos directos e indirectos en el sector

WOM no desaparecerá: Superintendencia de

Nuevos detalles de la muerte de una familia de turistas en un hotel de San Andrés: así fue la reserva que hicieron meses atrás

Viviana Andrea Canro, Tito Nelson Martínez y Kevin Matías fueron las personas que fallecieron durante sus vacaciones en la isla, en hechos que son materia de investigación

Nuevos detalles de la muerte

Luis Gilberto Murillo defendió el liderazgo afro en Colombia y lanzó pullas a Petro en video de campaña: “Inaceptable”

El candidato a la Presidencia de la República rechazó la “racialización del discurso” y afirmó que los colombianos no deben ser definidos por ideologías ni por su origen étnico

Luis Gilberto Murillo defendió el
MÁS NOTICIAS