
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció el inicio de una intervención clave en la vía entre Bogotá y La Calera, una arteria que soporta un flujo diario de 6.000 vehículos mixtos en ambos sentidos y que, en la hora de mayor demanda, entre las 6:30 a. m. y las 7:30 a. m., concentra el paso de 2.000 vehículos.
“Son casi 20 000 personas que suben solo en un domingo, así que, para garantizar la seguridad de ellas y de todos los actores viales, vamos a trabajar durante la próxima semana con la Secretaría de Movilidad para que la afectación sea lo menos posible. Les pedimos paciencia y ofrecemos disculpas por los inconvenientes que se ocasionarán, es por un bien común, para mejorar la calidad y la seguridad vial de todos nosotros”, afirmó Orlando Molano, director del IDU.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El IDU, a través de su Equipo Tapahuecos, comenzará el lunes 14 de julio de 2025 la reparación de la malla vial en el tramo con mayor deterioro, cumpliendo así el compromiso de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán de mejorar la calidad de vida de quienes transitan por esta ruta estratégica.
Las labores se desarrollarán desde las 12:00 a. m., del 14 de julio hasta las 5:00 a. m., del viernes 18 de julio de 2025, abarcando el segmento comprendido entre el km 3+692 y el km 3+783,5, en la localidad de Chapinero, con cierre de 24 horas.

El director del Instituto de Desarrollo Urbano detalló que la intervención se concentrará en la subida a Patios, específicamente 100 metros hacia La Calera desde el CAI, donde la presencia de huecos representa un riesgo para ciclistas y conductores.
“En la vía La Calera, en la subida a Patios, tenemos algunas afectaciones. El alcalde Carlos Fernando Galán nos ha pedido que hagamos intervención en esta zona, así que la semana entrante vamos a trabajar en el sector que queda 100 metros hacia La Calera desde el CAI. Allí hay unos huecos que, cuando los vehículos intentan esquivarlos, pueden generar algún accidente para las personas que subimos en bicicleta”, explicó Molano.
Plan de manejo de tránsito
Las actividades programadas incluyen demolición y reposición de losas en pavimento rígido, con un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) autorizado por la Secretaría Distrital de Movilidad para el cargue y descargue de materiales. El contrato IDU-1661-2024 respalda la ejecución de estas obras, que implicarán el cierre de un carril con una longitud máxima de 100 metros en sentido Bogotá - La Calera, entre el kilómetro 3+692 y el kilómetro 3+875.

Durante la intervención, los peatones podrán desplazarse normalmente por los andenes y la berma existente, sin restricciones. Los ciclistas deberán seguir las indicaciones de los auxiliares de tránsito para continuar su recorrido de manera segura. El tránsito de vehículos particulares y de transporte público se realizará de forma alternada, bajo la supervisión de personal autorizado, con el objetivo de minimizar el impacto en la movilidad habitual.
Así mismo, el IDU extendió sus trabajos de conservación vial a otras arterias principales de la ciudad, como la carrera 7, avenida Circunvalar, autopista Norte, avenida Rojas, calle 127, avenida Boyacá, avenida Villavicencio y calle 13.
“Ya llevamos más de 2 800 000 m² en toda Bogotá de conservación, en las 20 localidades. Estamos haciendo un esfuerzo, recientemente estuvimos en la carrera Séptima, la gente está muy contenta, nos han felicitado, nos han agradecido, también ya estamos sobre la Circunvalar…”, concluyó el director del IDU.
Finalmente, la Secretaría de Movilidad recomendó a los peatones utilizar los andenes y senderos peatonales, realizar cruces en las esquinas y zonas habilitadas, y a todos los usuarios del sector transitar con precaución, atendiendo la señalización y las instrucciones del personal encargado para evitar contratiempos durante la ejecución de las obras.
Más Noticias
Juzgado de Bogotá ordenó captura de Emilio Tapia revocándole el derecho a libertad condicional
El empresario condenado por corrupción deberá volver a pagar su condena en una cárcel, luego de que el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá emitiera una orden de captura en su contra

Dónde están ubicadas las 80 cámaras de fotodetección en Medellín: le contamos
Los dispositivos, instalados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, detectan conductas peligrosas y agilizan la tramitación de comparendos

Médica que acompañó a Miguel Ángel Russo en Millonarios, le envió emotivo mensaje de despedida: “Qué tristeza tan grande”
Catalina Chica, exmédica de Millonarios que trabajó con el cuerpo técnico de “Miguelo” (como llamaban a Russo) en Bogotá, se despidió del entrenador con un mensaje en Instagram

Así fue la operación de tres meses que dio con la captura de Alias Karla y Álex, líderes juveniles del Bloque Central Isaías Pardo, de las disidencias de Iván Mordisco, en el Huila
Durante tres meses las autoridades desarrollaron labores de inteligencia e investigación para ubicar a los principales cabecillas de ese bloque guerrillero en el sur de Colombia

Petro volvió a hablar de las pensiones, pero con video musical llanero: “Llegaremos este mes a los tres millones inscritos”
El presidente publicó una canción en la que, a manera de animación, se muestra él mismo cantando y con ayudas para adultos de la tercera edad
